Incubando emprendedores y emprendimientos
- Autores
- Franceschini, Fernanda Karina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aguerre, Carolina
- Descripción
- Fil: Franceschini, Fernanda Karina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo principal, identificar las características de los emprendedores tecnológicos y de los emprendimientos tomados por la aceleradora Wayra Argentina que contribuyen a su sustentabilidad. Narraremos los comienzos de la actividad emprendedora y de incubación en el mundo, el contexto del ecosistema emprendedor y tecnológico en Argentina, donde vive nuestro caso de estudio. Mostraremos qué es Wayra y cómo funciona. Comentaremos qué dice la bibliografía al respecto de los emprendedores, emprendimientos y sustentabilidad, destacando cuál será nuestra selección de entre los antecedentes para abordar el caso. Presentaremos nuestro trabajo de campo que se ejecutó en el espacio de Wayra Argentina ubicado en Palermo, Cuidad de Buenos Aires. Las técnicas utilizadas fueron, observación participante durante 9 meses, entrevistas a informantes claves y dos encuestas estructuradas. Los resultados de las encuestas fueron la fuente de información principal procesada para detectar las características de los emprendedores y emprendimientos que contribuyen a su sustentabilidad. Finalmente, enseñaremos cuatro características de emprendedores y cuatro de emprendimientos que otorgan más probabilidad de sustentabilidad. Asimismo, presentaremos las características identificadas como compartidas entre emprendimientos que se sustentan y emprendimientos que no y exhibiremos el resultado del análisis cuantitativo de tres variables surgidas del trabajo de campo. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16739
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUDESA_70eec768aa0f91f4b0af300fb1af4820 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16739 |
| network_acronym_str |
RDUDESA |
| repository_id_str |
2363 |
| network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| spelling |
Incubando emprendedores y emprendimientosFranceschini, Fernanda KarinaFil: Franceschini, Fernanda Karina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El presente trabajo tiene como objetivo principal, identificar las características de los emprendedores tecnológicos y de los emprendimientos tomados por la aceleradora Wayra Argentina que contribuyen a su sustentabilidad. Narraremos los comienzos de la actividad emprendedora y de incubación en el mundo, el contexto del ecosistema emprendedor y tecnológico en Argentina, donde vive nuestro caso de estudio. Mostraremos qué es Wayra y cómo funciona. Comentaremos qué dice la bibliografía al respecto de los emprendedores, emprendimientos y sustentabilidad, destacando cuál será nuestra selección de entre los antecedentes para abordar el caso. Presentaremos nuestro trabajo de campo que se ejecutó en el espacio de Wayra Argentina ubicado en Palermo, Cuidad de Buenos Aires. Las técnicas utilizadas fueron, observación participante durante 9 meses, entrevistas a informantes claves y dos encuestas estructuradas. Los resultados de las encuestas fueron la fuente de información principal procesada para detectar las características de los emprendedores y emprendimientos que contribuyen a su sustentabilidad. Finalmente, enseñaremos cuatro características de emprendedores y cuatro de emprendimientos que otorgan más probabilidad de sustentabilidad. Asimismo, presentaremos las características identificadas como compartidas entre emprendimientos que se sustentan y emprendimientos que no y exhibiremos el resultado del análisis cuantitativo de tres variables surgidas del trabajo de campo.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosAguerre, Carolina2020-01-06T19:18:33Z2020-01-06T19:18:33Z2018-04Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfFranceschini, F.K. (2018). Incubando emprendedores y emprendimientos. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16739http://hdl.handle.net/10908/16739spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-30T12:06:40Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16739instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-30 12:06:41.219Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Incubando emprendedores y emprendimientos |
| title |
Incubando emprendedores y emprendimientos |
| spellingShingle |
Incubando emprendedores y emprendimientos Franceschini, Fernanda Karina |
| title_short |
Incubando emprendedores y emprendimientos |
| title_full |
Incubando emprendedores y emprendimientos |
| title_fullStr |
Incubando emprendedores y emprendimientos |
| title_full_unstemmed |
Incubando emprendedores y emprendimientos |
| title_sort |
Incubando emprendedores y emprendimientos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Franceschini, Fernanda Karina |
| author |
Franceschini, Fernanda Karina |
| author_facet |
Franceschini, Fernanda Karina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aguerre, Carolina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Franceschini, Fernanda Karina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. El presente trabajo tiene como objetivo principal, identificar las características de los emprendedores tecnológicos y de los emprendimientos tomados por la aceleradora Wayra Argentina que contribuyen a su sustentabilidad. Narraremos los comienzos de la actividad emprendedora y de incubación en el mundo, el contexto del ecosistema emprendedor y tecnológico en Argentina, donde vive nuestro caso de estudio. Mostraremos qué es Wayra y cómo funciona. Comentaremos qué dice la bibliografía al respecto de los emprendedores, emprendimientos y sustentabilidad, destacando cuál será nuestra selección de entre los antecedentes para abordar el caso. Presentaremos nuestro trabajo de campo que se ejecutó en el espacio de Wayra Argentina ubicado en Palermo, Cuidad de Buenos Aires. Las técnicas utilizadas fueron, observación participante durante 9 meses, entrevistas a informantes claves y dos encuestas estructuradas. Los resultados de las encuestas fueron la fuente de información principal procesada para detectar las características de los emprendedores y emprendimientos que contribuyen a su sustentabilidad. Finalmente, enseñaremos cuatro características de emprendedores y cuatro de emprendimientos que otorgan más probabilidad de sustentabilidad. Asimismo, presentaremos las características identificadas como compartidas entre emprendimientos que se sustentan y emprendimientos que no y exhibiremos el resultado del análisis cuantitativo de tres variables surgidas del trabajo de campo. |
| description |
Fil: Franceschini, Fernanda Karina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 2020-01-06T19:18:33Z 2020-01-06T19:18:33Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
updatedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Franceschini, F.K. (2018). Incubando emprendedores y emprendimientos. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16739 http://hdl.handle.net/10908/16739 |
| identifier_str_mv |
Franceschini, F.K. (2018). Incubando emprendedores y emprendimientos. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16739 |
| url |
http://hdl.handle.net/10908/16739 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
| reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| instname_str |
Universidad de San Andrés |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
| repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
| _version_ |
1847421454094696448 |
| score |
12.589754 |