Quinto mate, yerba medicinal

Autores
de Noailles, Albertina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Rubino, Martín
Descripción
Fil: de Noailles, Albertina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El desarrollo de este trabajo es en base a un producto nuevo para el mercado argentino llamado “Quinto Mate”, una yerba ayurvédica a base de coco rayado y sin “mateína”, estimulante presente en la yerba mate. El principal motor para la creación de Quinto Mate, fue haber detectado una tendencia hacia la vida saludable y de consumidores conscientes que evitan el alto consumo de cafeína y mateína. Quinto mate es una yerba para todos los que no beben yerba tradicional. Es un mate medicinal que combina la cultura del mate argentino con los beneficios de las hierbas naturales. Al contrario de las yerbas tradicionales con alta graduación de estimulantes, en Quinto Mate se podrán encontrar combinaciones de hierbas para beber a lo largo del día y que mejoran el bienestar individual y sin dejar de tomar mate. El nombre Quinto Mate hace referencia a quinto como el quinto elemento de la naturaleza o también llamado éter en la medicina Ayurvédica y que se conecta con los cuatro elementos de la naturaleza: aire, fuego, tierra y agua. La intención es que este mate pueda reconectar con estos cuatro elementos. A través de este producto, se quiere crear una comunidad de personas que valoran el bienestar y que eligen productos que les hacen bien. En base a lo analizado, se definió un plan de marketing para los próximos 3 años donde el principal foco estará puesto en consolidar el conocimiento de marca y en posicionar el producto en los principales puntos de venta. Para la etapa de lanzamiento, será fundamental educar a los consumidores respecto a este nuevo producto para conseguir su adopción y hábito. El objetivo, será construir una marca fuerte que se diferencie de la competencia y donde la propuesta de valor esté dada por la experiencia generada más que por el producto en sí.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23111

id RDUDESA_587fba0c9657096ff2c6f6613bab0f08
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23111
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Quinto mate, yerba medicinalde Noailles, AlbertinaFil: de Noailles, Albertina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El desarrollo de este trabajo es en base a un producto nuevo para el mercado argentino llamado “Quinto Mate”, una yerba ayurvédica a base de coco rayado y sin “mateína”, estimulante presente en la yerba mate. El principal motor para la creación de Quinto Mate, fue haber detectado una tendencia hacia la vida saludable y de consumidores conscientes que evitan el alto consumo de cafeína y mateína. Quinto mate es una yerba para todos los que no beben yerba tradicional. Es un mate medicinal que combina la cultura del mate argentino con los beneficios de las hierbas naturales. Al contrario de las yerbas tradicionales con alta graduación de estimulantes, en Quinto Mate se podrán encontrar combinaciones de hierbas para beber a lo largo del día y que mejoran el bienestar individual y sin dejar de tomar mate. El nombre Quinto Mate hace referencia a quinto como el quinto elemento de la naturaleza o también llamado éter en la medicina Ayurvédica y que se conecta con los cuatro elementos de la naturaleza: aire, fuego, tierra y agua. La intención es que este mate pueda reconectar con estos cuatro elementos. A través de este producto, se quiere crear una comunidad de personas que valoran el bienestar y que eligen productos que les hacen bien. En base a lo analizado, se definió un plan de marketing para los próximos 3 años donde el principal foco estará puesto en consolidar el conocimiento de marca y en posicionar el producto en los principales puntos de venta. Para la etapa de lanzamiento, será fundamental educar a los consumidores respecto a este nuevo producto para conseguir su adopción y hábito. El objetivo, será construir una marca fuerte que se diferencie de la competencia y donde la propuesta de valor esté dada por la experiencia generada más que por el producto en sí.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosRubino, Martín2023-06-01T20:49:00Z2023-06-01T20:49:00Z2023?Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfde Noailles, A. (2023). Quinto mate, yerba medicinal. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23111http://hdl.handle.net/10908/23111spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:29:50Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23111instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:29:50.379Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Quinto mate, yerba medicinal
title Quinto mate, yerba medicinal
spellingShingle Quinto mate, yerba medicinal
de Noailles, Albertina
title_short Quinto mate, yerba medicinal
title_full Quinto mate, yerba medicinal
title_fullStr Quinto mate, yerba medicinal
title_full_unstemmed Quinto mate, yerba medicinal
title_sort Quinto mate, yerba medicinal
dc.creator.none.fl_str_mv de Noailles, Albertina
author de Noailles, Albertina
author_facet de Noailles, Albertina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rubino, Martín
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: de Noailles, Albertina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El desarrollo de este trabajo es en base a un producto nuevo para el mercado argentino llamado “Quinto Mate”, una yerba ayurvédica a base de coco rayado y sin “mateína”, estimulante presente en la yerba mate. El principal motor para la creación de Quinto Mate, fue haber detectado una tendencia hacia la vida saludable y de consumidores conscientes que evitan el alto consumo de cafeína y mateína. Quinto mate es una yerba para todos los que no beben yerba tradicional. Es un mate medicinal que combina la cultura del mate argentino con los beneficios de las hierbas naturales. Al contrario de las yerbas tradicionales con alta graduación de estimulantes, en Quinto Mate se podrán encontrar combinaciones de hierbas para beber a lo largo del día y que mejoran el bienestar individual y sin dejar de tomar mate. El nombre Quinto Mate hace referencia a quinto como el quinto elemento de la naturaleza o también llamado éter en la medicina Ayurvédica y que se conecta con los cuatro elementos de la naturaleza: aire, fuego, tierra y agua. La intención es que este mate pueda reconectar con estos cuatro elementos. A través de este producto, se quiere crear una comunidad de personas que valoran el bienestar y que eligen productos que les hacen bien. En base a lo analizado, se definió un plan de marketing para los próximos 3 años donde el principal foco estará puesto en consolidar el conocimiento de marca y en posicionar el producto en los principales puntos de venta. Para la etapa de lanzamiento, será fundamental educar a los consumidores respecto a este nuevo producto para conseguir su adopción y hábito. El objetivo, será construir una marca fuerte que se diferencie de la competencia y donde la propuesta de valor esté dada por la experiencia generada más que por el producto en sí.
description Fil: de Noailles, Albertina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-01T20:49:00Z
2023-06-01T20:49:00Z
2023?
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv de Noailles, A. (2023). Quinto mate, yerba medicinal. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23111
http://hdl.handle.net/10908/23111
identifier_str_mv de Noailles, A. (2023). Quinto mate, yerba medicinal. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23111
url http://hdl.handle.net/10908/23111
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621882386546688
score 12.559606