El impacto de la cultura organizacional sobre la innovación en las empresas de telecomunicaciones
- Autores
- Wiernik, Diego Ariel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Arteche, Mónica R.
- Descripción
- Fil: Wiernik, Diego Ariel. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El contexto del mercado en general, y de las telecomunicaciones en particular, las empresas se ven obligadas a desarrollar la innovación organizacional para poder proyectarse y recuperar las ventajas competitivas. Sin embargo, en ocasiones, se puede ver que existen aspectos organizacionales que no se encuentran en condiciones de brindar las posibilidades para que esto suceda. En el presente trabajo se realizó un análisis, basado en fuentes secundarias, centrado en establecer la relación existente en las empresas de telecomunicaciones con la innovación. Para ello se planteó la relación entre ella, la cultura y el liderazgo y se buscó determinar cuáles son las características que deben tener para sustentarla. En base a ello, se verificó si las mismas se encuentran dadas en las empresas de telecomunicaciones y se las comparó, a partir de la información obtenida de publicaciones, estudios de consultoría y artículos, con empresas de otras industrias que se encuentran en igual posición. Lo mismo se realizó con los nuevos jugadores del propio mercado, los cuales cuentan – en su mayoría – con dichas características por provenir de mercados dinámicos desde su nacimiento. Para finalizar, se intentó determinar cómo se deberían implementar los cambios para lograr alcanzar el tipo de cultura y liderazgo necesarios, y se ejemplificó con casos de empresas de telecomunicaciones que ya lo realizaron. Como resumen del análisis, se concluyó que la innovación es necesaria para la supervivencia en el nuevo mercado, pero la que misma se debería basar en los modelos de negocios de las empresas, que son las verdaderas nuevas ventajas sustentables debido a que se dificulta su replicación. De ellos, se derivarían los nuevos productos y servicios a ofrecer a los clientes. Pero, para soportar la innovación, se tendrían que implementar cambios que modifiquen el liderazgo, con miras a establecer uno de características transformacionales, el cual se encargaría de generar la cultura apropiada, que cuente con la flexibilidad y posibilidad de generar el clima necesario para ello. - Materia
-
Telecommunication -- Management.
Telecommunication -- Technological innovations -- Management.
Corporate culture.
Creative ability in business.
Telecomunicación -- Administración.
Telecomunicación -- Innovaciones tecnológicas -- Administración.
Cultura corporativa.
Aptitudes creativas en los negocios. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11887
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_62afdde6664284e8f54d939333b501fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11887 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
El impacto de la cultura organizacional sobre la innovación en las empresas de telecomunicacionesWiernik, Diego ArielTelecommunication -- Management.Telecommunication -- Technological innovations -- Management.Corporate culture.Creative ability in business.Telecomunicación -- Administración.Telecomunicación -- Innovaciones tecnológicas -- Administración.Cultura corporativa.Aptitudes creativas en los negocios.Fil: Wiernik, Diego Ariel. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.El contexto del mercado en general, y de las telecomunicaciones en particular, las empresas se ven obligadas a desarrollar la innovación organizacional para poder proyectarse y recuperar las ventajas competitivas. Sin embargo, en ocasiones, se puede ver que existen aspectos organizacionales que no se encuentran en condiciones de brindar las posibilidades para que esto suceda. En el presente trabajo se realizó un análisis, basado en fuentes secundarias, centrado en establecer la relación existente en las empresas de telecomunicaciones con la innovación. Para ello se planteó la relación entre ella, la cultura y el liderazgo y se buscó determinar cuáles son las características que deben tener para sustentarla. En base a ello, se verificó si las mismas se encuentran dadas en las empresas de telecomunicaciones y se las comparó, a partir de la información obtenida de publicaciones, estudios de consultoría y artículos, con empresas de otras industrias que se encuentran en igual posición. Lo mismo se realizó con los nuevos jugadores del propio mercado, los cuales cuentan – en su mayoría – con dichas características por provenir de mercados dinámicos desde su nacimiento. Para finalizar, se intentó determinar cómo se deberían implementar los cambios para lograr alcanzar el tipo de cultura y liderazgo necesarios, y se ejemplificó con casos de empresas de telecomunicaciones que ya lo realizaron. Como resumen del análisis, se concluyó que la innovación es necesaria para la supervivencia en el nuevo mercado, pero la que misma se debería basar en los modelos de negocios de las empresas, que son las verdaderas nuevas ventajas sustentables debido a que se dificulta su replicación. De ellos, se derivarían los nuevos productos y servicios a ofrecer a los clientes. Pero, para soportar la innovación, se tendrían que implementar cambios que modifiquen el liderazgo, con miras a establecer uno de características transformacionales, el cual se encargaría de generar la cultura apropiada, que cuente con la flexibilidad y posibilidad de generar el clima necesario para ello.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosArteche, Mónica R.2016-11-08T16:17:59Z2016-11-08T16:17:59Z2016-06-28Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfWiernik, D. A. (2016). El impacto de la cultura organizacional sobre la innovación en las empresas de telecomunicaciones. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11887Tesis M. Ges. 80http://hdl.handle.net/10908/11887spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-16T10:11:21Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11887instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-16 10:11:21.774Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El impacto de la cultura organizacional sobre la innovación en las empresas de telecomunicaciones |
title |
El impacto de la cultura organizacional sobre la innovación en las empresas de telecomunicaciones |
spellingShingle |
El impacto de la cultura organizacional sobre la innovación en las empresas de telecomunicaciones Wiernik, Diego Ariel Telecommunication -- Management. Telecommunication -- Technological innovations -- Management. Corporate culture. Creative ability in business. Telecomunicación -- Administración. Telecomunicación -- Innovaciones tecnológicas -- Administración. Cultura corporativa. Aptitudes creativas en los negocios. |
title_short |
El impacto de la cultura organizacional sobre la innovación en las empresas de telecomunicaciones |
title_full |
El impacto de la cultura organizacional sobre la innovación en las empresas de telecomunicaciones |
title_fullStr |
El impacto de la cultura organizacional sobre la innovación en las empresas de telecomunicaciones |
title_full_unstemmed |
El impacto de la cultura organizacional sobre la innovación en las empresas de telecomunicaciones |
title_sort |
El impacto de la cultura organizacional sobre la innovación en las empresas de telecomunicaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wiernik, Diego Ariel |
author |
Wiernik, Diego Ariel |
author_facet |
Wiernik, Diego Ariel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arteche, Mónica R. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Telecommunication -- Management. Telecommunication -- Technological innovations -- Management. Corporate culture. Creative ability in business. Telecomunicación -- Administración. Telecomunicación -- Innovaciones tecnológicas -- Administración. Cultura corporativa. Aptitudes creativas en los negocios. |
topic |
Telecommunication -- Management. Telecommunication -- Technological innovations -- Management. Corporate culture. Creative ability in business. Telecomunicación -- Administración. Telecomunicación -- Innovaciones tecnológicas -- Administración. Cultura corporativa. Aptitudes creativas en los negocios. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Wiernik, Diego Ariel. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. El contexto del mercado en general, y de las telecomunicaciones en particular, las empresas se ven obligadas a desarrollar la innovación organizacional para poder proyectarse y recuperar las ventajas competitivas. Sin embargo, en ocasiones, se puede ver que existen aspectos organizacionales que no se encuentran en condiciones de brindar las posibilidades para que esto suceda. En el presente trabajo se realizó un análisis, basado en fuentes secundarias, centrado en establecer la relación existente en las empresas de telecomunicaciones con la innovación. Para ello se planteó la relación entre ella, la cultura y el liderazgo y se buscó determinar cuáles son las características que deben tener para sustentarla. En base a ello, se verificó si las mismas se encuentran dadas en las empresas de telecomunicaciones y se las comparó, a partir de la información obtenida de publicaciones, estudios de consultoría y artículos, con empresas de otras industrias que se encuentran en igual posición. Lo mismo se realizó con los nuevos jugadores del propio mercado, los cuales cuentan – en su mayoría – con dichas características por provenir de mercados dinámicos desde su nacimiento. Para finalizar, se intentó determinar cómo se deberían implementar los cambios para lograr alcanzar el tipo de cultura y liderazgo necesarios, y se ejemplificó con casos de empresas de telecomunicaciones que ya lo realizaron. Como resumen del análisis, se concluyó que la innovación es necesaria para la supervivencia en el nuevo mercado, pero la que misma se debería basar en los modelos de negocios de las empresas, que son las verdaderas nuevas ventajas sustentables debido a que se dificulta su replicación. De ellos, se derivarían los nuevos productos y servicios a ofrecer a los clientes. Pero, para soportar la innovación, se tendrían que implementar cambios que modifiquen el liderazgo, con miras a establecer uno de características transformacionales, el cual se encargaría de generar la cultura apropiada, que cuente con la flexibilidad y posibilidad de generar el clima necesario para ello. |
description |
Fil: Wiernik, Diego Ariel. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-08T16:17:59Z 2016-11-08T16:17:59Z 2016-06-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Wiernik, D. A. (2016). El impacto de la cultura organizacional sobre la innovación en las empresas de telecomunicaciones. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11887 Tesis M. Ges. 80 http://hdl.handle.net/10908/11887 |
identifier_str_mv |
Wiernik, D. A. (2016). El impacto de la cultura organizacional sobre la innovación en las empresas de telecomunicaciones. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11887 Tesis M. Ges. 80 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/11887 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1846146180213374976 |
score |
12.712165 |