El caso Volkswagen : el impacto de la entrada al mercado americano de automóviles diésel

Autores
Augustoni, Ignacio José
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Ruzzier, Christian
Descripción
Fil: Augustoni, Ignacio José. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Este trabajo intenta analizar, desde un punto de vista teórico y empírico, el proceso de decisión de las firmas a la hora de entrar a nuevos mercados. En particular, toma el escándalo de emisiones de Volkswagen centrado en EEUU como un caso en el que esta firma toma el riesgo de adentrarse primero en el nuevo mercado de automóviles diésel porque se encuentra en una posición desfavorable en el mercado tradicional de automóviles nafteros en EEUU. Para mejor demostrar este punto, incorporo un análisis de la coyuntura del mercado automotriz americano seguido por dos modelos, basados en los trabajos de Aron y Lazear (1990) y Nieken y Sliwka (2010), que intentan explicar desde la teoría estos fenómenos observados. Estos trabajos ayudarán a explicar en más detalle por qué Volkswagen decidió entrar y, por lo tanto, correr un riesgo al ingresar primero a un nuevo mercado de automóviles diésel económicos. Este trabajo no incluye un estudio exhaustivo de incentivos que intente explicar por qué Volkswagen tomó las medidas incorrectas para abordar este nuevo proyecto, pero sí discutimos brevemente una posible razón que sea capaz de explicar este accionar. Argumento que en Volkswagen existe un problema de Corporate Governance que afecta la cultura empresarial y, consecuentemente, impacta en el riesgo de los proyectos abordados por la compañía.
Materia
Volkswagenwerk
Volkswagenwerk
Automobile industry and trade -- United States -- Econometric models
Diesel automobiles -- Economic aspects -- United States -- Econometric models
International business enterprises -- Econometric models
Automóviles -- Industria y comercio -- Estados Unidos -- Modelos econométricos
Automóviles diesel -- Aspectos económicos -- Estados Unidos -- Modelos econométricos
Empresas internacionales -- Modelos econométricos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/15746

id RDUDESA_68414b6cc27f1a092a7e4cc62886fa36
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/15746
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling El caso Volkswagen : el impacto de la entrada al mercado americano de automóviles diéselAugustoni, Ignacio JoséVolkswagenwerkVolkswagenwerkAutomobile industry and trade -- United States -- Econometric modelsDiesel automobiles -- Economic aspects -- United States -- Econometric modelsInternational business enterprises -- Econometric modelsAutomóviles -- Industria y comercio -- Estados Unidos -- Modelos econométricosAutomóviles diesel -- Aspectos económicos -- Estados Unidos -- Modelos econométricosEmpresas internacionales -- Modelos econométricosFil: Augustoni, Ignacio José. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.Este trabajo intenta analizar, desde un punto de vista teórico y empírico, el proceso de decisión de las firmas a la hora de entrar a nuevos mercados. En particular, toma el escándalo de emisiones de Volkswagen centrado en EEUU como un caso en el que esta firma toma el riesgo de adentrarse primero en el nuevo mercado de automóviles diésel porque se encuentra en una posición desfavorable en el mercado tradicional de automóviles nafteros en EEUU. Para mejor demostrar este punto, incorporo un análisis de la coyuntura del mercado automotriz americano seguido por dos modelos, basados en los trabajos de Aron y Lazear (1990) y Nieken y Sliwka (2010), que intentan explicar desde la teoría estos fenómenos observados. Estos trabajos ayudarán a explicar en más detalle por qué Volkswagen decidió entrar y, por lo tanto, correr un riesgo al ingresar primero a un nuevo mercado de automóviles diésel económicos. Este trabajo no incluye un estudio exhaustivo de incentivos que intente explicar por qué Volkswagen tomó las medidas incorrectas para abordar este nuevo proyecto, pero sí discutimos brevemente una posible razón que sea capaz de explicar este accionar. Argumento que en Volkswagen existe un problema de Corporate Governance que afecta la cultura empresarial y, consecuentemente, impacta en el riesgo de los proyectos abordados por la compañía.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaRuzzier, Christian2019-03-29T14:13:01Z2019-03-29T14:13:01Z2017Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfAugustoni, I. J. (2017). El caso Volkswagen : el impacto de la entrada al mercado americano de automóviles diésel. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/15746http://hdl.handle.net/10908/15746spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:07Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/15746instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:08.089Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv El caso Volkswagen : el impacto de la entrada al mercado americano de automóviles diésel
title El caso Volkswagen : el impacto de la entrada al mercado americano de automóviles diésel
spellingShingle El caso Volkswagen : el impacto de la entrada al mercado americano de automóviles diésel
Augustoni, Ignacio José
Volkswagenwerk
Volkswagenwerk
Automobile industry and trade -- United States -- Econometric models
Diesel automobiles -- Economic aspects -- United States -- Econometric models
International business enterprises -- Econometric models
Automóviles -- Industria y comercio -- Estados Unidos -- Modelos econométricos
Automóviles diesel -- Aspectos económicos -- Estados Unidos -- Modelos econométricos
Empresas internacionales -- Modelos econométricos
title_short El caso Volkswagen : el impacto de la entrada al mercado americano de automóviles diésel
title_full El caso Volkswagen : el impacto de la entrada al mercado americano de automóviles diésel
title_fullStr El caso Volkswagen : el impacto de la entrada al mercado americano de automóviles diésel
title_full_unstemmed El caso Volkswagen : el impacto de la entrada al mercado americano de automóviles diésel
title_sort El caso Volkswagen : el impacto de la entrada al mercado americano de automóviles diésel
dc.creator.none.fl_str_mv Augustoni, Ignacio José
author Augustoni, Ignacio José
author_facet Augustoni, Ignacio José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ruzzier, Christian
dc.subject.none.fl_str_mv Volkswagenwerk
Volkswagenwerk
Automobile industry and trade -- United States -- Econometric models
Diesel automobiles -- Economic aspects -- United States -- Econometric models
International business enterprises -- Econometric models
Automóviles -- Industria y comercio -- Estados Unidos -- Modelos econométricos
Automóviles diesel -- Aspectos económicos -- Estados Unidos -- Modelos econométricos
Empresas internacionales -- Modelos econométricos
topic Volkswagenwerk
Volkswagenwerk
Automobile industry and trade -- United States -- Econometric models
Diesel automobiles -- Economic aspects -- United States -- Econometric models
International business enterprises -- Econometric models
Automóviles -- Industria y comercio -- Estados Unidos -- Modelos econométricos
Automóviles diesel -- Aspectos económicos -- Estados Unidos -- Modelos econométricos
Empresas internacionales -- Modelos econométricos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Augustoni, Ignacio José. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Este trabajo intenta analizar, desde un punto de vista teórico y empírico, el proceso de decisión de las firmas a la hora de entrar a nuevos mercados. En particular, toma el escándalo de emisiones de Volkswagen centrado en EEUU como un caso en el que esta firma toma el riesgo de adentrarse primero en el nuevo mercado de automóviles diésel porque se encuentra en una posición desfavorable en el mercado tradicional de automóviles nafteros en EEUU. Para mejor demostrar este punto, incorporo un análisis de la coyuntura del mercado automotriz americano seguido por dos modelos, basados en los trabajos de Aron y Lazear (1990) y Nieken y Sliwka (2010), que intentan explicar desde la teoría estos fenómenos observados. Estos trabajos ayudarán a explicar en más detalle por qué Volkswagen decidió entrar y, por lo tanto, correr un riesgo al ingresar primero a un nuevo mercado de automóviles diésel económicos. Este trabajo no incluye un estudio exhaustivo de incentivos que intente explicar por qué Volkswagen tomó las medidas incorrectas para abordar este nuevo proyecto, pero sí discutimos brevemente una posible razón que sea capaz de explicar este accionar. Argumento que en Volkswagen existe un problema de Corporate Governance que afecta la cultura empresarial y, consecuentemente, impacta en el riesgo de los proyectos abordados por la compañía.
description Fil: Augustoni, Ignacio José. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2019-03-29T14:13:01Z
2019-03-29T14:13:01Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Augustoni, I. J. (2017). El caso Volkswagen : el impacto de la entrada al mercado americano de automóviles diésel. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/15746
http://hdl.handle.net/10908/15746
identifier_str_mv Augustoni, I. J. (2017). El caso Volkswagen : el impacto de la entrada al mercado americano de automóviles diésel. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/15746
url http://hdl.handle.net/10908/15746
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621886966726656
score 12.559606