Legislación óptima e incentivos : el caso de la Ley de violencia familiar
- Autores
- Baigun, Alejandra
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Weinschelbaum, Federico
- Descripción
- Fil: Baigun, Alejandra. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Motivada por el mayor protagonismo que ha tenido la violencia doméstica en los últimos años y la creciente cantidad de denuncias registradas, la tesina estudia los efectos de la introducción de la Ley 24.417 de violencia doméstica sobre la reducción de la violencia. Mediante un modelo teórico, se analizará cómo la aplicación de la ley afecta los incentivos de los individuos (las víctimas y los agresores) y cómo la disponibilidad de recursos y su acatamiento influyen sobre la efectividad de la ley. El estudio encuentra que bajo las políticas sociales actuales es posible que no haya una disminución de la violencia con respecto al tratamiento previo, ya que si bien aumenta el número de víctimas que denuncian, también aumenta la cantidad de ataques. De esta manera, el trabajo contribuye a un mayor entendimiento de la dinámica de las leyes, aportando una perspectiva económica al estudio de problemas jurídicos. - Materia
-
Family violence -- Law and legislation -- Argentina -- Mathematical models.
Violencia en la familia -- Legislación -- Argentina -- Modelos matemáticos. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10935
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_6ac6d2ee90dc7fe518a6a1932bc2b199 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10935 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Legislación óptima e incentivos : el caso de la Ley de violencia familiarBaigun, AlejandraFamily violence -- Law and legislation -- Argentina -- Mathematical models.Violencia en la familia -- Legislación -- Argentina -- Modelos matemáticos.Fil: Baigun, Alejandra. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.Motivada por el mayor protagonismo que ha tenido la violencia doméstica en los últimos años y la creciente cantidad de denuncias registradas, la tesina estudia los efectos de la introducción de la Ley 24.417 de violencia doméstica sobre la reducción de la violencia. Mediante un modelo teórico, se analizará cómo la aplicación de la ley afecta los incentivos de los individuos (las víctimas y los agresores) y cómo la disponibilidad de recursos y su acatamiento influyen sobre la efectividad de la ley. El estudio encuentra que bajo las políticas sociales actuales es posible que no haya una disminución de la violencia con respecto al tratamiento previo, ya que si bien aumenta el número de víctimas que denuncian, también aumenta la cantidad de ataques. De esta manera, el trabajo contribuye a un mayor entendimiento de la dinámica de las leyes, aportando una perspectiva económica al estudio de problemas jurídicos.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaWeinschelbaum, Federico10/26/2015 12:51Z10/26/2015 12:51Z2012Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfBaigun, A. (2012). Legislación óptima e incentivos : el caso de la Ley de violencia familiar. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10935T.L. Eco. 580http://hdl.handle.net/10908/10935spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-16T10:11:59Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10935instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-16 10:12:00.055Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Legislación óptima e incentivos : el caso de la Ley de violencia familiar |
title |
Legislación óptima e incentivos : el caso de la Ley de violencia familiar |
spellingShingle |
Legislación óptima e incentivos : el caso de la Ley de violencia familiar Baigun, Alejandra Family violence -- Law and legislation -- Argentina -- Mathematical models. Violencia en la familia -- Legislación -- Argentina -- Modelos matemáticos. |
title_short |
Legislación óptima e incentivos : el caso de la Ley de violencia familiar |
title_full |
Legislación óptima e incentivos : el caso de la Ley de violencia familiar |
title_fullStr |
Legislación óptima e incentivos : el caso de la Ley de violencia familiar |
title_full_unstemmed |
Legislación óptima e incentivos : el caso de la Ley de violencia familiar |
title_sort |
Legislación óptima e incentivos : el caso de la Ley de violencia familiar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baigun, Alejandra |
author |
Baigun, Alejandra |
author_facet |
Baigun, Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Weinschelbaum, Federico |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Family violence -- Law and legislation -- Argentina -- Mathematical models. Violencia en la familia -- Legislación -- Argentina -- Modelos matemáticos. |
topic |
Family violence -- Law and legislation -- Argentina -- Mathematical models. Violencia en la familia -- Legislación -- Argentina -- Modelos matemáticos. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Baigun, Alejandra. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. Motivada por el mayor protagonismo que ha tenido la violencia doméstica en los últimos años y la creciente cantidad de denuncias registradas, la tesina estudia los efectos de la introducción de la Ley 24.417 de violencia doméstica sobre la reducción de la violencia. Mediante un modelo teórico, se analizará cómo la aplicación de la ley afecta los incentivos de los individuos (las víctimas y los agresores) y cómo la disponibilidad de recursos y su acatamiento influyen sobre la efectividad de la ley. El estudio encuentra que bajo las políticas sociales actuales es posible que no haya una disminución de la violencia con respecto al tratamiento previo, ya que si bien aumenta el número de víctimas que denuncian, también aumenta la cantidad de ataques. De esta manera, el trabajo contribuye a un mayor entendimiento de la dinámica de las leyes, aportando una perspectiva económica al estudio de problemas jurídicos. |
description |
Fil: Baigun, Alejandra. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
10/26/2015 12:51Z 10/26/2015 12:51Z 2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Baigun, A. (2012). Legislación óptima e incentivos : el caso de la Ley de violencia familiar. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10935 T.L. Eco. 580 http://hdl.handle.net/10908/10935 |
identifier_str_mv |
Baigun, A. (2012). Legislación óptima e incentivos : el caso de la Ley de violencia familiar. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10935 T.L. Eco. 580 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/10935 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1846146189732347904 |
score |
12.712165 |