Creación de valor en la adquisición Grupo Fiat - Grupo Chrysler

Autores
Marino, Nicolás
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Fantín, Jorge
Descripción
Fil: Marino, Nicolás. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
En el año 2009, el Grupo Fiat adquirió al Grupo Chrysler, sumándose así a la larga lista de fusiones y adquisiciones que han habido en la industria automotriz. Por un lado se tiene al Grupo Fiat que estaba buscando convertirse en un verdadero jugador a nivel mundial luego de redireccionar su estrategia en 2004 bajo el mando de Sergio Marchionne. Por el otro lado, el Grupo Chrysler se encontraba deteriorado como consecuencia de una serie de malas experiencias, entre las cuales podemos mencionar las siguientes: la fallida fusión con Daimler-Benz AG, una mala administración por parte de Cerberus Capital Management y la crisis automotriz americana del 2008. El presente trabajo buscar estudiar los impulsores estratégicos de esta adquisición y las posibles sinergias que se podrían desprender de ellos. A su vez se analizan los riesgos que hay que tener en cuenta y que podrían comprometer el éxito de la misma. Este trabajo de graduación muestra que son muchas las sinergias que se podrían dar entre los dos Grupos, abriendo la posibilidad de que el ente combinando se convierta en una de las automotrices lideres en el plano mundial. Pero hay muchas consideraciones a tener en cuenta. Por un lado hay diversos factores de riesgos relacionados a las dos automotrices y situaciones generales del mercado. Pero, también hay distintas enseñanzas que se pueden extraer de la experiencia que el Grupo Chrysler tuvo con Daimler-Benz AG.
Palabras clave: Grupo Fiat, Grupo Chrysler, adquisición, sinergias, riesgos.
Materia
Fiat (Firm) -- Management.
Chrysler Group LLC. -- Management.
Chrysler GFiat (Firma) -- Administración.
Chrysler Group LLC. -- Administración.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/961

id RDUDESA_3ae3eb51d53ee4614c77f24e7f12ea48
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/961
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Creación de valor en la adquisición Grupo Fiat - Grupo ChryslerMarino, NicolásFiat (Firm) -- Management.Chrysler Group LLC. -- Management.Chrysler GFiat (Firma) -- Administración.Chrysler Group LLC. -- Administración.Fil: Marino, Nicolás. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.En el año 2009, el Grupo Fiat adquirió al Grupo Chrysler, sumándose así a la larga lista de fusiones y adquisiciones que han habido en la industria automotriz. Por un lado se tiene al Grupo Fiat que estaba buscando convertirse en un verdadero jugador a nivel mundial luego de redireccionar su estrategia en 2004 bajo el mando de Sergio Marchionne. Por el otro lado, el Grupo Chrysler se encontraba deteriorado como consecuencia de una serie de malas experiencias, entre las cuales podemos mencionar las siguientes: la fallida fusión con Daimler-Benz AG, una mala administración por parte de Cerberus Capital Management y la crisis automotriz americana del 2008. El presente trabajo buscar estudiar los impulsores estratégicos de esta adquisición y las posibles sinergias que se podrían desprender de ellos. A su vez se analizan los riesgos que hay que tener en cuenta y que podrían comprometer el éxito de la misma. Este trabajo de graduación muestra que son muchas las sinergias que se podrían dar entre los dos Grupos, abriendo la posibilidad de que el ente combinando se convierta en una de las automotrices lideres en el plano mundial. Pero hay muchas consideraciones a tener en cuenta. Por un lado hay diversos factores de riesgos relacionados a las dos automotrices y situaciones generales del mercado. Pero, también hay distintas enseñanzas que se pueden extraer de la experiencia que el Grupo Chrysler tuvo con Daimler-Benz AG.Palabras clave: Grupo Fiat, Grupo Chrysler, adquisición, sinergias, riesgos.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosFantín, Jorge2013-11-18T20:15:25Z2013-11-18T20:15:25Z2012Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMarino, N. (2012). Creación de valor en la adquisición Grupo Fiat - Grupo Chrysler. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/961T.L. Adm. 881http://hdl.handle.net/10908/961spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-04T11:15:48Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/961instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-04 11:15:49.236Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Creación de valor en la adquisición Grupo Fiat - Grupo Chrysler
title Creación de valor en la adquisición Grupo Fiat - Grupo Chrysler
spellingShingle Creación de valor en la adquisición Grupo Fiat - Grupo Chrysler
Marino, Nicolás
Fiat (Firm) -- Management.
Chrysler Group LLC. -- Management.
Chrysler GFiat (Firma) -- Administración.
Chrysler Group LLC. -- Administración.
title_short Creación de valor en la adquisición Grupo Fiat - Grupo Chrysler
title_full Creación de valor en la adquisición Grupo Fiat - Grupo Chrysler
title_fullStr Creación de valor en la adquisición Grupo Fiat - Grupo Chrysler
title_full_unstemmed Creación de valor en la adquisición Grupo Fiat - Grupo Chrysler
title_sort Creación de valor en la adquisición Grupo Fiat - Grupo Chrysler
dc.creator.none.fl_str_mv Marino, Nicolás
author Marino, Nicolás
author_facet Marino, Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fantín, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Fiat (Firm) -- Management.
Chrysler Group LLC. -- Management.
Chrysler GFiat (Firma) -- Administración.
Chrysler Group LLC. -- Administración.
topic Fiat (Firm) -- Management.
Chrysler Group LLC. -- Management.
Chrysler GFiat (Firma) -- Administración.
Chrysler Group LLC. -- Administración.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Marino, Nicolás. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
En el año 2009, el Grupo Fiat adquirió al Grupo Chrysler, sumándose así a la larga lista de fusiones y adquisiciones que han habido en la industria automotriz. Por un lado se tiene al Grupo Fiat que estaba buscando convertirse en un verdadero jugador a nivel mundial luego de redireccionar su estrategia en 2004 bajo el mando de Sergio Marchionne. Por el otro lado, el Grupo Chrysler se encontraba deteriorado como consecuencia de una serie de malas experiencias, entre las cuales podemos mencionar las siguientes: la fallida fusión con Daimler-Benz AG, una mala administración por parte de Cerberus Capital Management y la crisis automotriz americana del 2008. El presente trabajo buscar estudiar los impulsores estratégicos de esta adquisición y las posibles sinergias que se podrían desprender de ellos. A su vez se analizan los riesgos que hay que tener en cuenta y que podrían comprometer el éxito de la misma. Este trabajo de graduación muestra que son muchas las sinergias que se podrían dar entre los dos Grupos, abriendo la posibilidad de que el ente combinando se convierta en una de las automotrices lideres en el plano mundial. Pero hay muchas consideraciones a tener en cuenta. Por un lado hay diversos factores de riesgos relacionados a las dos automotrices y situaciones generales del mercado. Pero, también hay distintas enseñanzas que se pueden extraer de la experiencia que el Grupo Chrysler tuvo con Daimler-Benz AG.
Palabras clave: Grupo Fiat, Grupo Chrysler, adquisición, sinergias, riesgos.
description Fil: Marino, Nicolás. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2013-11-18T20:15:25Z
2013-11-18T20:15:25Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Marino, N. (2012). Creación de valor en la adquisición Grupo Fiat - Grupo Chrysler. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/961
T.L. Adm. 881
http://hdl.handle.net/10908/961
identifier_str_mv Marino, N. (2012). Creación de valor en la adquisición Grupo Fiat - Grupo Chrysler. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/961
T.L. Adm. 881
url http://hdl.handle.net/10908/961
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1842344459050680320
score 12.623145