Sobre el grado de industrialización argentino para el período de posconvertibilidad
- Autores
- Pacini, Bianca
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Albornoz, Facundo
- Descripción
- Fil: Pacini, Bianca. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
El nivel de participación industrial en la totalidad de la economía argentina en el período de posconvertibilidad presenta valores similares a los obtenidos durante los años de apertura comercial. En contraposición, la rama Servicios denota una considerable expansión. Sin embargo, parte del crecimiento en el sector terciario puede verse explicado por la proliferación de actividades manufactureras que requieren de servicios intermedios para la elaboración de su bien final y que tercerizan trabajos antes realizados dentro de los límites de la firma. Los mecanismos mencionados sumados a un contexto latinoamericano de desindustrialización prematura pueden demostrar que detrás de ciertos indicadores se esconden realidades más complejas. - Materia
-
Industrialization -- Argentina -- History -- 21st century.
Industries -- Argentina -- History -- 21st century.
Industrialización -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI.
Industrias -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11813
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_2420b6b51a0ce248bcb0e8084c0365db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11813 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Sobre el grado de industrialización argentino para el período de posconvertibilidadPacini, BiancaIndustrialization -- Argentina -- History -- 21st century.Industries -- Argentina -- History -- 21st century.Industrialización -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI.Industrias -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI.Fil: Pacini, Bianca. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.El nivel de participación industrial en la totalidad de la economía argentina en el período de posconvertibilidad presenta valores similares a los obtenidos durante los años de apertura comercial. En contraposición, la rama Servicios denota una considerable expansión. Sin embargo, parte del crecimiento en el sector terciario puede verse explicado por la proliferación de actividades manufactureras que requieren de servicios intermedios para la elaboración de su bien final y que tercerizan trabajos antes realizados dentro de los límites de la firma. Los mecanismos mencionados sumados a un contexto latinoamericano de desindustrialización prematura pueden demostrar que detrás de ciertos indicadores se esconden realidades más complejas.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaAlbornoz, Facundo2016-08-22T13:38:38Z2016-08-22T13:38:38Z2014Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPacini, B. (2014). Sobre el grado de industrialización argentino para el período de posconvertibilidad. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11813T.L. Eco. 626http://hdl.handle.net/10908/11813spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:03Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11813instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:03.771Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre el grado de industrialización argentino para el período de posconvertibilidad |
title |
Sobre el grado de industrialización argentino para el período de posconvertibilidad |
spellingShingle |
Sobre el grado de industrialización argentino para el período de posconvertibilidad Pacini, Bianca Industrialization -- Argentina -- History -- 21st century. Industries -- Argentina -- History -- 21st century. Industrialización -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI. Industrias -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI. |
title_short |
Sobre el grado de industrialización argentino para el período de posconvertibilidad |
title_full |
Sobre el grado de industrialización argentino para el período de posconvertibilidad |
title_fullStr |
Sobre el grado de industrialización argentino para el período de posconvertibilidad |
title_full_unstemmed |
Sobre el grado de industrialización argentino para el período de posconvertibilidad |
title_sort |
Sobre el grado de industrialización argentino para el período de posconvertibilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pacini, Bianca |
author |
Pacini, Bianca |
author_facet |
Pacini, Bianca |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Albornoz, Facundo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Industrialization -- Argentina -- History -- 21st century. Industries -- Argentina -- History -- 21st century. Industrialización -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI. Industrias -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI. |
topic |
Industrialization -- Argentina -- History -- 21st century. Industries -- Argentina -- History -- 21st century. Industrialización -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI. Industrias -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pacini, Bianca. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. El nivel de participación industrial en la totalidad de la economía argentina en el período de posconvertibilidad presenta valores similares a los obtenidos durante los años de apertura comercial. En contraposición, la rama Servicios denota una considerable expansión. Sin embargo, parte del crecimiento en el sector terciario puede verse explicado por la proliferación de actividades manufactureras que requieren de servicios intermedios para la elaboración de su bien final y que tercerizan trabajos antes realizados dentro de los límites de la firma. Los mecanismos mencionados sumados a un contexto latinoamericano de desindustrialización prematura pueden demostrar que detrás de ciertos indicadores se esconden realidades más complejas. |
description |
Fil: Pacini, Bianca. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2016-08-22T13:38:38Z 2016-08-22T13:38:38Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pacini, B. (2014). Sobre el grado de industrialización argentino para el período de posconvertibilidad. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11813 T.L. Eco. 626 http://hdl.handle.net/10908/11813 |
identifier_str_mv |
Pacini, B. (2014). Sobre el grado de industrialización argentino para el período de posconvertibilidad. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11813 T.L. Eco. 626 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/11813 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621885813293056 |
score |
12.559606 |