Análisis del FPI GS-Watch para anticipar volatilidad en acciones
- Autores
- Reyes, Lorenzo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Grosz, Fernando
- Descripción
- Fil: Reyes, Lorenzo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la viabilidad del GS-Watch (1998) como alarma temprana para volatilidad de acciones bursátiles. La utilidad del GS-Watch es monitorear riesgo cambiario al anticipar una crisis macro como alarma temprana, es decir vigilar si se dan condiciones que justifiquen anticipar un evento. La pregunta que se plantea este trabajo es ver si la lógica aplica a nivel micro de una acción bursátil individual. Con el fin de contar con un mecanismo que monitoree la volatilidad individual, con el solo uso de la serie de precios y volumen del instrumento, para observar si la propia información sirve para monitorear a la acción, pensado para inversores aversos al riesgo. El trabajo está estructurado de la siguiente manera: la Sección 2 comienza con una descripción del GS-Watch, al desarrollar qué contexto motivó su creación y cómo se lo diseñó. En la Sección 3- indica la elección para el fin de este estudio y cómo se debe implementar el modelo actual al remarcar sus diferencias respecto al diseño original. En la Sección 4 se presentan los resultados y se verifica qué acierto posee la métrica a través de un backtest en comparación con otros indicadores de riesgo. La Sección 5 concluye. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23280
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUDESA_5becf2fee23f896eb5785ebce3ca49cf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23280 |
| network_acronym_str |
RDUDESA |
| repository_id_str |
2363 |
| network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| spelling |
Análisis del FPI GS-Watch para anticipar volatilidad en accionesReyes, LorenzoFil: Reyes, Lorenzo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El presente trabajo tiene como objetivo analizar la viabilidad del GS-Watch (1998) como alarma temprana para volatilidad de acciones bursátiles. La utilidad del GS-Watch es monitorear riesgo cambiario al anticipar una crisis macro como alarma temprana, es decir vigilar si se dan condiciones que justifiquen anticipar un evento. La pregunta que se plantea este trabajo es ver si la lógica aplica a nivel micro de una acción bursátil individual. Con el fin de contar con un mecanismo que monitoree la volatilidad individual, con el solo uso de la serie de precios y volumen del instrumento, para observar si la propia información sirve para monitorear a la acción, pensado para inversores aversos al riesgo. El trabajo está estructurado de la siguiente manera: la Sección 2 comienza con una descripción del GS-Watch, al desarrollar qué contexto motivó su creación y cómo se lo diseñó. En la Sección 3- indica la elección para el fin de este estudio y cómo se debe implementar el modelo actual al remarcar sus diferencias respecto al diseño original. En la Sección 4 se presentan los resultados y se verifica qué acierto posee la métrica a través de un backtest en comparación con otros indicadores de riesgo. La Sección 5 concluye.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosGrosz, Fernando2023-10-28T12:30:57Z2023-10-28T12:30:57Z2023Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfReyes, L. (2023). Análisis del FPI GS-Watch para anticipar volatilidad en acciones. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23280http://hdl.handle.net/10908/23280spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-11-06T10:10:31Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23280instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-11-06 10:10:31.604Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del FPI GS-Watch para anticipar volatilidad en acciones |
| title |
Análisis del FPI GS-Watch para anticipar volatilidad en acciones |
| spellingShingle |
Análisis del FPI GS-Watch para anticipar volatilidad en acciones Reyes, Lorenzo |
| title_short |
Análisis del FPI GS-Watch para anticipar volatilidad en acciones |
| title_full |
Análisis del FPI GS-Watch para anticipar volatilidad en acciones |
| title_fullStr |
Análisis del FPI GS-Watch para anticipar volatilidad en acciones |
| title_full_unstemmed |
Análisis del FPI GS-Watch para anticipar volatilidad en acciones |
| title_sort |
Análisis del FPI GS-Watch para anticipar volatilidad en acciones |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Reyes, Lorenzo |
| author |
Reyes, Lorenzo |
| author_facet |
Reyes, Lorenzo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Grosz, Fernando |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Reyes, Lorenzo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la viabilidad del GS-Watch (1998) como alarma temprana para volatilidad de acciones bursátiles. La utilidad del GS-Watch es monitorear riesgo cambiario al anticipar una crisis macro como alarma temprana, es decir vigilar si se dan condiciones que justifiquen anticipar un evento. La pregunta que se plantea este trabajo es ver si la lógica aplica a nivel micro de una acción bursátil individual. Con el fin de contar con un mecanismo que monitoree la volatilidad individual, con el solo uso de la serie de precios y volumen del instrumento, para observar si la propia información sirve para monitorear a la acción, pensado para inversores aversos al riesgo. El trabajo está estructurado de la siguiente manera: la Sección 2 comienza con una descripción del GS-Watch, al desarrollar qué contexto motivó su creación y cómo se lo diseñó. En la Sección 3- indica la elección para el fin de este estudio y cómo se debe implementar el modelo actual al remarcar sus diferencias respecto al diseño original. En la Sección 4 se presentan los resultados y se verifica qué acierto posee la métrica a través de un backtest en comparación con otros indicadores de riesgo. La Sección 5 concluye. |
| description |
Fil: Reyes, Lorenzo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-28T12:30:57Z 2023-10-28T12:30:57Z 2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
updatedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Reyes, L. (2023). Análisis del FPI GS-Watch para anticipar volatilidad en acciones. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23280 http://hdl.handle.net/10908/23280 |
| identifier_str_mv |
Reyes, L. (2023). Análisis del FPI GS-Watch para anticipar volatilidad en acciones. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23280 |
| url |
http://hdl.handle.net/10908/23280 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
| reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| instname_str |
Universidad de San Andrés |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
| repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
| _version_ |
1848048352085671937 |
| score |
12.976206 |