Plan de negocio de Wok to Go : un wok a tu manera

Autores
Vallejo, Nicolas
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Postigo, Sergio
Descripción
Fil: Vallejo, Nicolas. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
La idea de crear Wok to Go, como la primera cadena de comida rápidas de estilo asiático en Argentina, nace a partir de la identificación de un mercado no explotado a partir del análisis del sector gastronómico. Ante la decisión de llevar adelante este proyecto contribuyen la identificación de diversas oportunidades, a partir de los incrementos en los consumos alimenticios y las tendencias del consumidor. En Argentina, los hábitos alimenticios de las personas están cambiando, tanto por la concientización de las comidas saludables como por la inflación en los precios. Es por eso, que en los últimos años la comida a un precio razonable y saludable es lo que los consumidores demandan. Con respecto al plan de marketing, se busca posicionar la marca Wok to Go, como la primer cadena Argentina de comida rápida de estilo asiático. La idea es presentar un producto que consta de tres pasos para la selección de ingredientes y será realizado a través de un sistema innovador, donde el cliente vive una experiencia única; apuntamos a un liderazgo en diferenciación. La distribución será la venta directa en un local, y a mayor escala, se planifica abrir más sucursales. Respecto a la ubicación geográfica, la primera tienda estará localizada estratégicamente en la zona de Munro, zona que se eligió porque tiene gran circulación de personas y debido a que cumple específicamente al segmento de clientes al cual se apunta. Por otro lado, es una zona que cuenta con mucha variedad de propuestas alimenticias lo cual será un gran desafío. Con respecto al proyecto de inversión, en esta primera etapa de expansión que será propuesto a través de este plan de negocios para un local a la calle para centralizar las ventas nuestros productos, y además los gastos requeridos para poder llevar adelante el plan de promoción el cual influenciará en el éxito de la marca. Entonces, se calculó que la inversión inicial que será necesaria para este proyecto es de $800.000 pesos argentinos y el periodo de recupero será en 3 años.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16118

id RDUDESA_3f43a2dba3c6cb2491c2abcd52a1a4fe
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16118
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Plan de negocio de Wok to Go : un wok a tu maneraVallejo, NicolasFil: Vallejo, Nicolas. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.La idea de crear Wok to Go, como la primera cadena de comida rápidas de estilo asiático en Argentina, nace a partir de la identificación de un mercado no explotado a partir del análisis del sector gastronómico. Ante la decisión de llevar adelante este proyecto contribuyen la identificación de diversas oportunidades, a partir de los incrementos en los consumos alimenticios y las tendencias del consumidor. En Argentina, los hábitos alimenticios de las personas están cambiando, tanto por la concientización de las comidas saludables como por la inflación en los precios. Es por eso, que en los últimos años la comida a un precio razonable y saludable es lo que los consumidores demandan. Con respecto al plan de marketing, se busca posicionar la marca Wok to Go, como la primer cadena Argentina de comida rápida de estilo asiático. La idea es presentar un producto que consta de tres pasos para la selección de ingredientes y será realizado a través de un sistema innovador, donde el cliente vive una experiencia única; apuntamos a un liderazgo en diferenciación. La distribución será la venta directa en un local, y a mayor escala, se planifica abrir más sucursales. Respecto a la ubicación geográfica, la primera tienda estará localizada estratégicamente en la zona de Munro, zona que se eligió porque tiene gran circulación de personas y debido a que cumple específicamente al segmento de clientes al cual se apunta. Por otro lado, es una zona que cuenta con mucha variedad de propuestas alimenticias lo cual será un gran desafío. Con respecto al proyecto de inversión, en esta primera etapa de expansión que será propuesto a través de este plan de negocios para un local a la calle para centralizar las ventas nuestros productos, y además los gastos requeridos para poder llevar adelante el plan de promoción el cual influenciará en el éxito de la marca. Entonces, se calculó que la inversión inicial que será necesaria para este proyecto es de $800.000 pesos argentinos y el periodo de recupero será en 3 años.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosPostigo, Sergio2019-07-15T18:57:00Z2019-07-15T18:57:00Z2018-05Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfVallejo, N. (2018). Plan de negocio de Wok to Go : un wok a tu manera. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16118http://hdl.handle.net/10908/16118spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:20:32Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16118instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:20:33.22Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocio de Wok to Go : un wok a tu manera
title Plan de negocio de Wok to Go : un wok a tu manera
spellingShingle Plan de negocio de Wok to Go : un wok a tu manera
Vallejo, Nicolas
title_short Plan de negocio de Wok to Go : un wok a tu manera
title_full Plan de negocio de Wok to Go : un wok a tu manera
title_fullStr Plan de negocio de Wok to Go : un wok a tu manera
title_full_unstemmed Plan de negocio de Wok to Go : un wok a tu manera
title_sort Plan de negocio de Wok to Go : un wok a tu manera
dc.creator.none.fl_str_mv Vallejo, Nicolas
author Vallejo, Nicolas
author_facet Vallejo, Nicolas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Postigo, Sergio
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vallejo, Nicolas. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
La idea de crear Wok to Go, como la primera cadena de comida rápidas de estilo asiático en Argentina, nace a partir de la identificación de un mercado no explotado a partir del análisis del sector gastronómico. Ante la decisión de llevar adelante este proyecto contribuyen la identificación de diversas oportunidades, a partir de los incrementos en los consumos alimenticios y las tendencias del consumidor. En Argentina, los hábitos alimenticios de las personas están cambiando, tanto por la concientización de las comidas saludables como por la inflación en los precios. Es por eso, que en los últimos años la comida a un precio razonable y saludable es lo que los consumidores demandan. Con respecto al plan de marketing, se busca posicionar la marca Wok to Go, como la primer cadena Argentina de comida rápida de estilo asiático. La idea es presentar un producto que consta de tres pasos para la selección de ingredientes y será realizado a través de un sistema innovador, donde el cliente vive una experiencia única; apuntamos a un liderazgo en diferenciación. La distribución será la venta directa en un local, y a mayor escala, se planifica abrir más sucursales. Respecto a la ubicación geográfica, la primera tienda estará localizada estratégicamente en la zona de Munro, zona que se eligió porque tiene gran circulación de personas y debido a que cumple específicamente al segmento de clientes al cual se apunta. Por otro lado, es una zona que cuenta con mucha variedad de propuestas alimenticias lo cual será un gran desafío. Con respecto al proyecto de inversión, en esta primera etapa de expansión que será propuesto a través de este plan de negocios para un local a la calle para centralizar las ventas nuestros productos, y además los gastos requeridos para poder llevar adelante el plan de promoción el cual influenciará en el éxito de la marca. Entonces, se calculó que la inversión inicial que será necesaria para este proyecto es de $800.000 pesos argentinos y el periodo de recupero será en 3 años.
description Fil: Vallejo, Nicolas. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
2019-07-15T18:57:00Z
2019-07-15T18:57:00Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vallejo, N. (2018). Plan de negocio de Wok to Go : un wok a tu manera. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16118
http://hdl.handle.net/10908/16118
identifier_str_mv Vallejo, N. (2018). Plan de negocio de Wok to Go : un wok a tu manera. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16118
url http://hdl.handle.net/10908/16118
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846789418469294080
score 12.471625