Plataforma para compras conjuntas
- Autores
- González, Sebastian Darío
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Palazzo, Guido Luis
- Descripción
- Fil: González, Sebastian Darío. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Cada vez más, las formas de comunicar las fortalezas de cada empresa deben diferenciarse, de modo que el cliente sea capaz de superar las enormes asimetrías de información que existen cuando debe elegir que plataforma acceder. El presente trabajo nace de llevar una práctica habitual de algunas familias o grupos de amigos, que buscan comprar mejor, más eficiente, más barato a un modo de compra generalizado y online. En este sentido, el plan de negocio tiene un gran componente de análisis, primero interno y luego externo, para poder identificar los principales factores diferenciadores (positivos y negativos) del proyecto, así como las oportunidades y amenazas del mercado donde opera. Cómo no se han encontrado estudios, informes o evaluaciones sobre aspectos relacionados con el marketing y la comunicación en la materia, todo su contenido fue realizado desde el principio. Esto llevo a un mayor y mejor conocimiento del mismo, identificando de forma clara la gama de “fortalezas” y “debilidades” que presenta. Luego de efectuado dicho análisis, y a sabiendas de que nos encontramos ante un mercado digital en constante crecimiento, según la Cámara argentina de Comercio Electrónico (CACE) un 25% promedio anual de crecimiento en ventas, el plan de acción y análisis de la factibilidad económica financiera se llega a la conclusión de que el proyecto es rentable. La investigación consistió en seleccionar determinadas variables capaces de influir en el estudio, así como definir las formas de control de las mismas y observación de los efectos que estas variables producen sobre el caso en estudio. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23800
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUDESA_6db3c8d7aafa3c416882950b4f875f09 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23800 |
| network_acronym_str |
RDUDESA |
| repository_id_str |
2363 |
| network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| spelling |
Plataforma para compras conjuntasGonzález, Sebastian DaríoFil: González, Sebastian Darío. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Cada vez más, las formas de comunicar las fortalezas de cada empresa deben diferenciarse, de modo que el cliente sea capaz de superar las enormes asimetrías de información que existen cuando debe elegir que plataforma acceder. El presente trabajo nace de llevar una práctica habitual de algunas familias o grupos de amigos, que buscan comprar mejor, más eficiente, más barato a un modo de compra generalizado y online. En este sentido, el plan de negocio tiene un gran componente de análisis, primero interno y luego externo, para poder identificar los principales factores diferenciadores (positivos y negativos) del proyecto, así como las oportunidades y amenazas del mercado donde opera. Cómo no se han encontrado estudios, informes o evaluaciones sobre aspectos relacionados con el marketing y la comunicación en la materia, todo su contenido fue realizado desde el principio. Esto llevo a un mayor y mejor conocimiento del mismo, identificando de forma clara la gama de “fortalezas” y “debilidades” que presenta. Luego de efectuado dicho análisis, y a sabiendas de que nos encontramos ante un mercado digital en constante crecimiento, según la Cámara argentina de Comercio Electrónico (CACE) un 25% promedio anual de crecimiento en ventas, el plan de acción y análisis de la factibilidad económica financiera se llega a la conclusión de que el proyecto es rentable. La investigación consistió en seleccionar determinadas variables capaces de influir en el estudio, así como definir las formas de control de las mismas y observación de los efectos que estas variables producen sobre el caso en estudio.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosPalazzo, Guido Luis2024-06-05T13:41:41Z2024-06-05T13:41:41Z2024-03Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfGonzález, S. D. (2024). Plataforma para compras conjuntas. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23800http://hdl.handle.net/10908/23800spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:19:29Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23800instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:19:29.48Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plataforma para compras conjuntas |
| title |
Plataforma para compras conjuntas |
| spellingShingle |
Plataforma para compras conjuntas González, Sebastian Darío |
| title_short |
Plataforma para compras conjuntas |
| title_full |
Plataforma para compras conjuntas |
| title_fullStr |
Plataforma para compras conjuntas |
| title_full_unstemmed |
Plataforma para compras conjuntas |
| title_sort |
Plataforma para compras conjuntas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Sebastian Darío |
| author |
González, Sebastian Darío |
| author_facet |
González, Sebastian Darío |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Palazzo, Guido Luis |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Sebastian Darío. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. Cada vez más, las formas de comunicar las fortalezas de cada empresa deben diferenciarse, de modo que el cliente sea capaz de superar las enormes asimetrías de información que existen cuando debe elegir que plataforma acceder. El presente trabajo nace de llevar una práctica habitual de algunas familias o grupos de amigos, que buscan comprar mejor, más eficiente, más barato a un modo de compra generalizado y online. En este sentido, el plan de negocio tiene un gran componente de análisis, primero interno y luego externo, para poder identificar los principales factores diferenciadores (positivos y negativos) del proyecto, así como las oportunidades y amenazas del mercado donde opera. Cómo no se han encontrado estudios, informes o evaluaciones sobre aspectos relacionados con el marketing y la comunicación en la materia, todo su contenido fue realizado desde el principio. Esto llevo a un mayor y mejor conocimiento del mismo, identificando de forma clara la gama de “fortalezas” y “debilidades” que presenta. Luego de efectuado dicho análisis, y a sabiendas de que nos encontramos ante un mercado digital en constante crecimiento, según la Cámara argentina de Comercio Electrónico (CACE) un 25% promedio anual de crecimiento en ventas, el plan de acción y análisis de la factibilidad económica financiera se llega a la conclusión de que el proyecto es rentable. La investigación consistió en seleccionar determinadas variables capaces de influir en el estudio, así como definir las formas de control de las mismas y observación de los efectos que estas variables producen sobre el caso en estudio. |
| description |
Fil: González, Sebastian Darío. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-05T13:41:41Z 2024-06-05T13:41:41Z 2024-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
updatedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
González, S. D. (2024). Plataforma para compras conjuntas. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23800 http://hdl.handle.net/10908/23800 |
| identifier_str_mv |
González, S. D. (2024). Plataforma para compras conjuntas. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23800 |
| url |
http://hdl.handle.net/10908/23800 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
| reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| instname_str |
Universidad de San Andrés |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
| repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
| _version_ |
1846789395824246784 |
| score |
12.471625 |