Diversificación de negocios : el ingreso de FEMSA al negocio de las gasolineras
- Autores
- López Cacciabue, Lisandro M.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barrios, Marcelo
- Descripción
- Fil: López Cacciabue, Lisandro M.. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El trabajo de investigación se ha focalizado en evaluar la estrategia de diversificación anunciada a principios del año 2015 por las autoridades de FEMSA, vinculada con la decisión de ingresar en el negocio de venta de combustibles mediante la adquisición de las franquicias de PEMEX. La decisión de FEMSA tiene lugar en el marco de la reforma energética aprobada recientemente por parte del Parlamento Mexicano, que habilitó el ingreso al mercado de operadores extranjeros o de capital mixto, -hasta el momento monopolizado por PEMEX y unas once mil gasolineras en manos de empresarios locales-, que también conlleva la posibilidad de importar libremente combustibles y la liberación de sus precios. La empresa, a través de su división FEMSA Comercio, ya contaba con presencia en las estaciones Oxxo Gas, pero únicamente explotaba el negocio de sus tiendas de conveniencia y no participaba en la venta de combustibles. FEMSA llevará adelante una estrategia de crecimiento y expansión mediante una diversificación, basada en la comercialización de un producto ajeno a su actual portafolio, pero dentro de un mercado de consumidores que no es completamente ajeno, siendo que es un público de consumidores que en alguna medida ya conoce. De acuerdo con el análisis de la información recabada, entendemos que se trata de una interesante oportunidad, que cuenta con suficientes elementos de peso para justificarla. Entre ellos, principalmente pueden sintetizarse los siguientes: - Lograría el aumento de sus ingresos y rentabilidad con la generación del negocio de venta de combustibles a gran escala. - Contribuye en el apalancamiento de los ingresos de otros negocios, entre ellos: su poderosa red de tiendas de conveniencia (Oxxo), restaurantes (Doña Tota) y farmacias (YZA, FM Moderna y Farmacon). - Admite la posibilidad de continuar ampliando el portafolio en otros negocios, como ser: mecánica ligera, lavanderías, cobro de facturas, impuestos y otros servicios. - Permitiría alcanzar diversas sinergias de costos en aspectos tales como; el abaratamiento de los servicios administrativos, contables y transaccionales (utilizando su actual centro de servicios compartidos) y reducción de los costos de combustibles de su importantísima flota de vehículos. En virtud de todo ello, el análisis efectuado nos permite concluir que es sumamente razonable y acertada la decisión de inversión y diversificación anunciada por FEMSA. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10883
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_46b474fca4adab3011dd84fb7be64580 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10883 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Diversificación de negocios : el ingreso de FEMSA al negocio de las gasolinerasLópez Cacciabue, Lisandro M.Fil: López Cacciabue, Lisandro M.. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.El trabajo de investigación se ha focalizado en evaluar la estrategia de diversificación anunciada a principios del año 2015 por las autoridades de FEMSA, vinculada con la decisión de ingresar en el negocio de venta de combustibles mediante la adquisición de las franquicias de PEMEX. La decisión de FEMSA tiene lugar en el marco de la reforma energética aprobada recientemente por parte del Parlamento Mexicano, que habilitó el ingreso al mercado de operadores extranjeros o de capital mixto, -hasta el momento monopolizado por PEMEX y unas once mil gasolineras en manos de empresarios locales-, que también conlleva la posibilidad de importar libremente combustibles y la liberación de sus precios. La empresa, a través de su división FEMSA Comercio, ya contaba con presencia en las estaciones Oxxo Gas, pero únicamente explotaba el negocio de sus tiendas de conveniencia y no participaba en la venta de combustibles. FEMSA llevará adelante una estrategia de crecimiento y expansión mediante una diversificación, basada en la comercialización de un producto ajeno a su actual portafolio, pero dentro de un mercado de consumidores que no es completamente ajeno, siendo que es un público de consumidores que en alguna medida ya conoce. De acuerdo con el análisis de la información recabada, entendemos que se trata de una interesante oportunidad, que cuenta con suficientes elementos de peso para justificarla. Entre ellos, principalmente pueden sintetizarse los siguientes: - Lograría el aumento de sus ingresos y rentabilidad con la generación del negocio de venta de combustibles a gran escala. - Contribuye en el apalancamiento de los ingresos de otros negocios, entre ellos: su poderosa red de tiendas de conveniencia (Oxxo), restaurantes (Doña Tota) y farmacias (YZA, FM Moderna y Farmacon). - Admite la posibilidad de continuar ampliando el portafolio en otros negocios, como ser: mecánica ligera, lavanderías, cobro de facturas, impuestos y otros servicios. - Permitiría alcanzar diversas sinergias de costos en aspectos tales como; el abaratamiento de los servicios administrativos, contables y transaccionales (utilizando su actual centro de servicios compartidos) y reducción de los costos de combustibles de su importantísima flota de vehículos. En virtud de todo ello, el análisis efectuado nos permite concluir que es sumamente razonable y acertada la decisión de inversión y diversificación anunciada por FEMSA.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Barrios, Marcelo2015-08-10T13:58:13Z2015-08-10T13:58:13Z2015-05-15Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfLópez Cacciabue, L. M. (2015). Diversificación de negocios : el ingreso de FEMSA al negocio de las gasolineras. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10883Mba. 2015 8http://hdl.handle.net/10908/10883spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-16T10:12:04Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10883instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-16 10:12:04.875Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversificación de negocios : el ingreso de FEMSA al negocio de las gasolineras |
title |
Diversificación de negocios : el ingreso de FEMSA al negocio de las gasolineras |
spellingShingle |
Diversificación de negocios : el ingreso de FEMSA al negocio de las gasolineras López Cacciabue, Lisandro M. |
title_short |
Diversificación de negocios : el ingreso de FEMSA al negocio de las gasolineras |
title_full |
Diversificación de negocios : el ingreso de FEMSA al negocio de las gasolineras |
title_fullStr |
Diversificación de negocios : el ingreso de FEMSA al negocio de las gasolineras |
title_full_unstemmed |
Diversificación de negocios : el ingreso de FEMSA al negocio de las gasolineras |
title_sort |
Diversificación de negocios : el ingreso de FEMSA al negocio de las gasolineras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Cacciabue, Lisandro M. |
author |
López Cacciabue, Lisandro M. |
author_facet |
López Cacciabue, Lisandro M. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barrios, Marcelo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: López Cacciabue, Lisandro M.. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. El trabajo de investigación se ha focalizado en evaluar la estrategia de diversificación anunciada a principios del año 2015 por las autoridades de FEMSA, vinculada con la decisión de ingresar en el negocio de venta de combustibles mediante la adquisición de las franquicias de PEMEX. La decisión de FEMSA tiene lugar en el marco de la reforma energética aprobada recientemente por parte del Parlamento Mexicano, que habilitó el ingreso al mercado de operadores extranjeros o de capital mixto, -hasta el momento monopolizado por PEMEX y unas once mil gasolineras en manos de empresarios locales-, que también conlleva la posibilidad de importar libremente combustibles y la liberación de sus precios. La empresa, a través de su división FEMSA Comercio, ya contaba con presencia en las estaciones Oxxo Gas, pero únicamente explotaba el negocio de sus tiendas de conveniencia y no participaba en la venta de combustibles. FEMSA llevará adelante una estrategia de crecimiento y expansión mediante una diversificación, basada en la comercialización de un producto ajeno a su actual portafolio, pero dentro de un mercado de consumidores que no es completamente ajeno, siendo que es un público de consumidores que en alguna medida ya conoce. De acuerdo con el análisis de la información recabada, entendemos que se trata de una interesante oportunidad, que cuenta con suficientes elementos de peso para justificarla. Entre ellos, principalmente pueden sintetizarse los siguientes: - Lograría el aumento de sus ingresos y rentabilidad con la generación del negocio de venta de combustibles a gran escala. - Contribuye en el apalancamiento de los ingresos de otros negocios, entre ellos: su poderosa red de tiendas de conveniencia (Oxxo), restaurantes (Doña Tota) y farmacias (YZA, FM Moderna y Farmacon). - Admite la posibilidad de continuar ampliando el portafolio en otros negocios, como ser: mecánica ligera, lavanderías, cobro de facturas, impuestos y otros servicios. - Permitiría alcanzar diversas sinergias de costos en aspectos tales como; el abaratamiento de los servicios administrativos, contables y transaccionales (utilizando su actual centro de servicios compartidos) y reducción de los costos de combustibles de su importantísima flota de vehículos. En virtud de todo ello, el análisis efectuado nos permite concluir que es sumamente razonable y acertada la decisión de inversión y diversificación anunciada por FEMSA. |
description |
Fil: López Cacciabue, Lisandro M.. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-10T13:58:13Z 2015-08-10T13:58:13Z 2015-05-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
López Cacciabue, L. M. (2015). Diversificación de negocios : el ingreso de FEMSA al negocio de las gasolineras. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10883 Mba. 2015 8 http://hdl.handle.net/10908/10883 |
identifier_str_mv |
López Cacciabue, L. M. (2015). Diversificación de negocios : el ingreso de FEMSA al negocio de las gasolineras. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10883 Mba. 2015 8 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/10883 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1846146190863761408 |
score |
12.712165 |