Presión tributaria, caso argentino : análisis de la evolución de la recaudación efectiva y del gasto público en el período 2004-2013
- Autores
- Devesa, Gabriel Franco
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- del Valle, Fermín
- Descripción
- Fil: Devesa, Gabriel Franco. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
La presión fiscal es un asunto que nos concierne a todos como sociedad. Estudiantes, empleados, empresas, jubilados, niños, desocupados. Cada uno desde su posición aporta a las arcas del Estado para que pueda financiar sus actividades y lo emplee en gasto público. Es aquí donde la recaudación tributaria cobra importancia, tanto el nivel como la composición. El diseño de un sistema tributario adecuado a las necesidades del país, a sus características propias y a su contexto económico-social debería ser un tema de relevancia en la agenda pública en Argentina. Es por eso que en este texto nos detenemos a analizar la evolución de la presión fiscal y del gasto público en los últimos años. La evolución en la recaudación de los impuestos más importantes y sus principales cambios, los factores de expansión del gasto público y su eficiencia y el análisis del sistema tributario actual realizando comparaciones internacionales serán los ejes rectores de esta tesis de graduación. - Materia
-
Tax collection -- Argentina -- History -- 21st century.
Argentina -- Appropriations and expenditures -- History -- 21st century.
Expenditures, Public -- Argentina -- History -- 21st century.
Taxation -- Argentina.
Recaudación de impuestos -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI.
Argentina -- Apropiaciones y gastos -- Historia -- Siglo XXI.
Gastos públicos -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI.
Impuestos -- Argentina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11860
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_3fc598c35be4d35dc98afe7d40567dd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11860 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Presión tributaria, caso argentino : análisis de la evolución de la recaudación efectiva y del gasto público en el período 2004-2013Devesa, Gabriel FrancoTax collection -- Argentina -- History -- 21st century.Argentina -- Appropriations and expenditures -- History -- 21st century.Expenditures, Public -- Argentina -- History -- 21st century.Taxation -- Argentina.Recaudación de impuestos -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI.Argentina -- Apropiaciones y gastos -- Historia -- Siglo XXI.Gastos públicos -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI.Impuestos -- Argentina.Fil: Devesa, Gabriel Franco. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.La presión fiscal es un asunto que nos concierne a todos como sociedad. Estudiantes, empleados, empresas, jubilados, niños, desocupados. Cada uno desde su posición aporta a las arcas del Estado para que pueda financiar sus actividades y lo emplee en gasto público. Es aquí donde la recaudación tributaria cobra importancia, tanto el nivel como la composición. El diseño de un sistema tributario adecuado a las necesidades del país, a sus características propias y a su contexto económico-social debería ser un tema de relevancia en la agenda pública en Argentina. Es por eso que en este texto nos detenemos a analizar la evolución de la presión fiscal y del gasto público en los últimos años. La evolución en la recaudación de los impuestos más importantes y sus principales cambios, los factores de expansión del gasto público y su eficiencia y el análisis del sistema tributario actual realizando comparaciones internacionales serán los ejes rectores de esta tesis de graduación.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negociosdel Valle, Fermín2016-11-04T16:53:25Z2016-11-04T16:53:25Z2015Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfDevesa, G. F. (2015). Presión tributaria, caso argentino : análisis de la evolución de la recaudación efectiva y del gasto público en el período 2004-2013. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11860T.G. A. y C. 27http://hdl.handle.net/10908/11860spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:13Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11860instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:13.636Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presión tributaria, caso argentino : análisis de la evolución de la recaudación efectiva y del gasto público en el período 2004-2013 |
title |
Presión tributaria, caso argentino : análisis de la evolución de la recaudación efectiva y del gasto público en el período 2004-2013 |
spellingShingle |
Presión tributaria, caso argentino : análisis de la evolución de la recaudación efectiva y del gasto público en el período 2004-2013 Devesa, Gabriel Franco Tax collection -- Argentina -- History -- 21st century. Argentina -- Appropriations and expenditures -- History -- 21st century. Expenditures, Public -- Argentina -- History -- 21st century. Taxation -- Argentina. Recaudación de impuestos -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI. Argentina -- Apropiaciones y gastos -- Historia -- Siglo XXI. Gastos públicos -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI. Impuestos -- Argentina. |
title_short |
Presión tributaria, caso argentino : análisis de la evolución de la recaudación efectiva y del gasto público en el período 2004-2013 |
title_full |
Presión tributaria, caso argentino : análisis de la evolución de la recaudación efectiva y del gasto público en el período 2004-2013 |
title_fullStr |
Presión tributaria, caso argentino : análisis de la evolución de la recaudación efectiva y del gasto público en el período 2004-2013 |
title_full_unstemmed |
Presión tributaria, caso argentino : análisis de la evolución de la recaudación efectiva y del gasto público en el período 2004-2013 |
title_sort |
Presión tributaria, caso argentino : análisis de la evolución de la recaudación efectiva y del gasto público en el período 2004-2013 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Devesa, Gabriel Franco |
author |
Devesa, Gabriel Franco |
author_facet |
Devesa, Gabriel Franco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
del Valle, Fermín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tax collection -- Argentina -- History -- 21st century. Argentina -- Appropriations and expenditures -- History -- 21st century. Expenditures, Public -- Argentina -- History -- 21st century. Taxation -- Argentina. Recaudación de impuestos -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI. Argentina -- Apropiaciones y gastos -- Historia -- Siglo XXI. Gastos públicos -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI. Impuestos -- Argentina. |
topic |
Tax collection -- Argentina -- History -- 21st century. Argentina -- Appropriations and expenditures -- History -- 21st century. Expenditures, Public -- Argentina -- History -- 21st century. Taxation -- Argentina. Recaudación de impuestos -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI. Argentina -- Apropiaciones y gastos -- Historia -- Siglo XXI. Gastos públicos -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI. Impuestos -- Argentina. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Devesa, Gabriel Franco. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. La presión fiscal es un asunto que nos concierne a todos como sociedad. Estudiantes, empleados, empresas, jubilados, niños, desocupados. Cada uno desde su posición aporta a las arcas del Estado para que pueda financiar sus actividades y lo emplee en gasto público. Es aquí donde la recaudación tributaria cobra importancia, tanto el nivel como la composición. El diseño de un sistema tributario adecuado a las necesidades del país, a sus características propias y a su contexto económico-social debería ser un tema de relevancia en la agenda pública en Argentina. Es por eso que en este texto nos detenemos a analizar la evolución de la presión fiscal y del gasto público en los últimos años. La evolución en la recaudación de los impuestos más importantes y sus principales cambios, los factores de expansión del gasto público y su eficiencia y el análisis del sistema tributario actual realizando comparaciones internacionales serán los ejes rectores de esta tesis de graduación. |
description |
Fil: Devesa, Gabriel Franco. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2016-11-04T16:53:25Z 2016-11-04T16:53:25Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Devesa, G. F. (2015). Presión tributaria, caso argentino : análisis de la evolución de la recaudación efectiva y del gasto público en el período 2004-2013. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11860 T.G. A. y C. 27 http://hdl.handle.net/10908/11860 |
identifier_str_mv |
Devesa, G. F. (2015). Presión tributaria, caso argentino : análisis de la evolución de la recaudación efectiva y del gasto público en el período 2004-2013. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11860 T.G. A. y C. 27 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/11860 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621888521764864 |
score |
12.559606 |