La representación de los cuerpos femeninos en las telenovelas argentinas : un estudio de producción de cuatro telenovelas de Pol-Ka.

Autores
Laria, Josefina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Marino, Santiago
Descripción
Fil: Laria, Josefina. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Desde diversos lugares nos llegan mensajes de que las mujeres tienen que ser delgadas para ser consideradas bellas. Uno de los principales es la televisión, la cual expone este tipo de mensajes que no sólo marcan los estándares de belleza, sino que pueden contribuir al desarrollo de trastornos alimenticios y afectar a la autoestima de las personas. Este trabajo se focaliza en analizar la representación de la imagen corporal del elenco femenino protagónico de algunas de las telenovelas de la productora Pol-Ka de los últimos diez años. En paralelo, se da cuenta de la transición de los estándares de belleza y el poder que tiene la televisión para transmitirlos en las telenovelas a través de lógicas como la del star system. Por último, se plantea el rol de los grupos de poder de la televisión al exponer estos mensajes a nuevas generaciones que luchan por la visibilización, activismo e inclusión en todos los aspectos posibles.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18845

id RDUDESA_37ba7d6348d4521cbcdfd4c84212b777
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18845
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling La representación de los cuerpos femeninos en las telenovelas argentinas : un estudio de producción de cuatro telenovelas de Pol-Ka.Laria, JosefinaFil: Laria, Josefina. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Desde diversos lugares nos llegan mensajes de que las mujeres tienen que ser delgadas para ser consideradas bellas. Uno de los principales es la televisión, la cual expone este tipo de mensajes que no sólo marcan los estándares de belleza, sino que pueden contribuir al desarrollo de trastornos alimenticios y afectar a la autoestima de las personas. Este trabajo se focaliza en analizar la representación de la imagen corporal del elenco femenino protagónico de algunas de las telenovelas de la productora Pol-Ka de los últimos diez años. En paralelo, se da cuenta de la transición de los estándares de belleza y el poder que tiene la televisión para transmitirlos en las telenovelas a través de lógicas como la del star system. Por último, se plantea el rol de los grupos de poder de la televisión al exponer estos mensajes a nuevas generaciones que luchan por la visibilización, activismo e inclusión en todos los aspectos posibles.Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias SocialesMarino, Santiago2021-11-04T17:36:55Z2021-11-04T17:36:55Z2021-07Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfLaria, J. (2021). La representación de los cuerpos femeninos en las telenovelas argentinas : un estudio de producción de cuatro telenovelas de Pol-Ka.. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18845http://hdl.handle.net/10908/18845spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:20:04Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18845instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:20:04.261Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv La representación de los cuerpos femeninos en las telenovelas argentinas : un estudio de producción de cuatro telenovelas de Pol-Ka.
title La representación de los cuerpos femeninos en las telenovelas argentinas : un estudio de producción de cuatro telenovelas de Pol-Ka.
spellingShingle La representación de los cuerpos femeninos en las telenovelas argentinas : un estudio de producción de cuatro telenovelas de Pol-Ka.
Laria, Josefina
title_short La representación de los cuerpos femeninos en las telenovelas argentinas : un estudio de producción de cuatro telenovelas de Pol-Ka.
title_full La representación de los cuerpos femeninos en las telenovelas argentinas : un estudio de producción de cuatro telenovelas de Pol-Ka.
title_fullStr La representación de los cuerpos femeninos en las telenovelas argentinas : un estudio de producción de cuatro telenovelas de Pol-Ka.
title_full_unstemmed La representación de los cuerpos femeninos en las telenovelas argentinas : un estudio de producción de cuatro telenovelas de Pol-Ka.
title_sort La representación de los cuerpos femeninos en las telenovelas argentinas : un estudio de producción de cuatro telenovelas de Pol-Ka.
dc.creator.none.fl_str_mv Laria, Josefina
author Laria, Josefina
author_facet Laria, Josefina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marino, Santiago
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Laria, Josefina. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Desde diversos lugares nos llegan mensajes de que las mujeres tienen que ser delgadas para ser consideradas bellas. Uno de los principales es la televisión, la cual expone este tipo de mensajes que no sólo marcan los estándares de belleza, sino que pueden contribuir al desarrollo de trastornos alimenticios y afectar a la autoestima de las personas. Este trabajo se focaliza en analizar la representación de la imagen corporal del elenco femenino protagónico de algunas de las telenovelas de la productora Pol-Ka de los últimos diez años. En paralelo, se da cuenta de la transición de los estándares de belleza y el poder que tiene la televisión para transmitirlos en las telenovelas a través de lógicas como la del star system. Por último, se plantea el rol de los grupos de poder de la televisión al exponer estos mensajes a nuevas generaciones que luchan por la visibilización, activismo e inclusión en todos los aspectos posibles.
description Fil: Laria, Josefina. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-04T17:36:55Z
2021-11-04T17:36:55Z
2021-07
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Laria, J. (2021). La representación de los cuerpos femeninos en las telenovelas argentinas : un estudio de producción de cuatro telenovelas de Pol-Ka.. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18845
http://hdl.handle.net/10908/18845
identifier_str_mv Laria, J. (2021). La representación de los cuerpos femeninos en las telenovelas argentinas : un estudio de producción de cuatro telenovelas de Pol-Ka.. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18845
url http://hdl.handle.net/10908/18845
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846789408789889024
score 12.471625