En los ojos de la criada : estudio de recepción femenina de la serie The Handmaid’s Tale en Salta y Buenos Aires

Autores
Torres, Lara Jimena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Mitchelstein, Eugenia
Descripción
Fil: Torres, Lara Jimena. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
The Handmaid's Tale es una serie de televisión inspirada en la ficción distópica de Margaret Atwood. La historia narra la vida de mujeres que se convierten en criadas y viven en una dictadura, donde deben tener hijos para solucionar el problema de despoblación e infertilidad de la sociedad. A lo largo de la historia, de puede observar la dominación masculina, la represión contra los derechos y la libertad de expresión y la imposición de valores heteronormativos y religiosos extremos. El propósito de este trabajo es analizar y comparar la recepción e identificación de la serie en dos regiones de Argentina: Salta (Capital) y Buenos Aires (CABA y GBA). La elección de los territorios se debe a que se entiende que el norte argentino tiene valores más conservadores y tradicionales que la zona bonaerense. Esta investigación se realiza a partir de grupos de discusión en cada lugar, en los que se debate en torno a la exposición de un video resumen de The Handmaid’s Tale. Los resultados de esta tesis demostraron que existen diferencias en la recepción de la serie en cuanto a la posición que toman las espectadoras al identificarse con la serie y el contexto en el que viven las mujeres. Se detectó que, en Salta, las participantes mostraron mayormente involucradas con las criadas que las entrevistadas de Buenos Aires. Otras conclusiones indicaron que también hay semejanzas entre los grupos de ambas regiones en la manera de empatizar con la serie, ya que todas las mujeres manifestaron la importancia de la sororidad.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16633

id RDUDESA_55ffecfb6f451c50cdb7fa04fe6f2e2e
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16633
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling En los ojos de la criada : estudio de recepción femenina de la serie The Handmaid’s Tale en Salta y Buenos AiresTorres, Lara JimenaFil: Torres, Lara Jimena. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.The Handmaid's Tale es una serie de televisión inspirada en la ficción distópica de Margaret Atwood. La historia narra la vida de mujeres que se convierten en criadas y viven en una dictadura, donde deben tener hijos para solucionar el problema de despoblación e infertilidad de la sociedad. A lo largo de la historia, de puede observar la dominación masculina, la represión contra los derechos y la libertad de expresión y la imposición de valores heteronormativos y religiosos extremos. El propósito de este trabajo es analizar y comparar la recepción e identificación de la serie en dos regiones de Argentina: Salta (Capital) y Buenos Aires (CABA y GBA). La elección de los territorios se debe a que se entiende que el norte argentino tiene valores más conservadores y tradicionales que la zona bonaerense. Esta investigación se realiza a partir de grupos de discusión en cada lugar, en los que se debate en torno a la exposición de un video resumen de The Handmaid’s Tale. Los resultados de esta tesis demostraron que existen diferencias en la recepción de la serie en cuanto a la posición que toman las espectadoras al identificarse con la serie y el contexto en el que viven las mujeres. Se detectó que, en Salta, las participantes mostraron mayormente involucradas con las criadas que las entrevistadas de Buenos Aires. Otras conclusiones indicaron que también hay semejanzas entre los grupos de ambas regiones en la manera de empatizar con la serie, ya que todas las mujeres manifestaron la importancia de la sororidad.Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias SocialesMitchelstein, Eugenia2019-11-28T19:14:26Z2019-11-28T19:14:26Z2019-07Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfTorres, L. J. (2019). En los ojos de la criada : estudio de recepción femenina de la serie The Handmaid’s Tale en Salta y Buenos Aires. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16633http://hdl.handle.net/10908/16633spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:20:04Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16633instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:20:05.1Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv En los ojos de la criada : estudio de recepción femenina de la serie The Handmaid’s Tale en Salta y Buenos Aires
title En los ojos de la criada : estudio de recepción femenina de la serie The Handmaid’s Tale en Salta y Buenos Aires
spellingShingle En los ojos de la criada : estudio de recepción femenina de la serie The Handmaid’s Tale en Salta y Buenos Aires
Torres, Lara Jimena
title_short En los ojos de la criada : estudio de recepción femenina de la serie The Handmaid’s Tale en Salta y Buenos Aires
title_full En los ojos de la criada : estudio de recepción femenina de la serie The Handmaid’s Tale en Salta y Buenos Aires
title_fullStr En los ojos de la criada : estudio de recepción femenina de la serie The Handmaid’s Tale en Salta y Buenos Aires
title_full_unstemmed En los ojos de la criada : estudio de recepción femenina de la serie The Handmaid’s Tale en Salta y Buenos Aires
title_sort En los ojos de la criada : estudio de recepción femenina de la serie The Handmaid’s Tale en Salta y Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Lara Jimena
author Torres, Lara Jimena
author_facet Torres, Lara Jimena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mitchelstein, Eugenia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Torres, Lara Jimena. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
The Handmaid's Tale es una serie de televisión inspirada en la ficción distópica de Margaret Atwood. La historia narra la vida de mujeres que se convierten en criadas y viven en una dictadura, donde deben tener hijos para solucionar el problema de despoblación e infertilidad de la sociedad. A lo largo de la historia, de puede observar la dominación masculina, la represión contra los derechos y la libertad de expresión y la imposición de valores heteronormativos y religiosos extremos. El propósito de este trabajo es analizar y comparar la recepción e identificación de la serie en dos regiones de Argentina: Salta (Capital) y Buenos Aires (CABA y GBA). La elección de los territorios se debe a que se entiende que el norte argentino tiene valores más conservadores y tradicionales que la zona bonaerense. Esta investigación se realiza a partir de grupos de discusión en cada lugar, en los que se debate en torno a la exposición de un video resumen de The Handmaid’s Tale. Los resultados de esta tesis demostraron que existen diferencias en la recepción de la serie en cuanto a la posición que toman las espectadoras al identificarse con la serie y el contexto en el que viven las mujeres. Se detectó que, en Salta, las participantes mostraron mayormente involucradas con las criadas que las entrevistadas de Buenos Aires. Otras conclusiones indicaron que también hay semejanzas entre los grupos de ambas regiones en la manera de empatizar con la serie, ya que todas las mujeres manifestaron la importancia de la sororidad.
description Fil: Torres, Lara Jimena. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-28T19:14:26Z
2019-11-28T19:14:26Z
2019-07
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Torres, L. J. (2019). En los ojos de la criada : estudio de recepción femenina de la serie The Handmaid’s Tale en Salta y Buenos Aires. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16633
http://hdl.handle.net/10908/16633
identifier_str_mv Torres, L. J. (2019). En los ojos de la criada : estudio de recepción femenina de la serie The Handmaid’s Tale en Salta y Buenos Aires. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16633
url http://hdl.handle.net/10908/16633
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846789409149550592
score 12.471625