Innovación estratégica disruptiva : ¿cómo se adopta en una empresa establecida? : caso Directv Pre-pago

Autores
Santecchia, Emiliano
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Serra, Roberto
Descripción
Fil: Santecchia, Emiliano
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
En el presente trabajo de graduación se realiza un detallado análisis de la problemática que enfrentan las empresas establecidas frente a una innovación disruptiva. En la misma línea, se describen las posibles respuestas ante esta situación y se describe un caso en el cual la empresa opta por adoptar dicha innovación. En este contexto, tras proveer un debido entendimiento del concepto de innovación disruptiva y tras presentar distintas teorías sobre el tema en cuestión, se plantean las principales ventajas y desventajas en términos de estructuras, culturas, habilidades, capacidades y recursos de las compañías establecidas y de los nuevos entrantes, a la hora de desarrollar e implementar una innovación de este tipo. Así pues, tras advertir que los nuevos entrantes son aquellos más propensos a desarrollar una innovación de características disruptivas, se estudian las posibles reacciones de las empresas líderes del mercado frente a la posible amenaza. Luego, se hace especial hincapié en el estudio de una reacción específica, que consiste en adoptar la innovación, al mismo tiempo que se mantiene el negocio tradicional. Con dicho fin, se vislumbran los desafíos y limitantes que esta opción representa para las empresas establecidas y se describen las recomendaciones de los autores especializados en el tema, en función del nivel de conflicto y el grado de similitud entre los dos modelos de negocio. Adicionalmente, se realiza un repaso de la literatura vinculada a las ventajas y desventajas asociadas a los first movers, entendidos como aquellos que lideran la innovación y el desarrollo del nuevo mercado. Finalmente, se realiza un detallado estudio del caso Directv Pre-pago, el cual resulta de particular interés puesto que, en el mismo, la innovación disruptiva es propuesta y llevada a cabo por una empresa establecida.
Materia
DIRECTV (Firm) -- Management.
DIRECTV (Firma) -- Administración.
Disruptive technologies -- Management.
Business enterprises -- Technological innovations.
Disruptive technologies -- Argentina -- Management -- Case studies.
Business enterprises -- Technological innovations -- Argentina -- Case studies.
Direct broadcast satellite television -- Argentina -- Management.
Tecnologías disruptivas -- Administración.
Empresas comerciales -- Innovaciones tecnológicas.
Tecnologías disruptivas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Empresas comerciales -- Innovaciones tecnológicas -- Argentina -- Casos de estudio.
Televisión directa por satélite -- Argentina -- Administración.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11078

id RDUDESA_81fee4482b16855b7e079e3261bd009d
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11078
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Innovación estratégica disruptiva : ¿cómo se adopta en una empresa establecida? : caso Directv Pre-pagoSantecchia, EmilianoDIRECTV (Firm) -- Management.DIRECTV (Firma) -- Administración.Disruptive technologies -- Management.Business enterprises -- Technological innovations.Disruptive technologies -- Argentina -- Management -- Case studies.Business enterprises -- Technological innovations -- Argentina -- Case studies.Direct broadcast satellite television -- Argentina -- Management.Tecnologías disruptivas -- Administración.Empresas comerciales -- Innovaciones tecnológicas.Tecnologías disruptivas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.Empresas comerciales -- Innovaciones tecnológicas -- Argentina -- Casos de estudio.Televisión directa por satélite -- Argentina -- Administración.Fil: Santecchia, Emilianoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.En el presente trabajo de graduación se realiza un detallado análisis de la problemática que enfrentan las empresas establecidas frente a una innovación disruptiva. En la misma línea, se describen las posibles respuestas ante esta situación y se describe un caso en el cual la empresa opta por adoptar dicha innovación. En este contexto, tras proveer un debido entendimiento del concepto de innovación disruptiva y tras presentar distintas teorías sobre el tema en cuestión, se plantean las principales ventajas y desventajas en términos de estructuras, culturas, habilidades, capacidades y recursos de las compañías establecidas y de los nuevos entrantes, a la hora de desarrollar e implementar una innovación de este tipo. Así pues, tras advertir que los nuevos entrantes son aquellos más propensos a desarrollar una innovación de características disruptivas, se estudian las posibles reacciones de las empresas líderes del mercado frente a la posible amenaza. Luego, se hace especial hincapié en el estudio de una reacción específica, que consiste en adoptar la innovación, al mismo tiempo que se mantiene el negocio tradicional. Con dicho fin, se vislumbran los desafíos y limitantes que esta opción representa para las empresas establecidas y se describen las recomendaciones de los autores especializados en el tema, en función del nivel de conflicto y el grado de similitud entre los dos modelos de negocio. Adicionalmente, se realiza un repaso de la literatura vinculada a las ventajas y desventajas asociadas a los first movers, entendidos como aquellos que lideran la innovación y el desarrollo del nuevo mercado. Finalmente, se realiza un detallado estudio del caso Directv Pre-pago, el cual resulta de particular interés puesto que, en el mismo, la innovación disruptiva es propuesta y llevada a cabo por una empresa establecida.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosSerra, Roberto2015-12-05T15:23:43Z2015-12-05T15:23:43Z2012-12-12Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfSantecchia, E. (2012). Innovación estratégica disruptiva : ¿cómo se adopta en una empresa establecida? : caso Directv Pre-pago. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11078T.L. Adm. 1040http://hdl.handle.net/10908/11078spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-04T11:15:28Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11078instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-04 11:15:29.241Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Innovación estratégica disruptiva : ¿cómo se adopta en una empresa establecida? : caso Directv Pre-pago
title Innovación estratégica disruptiva : ¿cómo se adopta en una empresa establecida? : caso Directv Pre-pago
spellingShingle Innovación estratégica disruptiva : ¿cómo se adopta en una empresa establecida? : caso Directv Pre-pago
Santecchia, Emiliano
DIRECTV (Firm) -- Management.
DIRECTV (Firma) -- Administración.
Disruptive technologies -- Management.
Business enterprises -- Technological innovations.
Disruptive technologies -- Argentina -- Management -- Case studies.
Business enterprises -- Technological innovations -- Argentina -- Case studies.
Direct broadcast satellite television -- Argentina -- Management.
Tecnologías disruptivas -- Administración.
Empresas comerciales -- Innovaciones tecnológicas.
Tecnologías disruptivas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Empresas comerciales -- Innovaciones tecnológicas -- Argentina -- Casos de estudio.
Televisión directa por satélite -- Argentina -- Administración.
title_short Innovación estratégica disruptiva : ¿cómo se adopta en una empresa establecida? : caso Directv Pre-pago
title_full Innovación estratégica disruptiva : ¿cómo se adopta en una empresa establecida? : caso Directv Pre-pago
title_fullStr Innovación estratégica disruptiva : ¿cómo se adopta en una empresa establecida? : caso Directv Pre-pago
title_full_unstemmed Innovación estratégica disruptiva : ¿cómo se adopta en una empresa establecida? : caso Directv Pre-pago
title_sort Innovación estratégica disruptiva : ¿cómo se adopta en una empresa establecida? : caso Directv Pre-pago
dc.creator.none.fl_str_mv Santecchia, Emiliano
author Santecchia, Emiliano
author_facet Santecchia, Emiliano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Serra, Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv DIRECTV (Firm) -- Management.
DIRECTV (Firma) -- Administración.
Disruptive technologies -- Management.
Business enterprises -- Technological innovations.
Disruptive technologies -- Argentina -- Management -- Case studies.
Business enterprises -- Technological innovations -- Argentina -- Case studies.
Direct broadcast satellite television -- Argentina -- Management.
Tecnologías disruptivas -- Administración.
Empresas comerciales -- Innovaciones tecnológicas.
Tecnologías disruptivas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Empresas comerciales -- Innovaciones tecnológicas -- Argentina -- Casos de estudio.
Televisión directa por satélite -- Argentina -- Administración.
topic DIRECTV (Firm) -- Management.
DIRECTV (Firma) -- Administración.
Disruptive technologies -- Management.
Business enterprises -- Technological innovations.
Disruptive technologies -- Argentina -- Management -- Case studies.
Business enterprises -- Technological innovations -- Argentina -- Case studies.
Direct broadcast satellite television -- Argentina -- Management.
Tecnologías disruptivas -- Administración.
Empresas comerciales -- Innovaciones tecnológicas.
Tecnologías disruptivas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Empresas comerciales -- Innovaciones tecnológicas -- Argentina -- Casos de estudio.
Televisión directa por satélite -- Argentina -- Administración.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Santecchia, Emiliano
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
En el presente trabajo de graduación se realiza un detallado análisis de la problemática que enfrentan las empresas establecidas frente a una innovación disruptiva. En la misma línea, se describen las posibles respuestas ante esta situación y se describe un caso en el cual la empresa opta por adoptar dicha innovación. En este contexto, tras proveer un debido entendimiento del concepto de innovación disruptiva y tras presentar distintas teorías sobre el tema en cuestión, se plantean las principales ventajas y desventajas en términos de estructuras, culturas, habilidades, capacidades y recursos de las compañías establecidas y de los nuevos entrantes, a la hora de desarrollar e implementar una innovación de este tipo. Así pues, tras advertir que los nuevos entrantes son aquellos más propensos a desarrollar una innovación de características disruptivas, se estudian las posibles reacciones de las empresas líderes del mercado frente a la posible amenaza. Luego, se hace especial hincapié en el estudio de una reacción específica, que consiste en adoptar la innovación, al mismo tiempo que se mantiene el negocio tradicional. Con dicho fin, se vislumbran los desafíos y limitantes que esta opción representa para las empresas establecidas y se describen las recomendaciones de los autores especializados en el tema, en función del nivel de conflicto y el grado de similitud entre los dos modelos de negocio. Adicionalmente, se realiza un repaso de la literatura vinculada a las ventajas y desventajas asociadas a los first movers, entendidos como aquellos que lideran la innovación y el desarrollo del nuevo mercado. Finalmente, se realiza un detallado estudio del caso Directv Pre-pago, el cual resulta de particular interés puesto que, en el mismo, la innovación disruptiva es propuesta y llevada a cabo por una empresa establecida.
description Fil: Santecchia, Emiliano
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-12
2015-12-05T15:23:43Z
2015-12-05T15:23:43Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Santecchia, E. (2012). Innovación estratégica disruptiva : ¿cómo se adopta en una empresa establecida? : caso Directv Pre-pago. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11078
T.L. Adm. 1040
http://hdl.handle.net/10908/11078
identifier_str_mv Santecchia, E. (2012). Innovación estratégica disruptiva : ¿cómo se adopta en una empresa establecida? : caso Directv Pre-pago. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11078
T.L. Adm. 1040
url http://hdl.handle.net/10908/11078
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1842344454190530560
score 12.623145