"Private equity" en Latinoamérica : determinantes macroeconómicos e institucionales /
- Autores
- Greco, Daniela Paula
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Álvarez, Víctor
Fernández Molero, Diego - Descripción
- Fil: Greco, Daniela Paula. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El presente trabajo examina las determinantes macroeconómicas e institucionales de las inversiones de Private Equity en Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México) entre 1996 y 2007. Se intenta explorar cuáles de estas variables tienen incidencia en las inversiones en cada uno de los países seleccionados, luego se comparan estos resultados entre sí y con estudios similares realizados en EEUU, Europa y a nivel mundial. Las variables seleccionadas para el estudio parten de un trabajo realizado por Cherif y Gazdar (2011) en Europa: crecimiento del PBI, tasa de interés real, tasa de desempleo, capitalización de mercado, gasto en I&D e índice de libertad económica. Además se estudian dos variables adicionales: préstamos a empresas y bonos corporativos listados en bolsas de comercio. A partir de regresiones lineales con estas variables se encontró que todas influyeron en mayor o menor medida en la inversión de fondos en Latinoamérica. La única excepción fue Chile donde no se encontró relación con ninguna de ellas. En cada país las variables que afectaron el nivel de inversiones fueron diferentes. Notablemente, el índice de calidad institucional no mostró tener relación, y además se cuestiona la exactitud de una variable tan difícil de medir. En comparación con mercados desarrollados, en líneas generales, se vio una relación positiva en ambos para la tasa de interés real, capitalización de mercado y gasto en I&D. - Materia
-
Private equity -- Latin America.
Venture capital -- Latin America.
Capital privado -- América Latina.
Capital privado -- América Latina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/957
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUDESA_4d739887cf86e378d7a581cc994b1b4a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/957 |
| network_acronym_str |
RDUDESA |
| repository_id_str |
2363 |
| network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| spelling |
"Private equity" en Latinoamérica : determinantes macroeconómicos e institucionales /Greco, Daniela PaulaPrivate equity -- Latin America.Venture capital -- Latin America.Capital privado -- América Latina.Capital privado -- América Latina.Fil: Greco, Daniela Paula. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.El presente trabajo examina las determinantes macroeconómicas e institucionales de las inversiones de Private Equity en Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México) entre 1996 y 2007. Se intenta explorar cuáles de estas variables tienen incidencia en las inversiones en cada uno de los países seleccionados, luego se comparan estos resultados entre sí y con estudios similares realizados en EEUU, Europa y a nivel mundial. Las variables seleccionadas para el estudio parten de un trabajo realizado por Cherif y Gazdar (2011) en Europa: crecimiento del PBI, tasa de interés real, tasa de desempleo, capitalización de mercado, gasto en I&D e índice de libertad económica. Además se estudian dos variables adicionales: préstamos a empresas y bonos corporativos listados en bolsas de comercio. A partir de regresiones lineales con estas variables se encontró que todas influyeron en mayor o menor medida en la inversión de fondos en Latinoamérica. La única excepción fue Chile donde no se encontró relación con ninguna de ellas. En cada país las variables que afectaron el nivel de inversiones fueron diferentes. Notablemente, el índice de calidad institucional no mostró tener relación, y además se cuestiona la exactitud de una variable tan difícil de medir. En comparación con mercados desarrollados, en líneas generales, se vio una relación positiva en ambos para la tasa de interés real, capitalización de mercado y gasto en I&D.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosÁlvarez, VíctorFernández Molero, Diego2013-11-14T20:34:56Z2013-11-14T20:34:56Z2012Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGreco, D. P. (2012). "Private equity" en Latinoamérica : determinantes macroeconómicos e institucionales /. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/957T.L. Adm. 872http://hdl.handle.net/10908/957spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:20:30Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/957instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:20:31.032Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
"Private equity" en Latinoamérica : determinantes macroeconómicos e institucionales / |
| title |
"Private equity" en Latinoamérica : determinantes macroeconómicos e institucionales / |
| spellingShingle |
"Private equity" en Latinoamérica : determinantes macroeconómicos e institucionales / Greco, Daniela Paula Private equity -- Latin America. Venture capital -- Latin America. Capital privado -- América Latina. Capital privado -- América Latina. |
| title_short |
"Private equity" en Latinoamérica : determinantes macroeconómicos e institucionales / |
| title_full |
"Private equity" en Latinoamérica : determinantes macroeconómicos e institucionales / |
| title_fullStr |
"Private equity" en Latinoamérica : determinantes macroeconómicos e institucionales / |
| title_full_unstemmed |
"Private equity" en Latinoamérica : determinantes macroeconómicos e institucionales / |
| title_sort |
"Private equity" en Latinoamérica : determinantes macroeconómicos e institucionales / |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Greco, Daniela Paula |
| author |
Greco, Daniela Paula |
| author_facet |
Greco, Daniela Paula |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Álvarez, Víctor Fernández Molero, Diego |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Private equity -- Latin America. Venture capital -- Latin America. Capital privado -- América Latina. Capital privado -- América Latina. |
| topic |
Private equity -- Latin America. Venture capital -- Latin America. Capital privado -- América Latina. Capital privado -- América Latina. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Greco, Daniela Paula. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. El presente trabajo examina las determinantes macroeconómicas e institucionales de las inversiones de Private Equity en Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México) entre 1996 y 2007. Se intenta explorar cuáles de estas variables tienen incidencia en las inversiones en cada uno de los países seleccionados, luego se comparan estos resultados entre sí y con estudios similares realizados en EEUU, Europa y a nivel mundial. Las variables seleccionadas para el estudio parten de un trabajo realizado por Cherif y Gazdar (2011) en Europa: crecimiento del PBI, tasa de interés real, tasa de desempleo, capitalización de mercado, gasto en I&D e índice de libertad económica. Además se estudian dos variables adicionales: préstamos a empresas y bonos corporativos listados en bolsas de comercio. A partir de regresiones lineales con estas variables se encontró que todas influyeron en mayor o menor medida en la inversión de fondos en Latinoamérica. La única excepción fue Chile donde no se encontró relación con ninguna de ellas. En cada país las variables que afectaron el nivel de inversiones fueron diferentes. Notablemente, el índice de calidad institucional no mostró tener relación, y además se cuestiona la exactitud de una variable tan difícil de medir. En comparación con mercados desarrollados, en líneas generales, se vio una relación positiva en ambos para la tasa de interés real, capitalización de mercado y gasto en I&D. |
| description |
Fil: Greco, Daniela Paula. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 2013-11-14T20:34:56Z 2013-11-14T20:34:56Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
updatedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Greco, D. P. (2012). "Private equity" en Latinoamérica : determinantes macroeconómicos e institucionales /. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/957 T.L. Adm. 872 http://hdl.handle.net/10908/957 |
| identifier_str_mv |
Greco, D. P. (2012). "Private equity" en Latinoamérica : determinantes macroeconómicos e institucionales /. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/957 T.L. Adm. 872 |
| url |
http://hdl.handle.net/10908/957 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
| reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| instname_str |
Universidad de San Andrés |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
| repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
| _version_ |
1846789417937666049 |
| score |
12.471625 |