Fortalecimiento institucional y colaboración entre OSFL : el caso Fundación Banco de Alimentos

Autores
Busacca, Florencia Agustina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Darmohraj, Adrián
Descripción
Fil: Busacca, Florencia Agustina. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El complejo contexto actual, caracterizado por su dinamismo y la velocidad de los cambios, plantea nuevas problemáticas que las organizaciones deben responder para lograr fortalecerse institucionalmente. De esta manera, frente a la incertidumbre del entorno, es necesario que las organizaciones sean capaces de crear sinergias con otras, compartiendo información y recursos para alcanzar el cumplimiento de objetivos comunes, que tengan como consecuencia impactos transformadores en la sociedad. El propósito principal del presente trabajo es comprender y analizar la manera en que una organización sin fines de lucro contribuye con otras organizaciones para que éstas alcancen el fortalecimiento institucional. Se hace énfasis en el estudio de las condiciones necesarias para afrontar el desafío de la colaboración y, al mismo tiempo, se pretende estudiar las prácticas y herramientas que favorecen la consolidación de las relaciones entre organizaciones sin fines de lucro (OSFL). En base a ello, se procura investigar el caso específico de la Fundación Banco de Alimentos. La misma desarrolla distintas acciones destinadas a la colaboración, para contribuir con una mejor alimentación de la comunidad, incrementando, de este modo, su impacto social. El marco conceptual se encuentra fraccionado en tres partes. En primer lugar, se desarrolló el concepto de fortalecimiento institucional y se presentaron sus principales características. En segundo lugar, se definió el término colaboración y se realizó una breve clasificación de OSFL basada en el valor estratégico de las colaboraciones. Por último, se describieron los diferentes tipos de colaboración, poniendo principal foco en las efectuadas entre organizaciones del tercer sector. Para abordar el estudio del caso, se realizaron entrevistas con personalidades que se consideran referentes dentro de la fundación y que están involucradas en las relaciones con otras organizaciones. Se entrevistaron al ex Director Ejecutivo de Fundación Banco de Alimentos, a la Directora General actual, a la Responsable de Área Social, al Responsable del Área de Donantes de Alimentos y a la Nutricionista. Asimismo, se realizaron visitas a dos organizaciones con las cuales contribuye la fundación y se entrevistaron a personas allegadas con los procesos de colaboración. El capítulo 1 del trabajo se compone por una breve reseña histórica de la entidad y por una descripción de su estructura organizacional, donde se presenta su misión y se consideran las principales actividades que desarrolla. Además, se analizó con mayor profundidad los distintos mecanismos y prácticas implementadas para alcanzar su fortalecimiento institucional. A continuación, el capítulo 2 se centró en los procesos de colaboración con otras OSFL que desarrolla la Fundación Banco de Alimentos. Estos programas tienen como fin último el de fortalecer sus modelos de trabajo, permitiéndoles contar con una mayor eficiencia operativa, alcanzar un nivel más alto de sustentabilidad institucional e incrementar su inserción en la sociedad. De esta forma, se evaluaron aquellos aspectos que la organización consideró para colaborar y las dificultades con las que se fue encontrando a lo largo de su operación. Finalmente, en el capítulo 3, se exponen las conclusiones generales del trabajo. En síntesis, se pudo concluir que para que una organización sin fines de lucro sea capaz de cumplir su misión y mejorar sus estrategias de colaboración, primero es necesario implementar distintos mecanismos para contar con un modelo de trabajo sustentable en el tiempo. Al mismo tiempo, gracias al desarrollo de procesos de colaboración con otras organizaciones, la fundación se mostró capaz de fortalecerse institucionalmente y contribuyó, a su vez, con el fortalecimiento de otras organizaciones.
Materia
Fundación Banco de Alimentos -- Management.
Fundación Banco de Alimentos -- Administración.
Nonprofit organizations -- Argentina -- Management -- Case studies.
Organizaciones no lucrativas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11856

id RDUDESA_596707d6cac420d094b46394215e7b8d
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11856
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Fortalecimiento institucional y colaboración entre OSFL : el caso Fundación Banco de AlimentosBusacca, Florencia AgustinaFundación Banco de Alimentos -- Management.Fundación Banco de Alimentos -- Administración.Nonprofit organizations -- Argentina -- Management -- Case studies.Organizaciones no lucrativas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.Fil: Busacca, Florencia Agustina. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.El complejo contexto actual, caracterizado por su dinamismo y la velocidad de los cambios, plantea nuevas problemáticas que las organizaciones deben responder para lograr fortalecerse institucionalmente. De esta manera, frente a la incertidumbre del entorno, es necesario que las organizaciones sean capaces de crear sinergias con otras, compartiendo información y recursos para alcanzar el cumplimiento de objetivos comunes, que tengan como consecuencia impactos transformadores en la sociedad. El propósito principal del presente trabajo es comprender y analizar la manera en que una organización sin fines de lucro contribuye con otras organizaciones para que éstas alcancen el fortalecimiento institucional. Se hace énfasis en el estudio de las condiciones necesarias para afrontar el desafío de la colaboración y, al mismo tiempo, se pretende estudiar las prácticas y herramientas que favorecen la consolidación de las relaciones entre organizaciones sin fines de lucro (OSFL). En base a ello, se procura investigar el caso específico de la Fundación Banco de Alimentos. La misma desarrolla distintas acciones destinadas a la colaboración, para contribuir con una mejor alimentación de la comunidad, incrementando, de este modo, su impacto social. El marco conceptual se encuentra fraccionado en tres partes. En primer lugar, se desarrolló el concepto de fortalecimiento institucional y se presentaron sus principales características. En segundo lugar, se definió el término colaboración y se realizó una breve clasificación de OSFL basada en el valor estratégico de las colaboraciones. Por último, se describieron los diferentes tipos de colaboración, poniendo principal foco en las efectuadas entre organizaciones del tercer sector. Para abordar el estudio del caso, se realizaron entrevistas con personalidades que se consideran referentes dentro de la fundación y que están involucradas en las relaciones con otras organizaciones. Se entrevistaron al ex Director Ejecutivo de Fundación Banco de Alimentos, a la Directora General actual, a la Responsable de Área Social, al Responsable del Área de Donantes de Alimentos y a la Nutricionista. Asimismo, se realizaron visitas a dos organizaciones con las cuales contribuye la fundación y se entrevistaron a personas allegadas con los procesos de colaboración. El capítulo 1 del trabajo se compone por una breve reseña histórica de la entidad y por una descripción de su estructura organizacional, donde se presenta su misión y se consideran las principales actividades que desarrolla. Además, se analizó con mayor profundidad los distintos mecanismos y prácticas implementadas para alcanzar su fortalecimiento institucional. A continuación, el capítulo 2 se centró en los procesos de colaboración con otras OSFL que desarrolla la Fundación Banco de Alimentos. Estos programas tienen como fin último el de fortalecer sus modelos de trabajo, permitiéndoles contar con una mayor eficiencia operativa, alcanzar un nivel más alto de sustentabilidad institucional e incrementar su inserción en la sociedad. De esta forma, se evaluaron aquellos aspectos que la organización consideró para colaborar y las dificultades con las que se fue encontrando a lo largo de su operación. Finalmente, en el capítulo 3, se exponen las conclusiones generales del trabajo. En síntesis, se pudo concluir que para que una organización sin fines de lucro sea capaz de cumplir su misión y mejorar sus estrategias de colaboración, primero es necesario implementar distintos mecanismos para contar con un modelo de trabajo sustentable en el tiempo. Al mismo tiempo, gracias al desarrollo de procesos de colaboración con otras organizaciones, la fundación se mostró capaz de fortalecerse institucionalmente y contribuyó, a su vez, con el fortalecimiento de otras organizaciones.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosDarmohraj, Adrián2016-11-04T15:52:49Z2016-11-04T15:52:49Z2015-10-29Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfBusacca, F. A. (2015). Fortalecimiento institucional y colaboración entre OSFL : el caso Fundación Banco de Alimentos. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11856T.G. A. y C. 22http://hdl.handle.net/10908/11856spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:14Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11856instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:14.693Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fortalecimiento institucional y colaboración entre OSFL : el caso Fundación Banco de Alimentos
title Fortalecimiento institucional y colaboración entre OSFL : el caso Fundación Banco de Alimentos
spellingShingle Fortalecimiento institucional y colaboración entre OSFL : el caso Fundación Banco de Alimentos
Busacca, Florencia Agustina
Fundación Banco de Alimentos -- Management.
Fundación Banco de Alimentos -- Administración.
Nonprofit organizations -- Argentina -- Management -- Case studies.
Organizaciones no lucrativas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
title_short Fortalecimiento institucional y colaboración entre OSFL : el caso Fundación Banco de Alimentos
title_full Fortalecimiento institucional y colaboración entre OSFL : el caso Fundación Banco de Alimentos
title_fullStr Fortalecimiento institucional y colaboración entre OSFL : el caso Fundación Banco de Alimentos
title_full_unstemmed Fortalecimiento institucional y colaboración entre OSFL : el caso Fundación Banco de Alimentos
title_sort Fortalecimiento institucional y colaboración entre OSFL : el caso Fundación Banco de Alimentos
dc.creator.none.fl_str_mv Busacca, Florencia Agustina
author Busacca, Florencia Agustina
author_facet Busacca, Florencia Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Darmohraj, Adrián
dc.subject.none.fl_str_mv Fundación Banco de Alimentos -- Management.
Fundación Banco de Alimentos -- Administración.
Nonprofit organizations -- Argentina -- Management -- Case studies.
Organizaciones no lucrativas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
topic Fundación Banco de Alimentos -- Management.
Fundación Banco de Alimentos -- Administración.
Nonprofit organizations -- Argentina -- Management -- Case studies.
Organizaciones no lucrativas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Busacca, Florencia Agustina. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El complejo contexto actual, caracterizado por su dinamismo y la velocidad de los cambios, plantea nuevas problemáticas que las organizaciones deben responder para lograr fortalecerse institucionalmente. De esta manera, frente a la incertidumbre del entorno, es necesario que las organizaciones sean capaces de crear sinergias con otras, compartiendo información y recursos para alcanzar el cumplimiento de objetivos comunes, que tengan como consecuencia impactos transformadores en la sociedad. El propósito principal del presente trabajo es comprender y analizar la manera en que una organización sin fines de lucro contribuye con otras organizaciones para que éstas alcancen el fortalecimiento institucional. Se hace énfasis en el estudio de las condiciones necesarias para afrontar el desafío de la colaboración y, al mismo tiempo, se pretende estudiar las prácticas y herramientas que favorecen la consolidación de las relaciones entre organizaciones sin fines de lucro (OSFL). En base a ello, se procura investigar el caso específico de la Fundación Banco de Alimentos. La misma desarrolla distintas acciones destinadas a la colaboración, para contribuir con una mejor alimentación de la comunidad, incrementando, de este modo, su impacto social. El marco conceptual se encuentra fraccionado en tres partes. En primer lugar, se desarrolló el concepto de fortalecimiento institucional y se presentaron sus principales características. En segundo lugar, se definió el término colaboración y se realizó una breve clasificación de OSFL basada en el valor estratégico de las colaboraciones. Por último, se describieron los diferentes tipos de colaboración, poniendo principal foco en las efectuadas entre organizaciones del tercer sector. Para abordar el estudio del caso, se realizaron entrevistas con personalidades que se consideran referentes dentro de la fundación y que están involucradas en las relaciones con otras organizaciones. Se entrevistaron al ex Director Ejecutivo de Fundación Banco de Alimentos, a la Directora General actual, a la Responsable de Área Social, al Responsable del Área de Donantes de Alimentos y a la Nutricionista. Asimismo, se realizaron visitas a dos organizaciones con las cuales contribuye la fundación y se entrevistaron a personas allegadas con los procesos de colaboración. El capítulo 1 del trabajo se compone por una breve reseña histórica de la entidad y por una descripción de su estructura organizacional, donde se presenta su misión y se consideran las principales actividades que desarrolla. Además, se analizó con mayor profundidad los distintos mecanismos y prácticas implementadas para alcanzar su fortalecimiento institucional. A continuación, el capítulo 2 se centró en los procesos de colaboración con otras OSFL que desarrolla la Fundación Banco de Alimentos. Estos programas tienen como fin último el de fortalecer sus modelos de trabajo, permitiéndoles contar con una mayor eficiencia operativa, alcanzar un nivel más alto de sustentabilidad institucional e incrementar su inserción en la sociedad. De esta forma, se evaluaron aquellos aspectos que la organización consideró para colaborar y las dificultades con las que se fue encontrando a lo largo de su operación. Finalmente, en el capítulo 3, se exponen las conclusiones generales del trabajo. En síntesis, se pudo concluir que para que una organización sin fines de lucro sea capaz de cumplir su misión y mejorar sus estrategias de colaboración, primero es necesario implementar distintos mecanismos para contar con un modelo de trabajo sustentable en el tiempo. Al mismo tiempo, gracias al desarrollo de procesos de colaboración con otras organizaciones, la fundación se mostró capaz de fortalecerse institucionalmente y contribuyó, a su vez, con el fortalecimiento de otras organizaciones.
description Fil: Busacca, Florencia Agustina. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-29
2016-11-04T15:52:49Z
2016-11-04T15:52:49Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Busacca, F. A. (2015). Fortalecimiento institucional y colaboración entre OSFL : el caso Fundación Banco de Alimentos. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11856
T.G. A. y C. 22
http://hdl.handle.net/10908/11856
identifier_str_mv Busacca, F. A. (2015). Fortalecimiento institucional y colaboración entre OSFL : el caso Fundación Banco de Alimentos. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11856
T.G. A. y C. 22
url http://hdl.handle.net/10908/11856
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621888818511872
score 12.559606