La integración de las TIC en el trabajo y aprendizaje docente : el caso de los docentes de dos escuelas de Buenos Aires
- Autores
- Pacheco, Sabrina Margarita
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Artopoulos, Alejandro
- Descripción
- Fil: Pacheco, Sabrina Margarita. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
La escuela se encuentra en un proceso de cambio y redefinición en el marco de la transición hacia la “Sociedad del Conocimiento” y la llegada de las TIC al aula. Los docentes son un componente clave para la integración de tecnologías en la educación, pero muchas veces encuentran problemas para aclimatarse con estas herramientas (más allá de la falta de recursos que, al menos en el caso argentino, es el obstáculo central). Una perspectiva que puede ayudar a esclarecer este fenómeno es la de que las tecnologías exigen un aprendizaje entre los docentes y sus directivos que no sé está completando correctamente. Con este propósito, se recurrió en esta investigación a autores paradigmáticos del aprendizaje y comportamiento organizacional (Nonaka y Takeuchi, Wenger) y un autor del marketing que analiza el punto de vista de la adopción de innovaciones (Rogers). El objetivo fue el de detectar dónde se está dificultando el aprendizaje sobre herramientas de TIC entre docentes y proporcionar recomendaciones para facilitarlo. Se aplicaron los modelos de los autores antedichos al caso de dos escuelas de Buenos Aires, visitadas en el marco del Programa “Docentes Conectados” de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés. Se realizaron encuestas en forma personalizada a 30 docentes de nivel primario y secundario, indagando sobre sus usos de tecnología, relaciones con otros docentes y métodos de trabajo. Esta información de índole más cualitativo se complementó con los resultados de investigaciones de fines similares sobre los usos de los docentes en cuanto a las TICs, entre los que se encuentran los trabajos de autores como Tenti Fanfani, Frank y Hargreaves. Como resultado se obtuvo un análisis de cómo se da el aprendizaje entre los docentes y cómo esto podría estar afectando la integración de tecnologías en la escuela, además de una serie de puntos clave y recomendaciones sobre cómo esto podría estimularse. En base a los resultados de la investigación se delimitaron 5 procesos clave para la integración de Tecnologías de Información y Comunicación entre los docentes: recursos, capacitación, autonomía y trabajo en equipo, interacción formal e informal entre docentes y una estrategia formalizada para la implementación de TICs en la escuela. - Materia
-
Educational technology -- Study and teaching -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies.
Information technology -- Study and teaching -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies.
Teachers -- Training of -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies.
Tecnología educativa -- Enseñanza -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio.
Tecnología de la información -- Enseñanza -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio.
Maestros -- Formación profesional -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/657
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_454060662b0a9915c0284d76944876e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/657 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
La integración de las TIC en el trabajo y aprendizaje docente : el caso de los docentes de dos escuelas de Buenos AiresPacheco, Sabrina MargaritaEducational technology -- Study and teaching -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies.Information technology -- Study and teaching -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies.Teachers -- Training of -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies.Tecnología educativa -- Enseñanza -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio.Tecnología de la información -- Enseñanza -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio.Maestros -- Formación profesional -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio.Fil: Pacheco, Sabrina Margarita. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.La escuela se encuentra en un proceso de cambio y redefinición en el marco de la transición hacia la “Sociedad del Conocimiento” y la llegada de las TIC al aula. Los docentes son un componente clave para la integración de tecnologías en la educación, pero muchas veces encuentran problemas para aclimatarse con estas herramientas (más allá de la falta de recursos que, al menos en el caso argentino, es el obstáculo central). Una perspectiva que puede ayudar a esclarecer este fenómeno es la de que las tecnologías exigen un aprendizaje entre los docentes y sus directivos que no sé está completando correctamente. Con este propósito, se recurrió en esta investigación a autores paradigmáticos del aprendizaje y comportamiento organizacional (Nonaka y Takeuchi, Wenger) y un autor del marketing que analiza el punto de vista de la adopción de innovaciones (Rogers). El objetivo fue el de detectar dónde se está dificultando el aprendizaje sobre herramientas de TIC entre docentes y proporcionar recomendaciones para facilitarlo. Se aplicaron los modelos de los autores antedichos al caso de dos escuelas de Buenos Aires, visitadas en el marco del Programa “Docentes Conectados” de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés. Se realizaron encuestas en forma personalizada a 30 docentes de nivel primario y secundario, indagando sobre sus usos de tecnología, relaciones con otros docentes y métodos de trabajo. Esta información de índole más cualitativo se complementó con los resultados de investigaciones de fines similares sobre los usos de los docentes en cuanto a las TICs, entre los que se encuentran los trabajos de autores como Tenti Fanfani, Frank y Hargreaves. Como resultado se obtuvo un análisis de cómo se da el aprendizaje entre los docentes y cómo esto podría estar afectando la integración de tecnologías en la escuela, además de una serie de puntos clave y recomendaciones sobre cómo esto podría estimularse. En base a los resultados de la investigación se delimitaron 5 procesos clave para la integración de Tecnologías de Información y Comunicación entre los docentes: recursos, capacitación, autonomía y trabajo en equipo, interacción formal e informal entre docentes y una estrategia formalizada para la implementación de TICs en la escuela.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosArtopoulos, Alejandro2012-08-14T13:38:17Z2012-08-14T13:38:17Z2011Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPacheco, S. M. (2011). La integración de las TIC en el trabajo y aprendizaje docente : el caso de los docentes de dos escuelas de Buenos Aires. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/657T.L. Adm. 820http://hdl.handle.net/10908/657spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:56Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/657instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:56.41Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La integración de las TIC en el trabajo y aprendizaje docente : el caso de los docentes de dos escuelas de Buenos Aires |
title |
La integración de las TIC en el trabajo y aprendizaje docente : el caso de los docentes de dos escuelas de Buenos Aires |
spellingShingle |
La integración de las TIC en el trabajo y aprendizaje docente : el caso de los docentes de dos escuelas de Buenos Aires Pacheco, Sabrina Margarita Educational technology -- Study and teaching -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies. Information technology -- Study and teaching -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies. Teachers -- Training of -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies. Tecnología educativa -- Enseñanza -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio. Tecnología de la información -- Enseñanza -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio. Maestros -- Formación profesional -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio. |
title_short |
La integración de las TIC en el trabajo y aprendizaje docente : el caso de los docentes de dos escuelas de Buenos Aires |
title_full |
La integración de las TIC en el trabajo y aprendizaje docente : el caso de los docentes de dos escuelas de Buenos Aires |
title_fullStr |
La integración de las TIC en el trabajo y aprendizaje docente : el caso de los docentes de dos escuelas de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
La integración de las TIC en el trabajo y aprendizaje docente : el caso de los docentes de dos escuelas de Buenos Aires |
title_sort |
La integración de las TIC en el trabajo y aprendizaje docente : el caso de los docentes de dos escuelas de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pacheco, Sabrina Margarita |
author |
Pacheco, Sabrina Margarita |
author_facet |
Pacheco, Sabrina Margarita |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Artopoulos, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educational technology -- Study and teaching -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies. Information technology -- Study and teaching -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies. Teachers -- Training of -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies. Tecnología educativa -- Enseñanza -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio. Tecnología de la información -- Enseñanza -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio. Maestros -- Formación profesional -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio. |
topic |
Educational technology -- Study and teaching -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies. Information technology -- Study and teaching -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies. Teachers -- Training of -- Argentina -- Buenos Aires -- Case studies. Tecnología educativa -- Enseñanza -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio. Tecnología de la información -- Enseñanza -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio. Maestros -- Formación profesional -- Argentina -- Buenos Aires -- Casos de estudio. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pacheco, Sabrina Margarita. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. La escuela se encuentra en un proceso de cambio y redefinición en el marco de la transición hacia la “Sociedad del Conocimiento” y la llegada de las TIC al aula. Los docentes son un componente clave para la integración de tecnologías en la educación, pero muchas veces encuentran problemas para aclimatarse con estas herramientas (más allá de la falta de recursos que, al menos en el caso argentino, es el obstáculo central). Una perspectiva que puede ayudar a esclarecer este fenómeno es la de que las tecnologías exigen un aprendizaje entre los docentes y sus directivos que no sé está completando correctamente. Con este propósito, se recurrió en esta investigación a autores paradigmáticos del aprendizaje y comportamiento organizacional (Nonaka y Takeuchi, Wenger) y un autor del marketing que analiza el punto de vista de la adopción de innovaciones (Rogers). El objetivo fue el de detectar dónde se está dificultando el aprendizaje sobre herramientas de TIC entre docentes y proporcionar recomendaciones para facilitarlo. Se aplicaron los modelos de los autores antedichos al caso de dos escuelas de Buenos Aires, visitadas en el marco del Programa “Docentes Conectados” de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés. Se realizaron encuestas en forma personalizada a 30 docentes de nivel primario y secundario, indagando sobre sus usos de tecnología, relaciones con otros docentes y métodos de trabajo. Esta información de índole más cualitativo se complementó con los resultados de investigaciones de fines similares sobre los usos de los docentes en cuanto a las TICs, entre los que se encuentran los trabajos de autores como Tenti Fanfani, Frank y Hargreaves. Como resultado se obtuvo un análisis de cómo se da el aprendizaje entre los docentes y cómo esto podría estar afectando la integración de tecnologías en la escuela, además de una serie de puntos clave y recomendaciones sobre cómo esto podría estimularse. En base a los resultados de la investigación se delimitaron 5 procesos clave para la integración de Tecnologías de Información y Comunicación entre los docentes: recursos, capacitación, autonomía y trabajo en equipo, interacción formal e informal entre docentes y una estrategia formalizada para la implementación de TICs en la escuela. |
description |
Fil: Pacheco, Sabrina Margarita. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 2012-08-14T13:38:17Z 2012-08-14T13:38:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pacheco, S. M. (2011). La integración de las TIC en el trabajo y aprendizaje docente : el caso de los docentes de dos escuelas de Buenos Aires. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/657 T.L. Adm. 820 http://hdl.handle.net/10908/657 |
identifier_str_mv |
Pacheco, S. M. (2011). La integración de las TIC en el trabajo y aprendizaje docente : el caso de los docentes de dos escuelas de Buenos Aires. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/657 T.L. Adm. 820 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/657 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621899035836416 |
score |
12.559606 |