Plan de negocios MercadoAlreves.com

Autores
Giomprini, Leandro Ariel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Ciciliani, Ricardo
Descripción
Fil: Giomprini, Leandro Ariel. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Las nuevas tecnologías y el uso de internet han cambiado las conductas transaccionales de los individuos y empresas. El advenimiento de las plataformas de e-commerce y m-commerce ya son una realidad, cuya proyección de crecimiento es inminente para los próximos años. Ante esta situación, se hace presente el desafío de adaptarse a los cambios en las necesidades de los clientes, a través de la creación de diferentes mecanismos para poder suplir las mismas. El presente trabajo ofrece un plan de negocios que propone una alternativa innovadora para realizar transacciones en los campos de e-commerece y mcommerce. El objetivo consiste en desarrollar una plataforma web que utiliza un modelo de subasta inversa, en donde el comprador es quien plantea las necesidades y los oferentes competirán para satisfacer sus requerimientos. El principal valor agregado que Mercadoalreves ofrece a los adquirientes y oferentes es que la subasta inversa no busca solamente lograr el precio más bajo, sino darle la opción al adquiriente para que elija, en base a los factores que considere convenientes para su decisión (marca del producto, calidad de servicio, reputación, antigüedad en el rubro, funcionalidades, entre otros), la propuesta que más lo satisfaga. Cabe resaltar que la herramienta es completamente gratuita para el comprador, pero no lo es para el vendedor. El principal ingreso del producto va a ser a través de una comisión de venta cobrada al oferente una vez que se concrete la operación. También, los oferentes tendrán opción de realizar publicidades dentro de la plataforma. Finalmente se presenta el análisis económico-financiero que demuestra la viabilidad de llevar a cabo el plan de negocios, al arrojar un VAN positivo y una TIR mayor a la tasa de descuento.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10880

id RDUDESA_369ab21cea20fcceeb4889abed91fd68
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10880
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Plan de negocios MercadoAlreves.comGiomprini, Leandro ArielFil: Giomprini, Leandro Ariel. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.Las nuevas tecnologías y el uso de internet han cambiado las conductas transaccionales de los individuos y empresas. El advenimiento de las plataformas de e-commerce y m-commerce ya son una realidad, cuya proyección de crecimiento es inminente para los próximos años. Ante esta situación, se hace presente el desafío de adaptarse a los cambios en las necesidades de los clientes, a través de la creación de diferentes mecanismos para poder suplir las mismas. El presente trabajo ofrece un plan de negocios que propone una alternativa innovadora para realizar transacciones en los campos de e-commerece y mcommerce. El objetivo consiste en desarrollar una plataforma web que utiliza un modelo de subasta inversa, en donde el comprador es quien plantea las necesidades y los oferentes competirán para satisfacer sus requerimientos. El principal valor agregado que Mercadoalreves ofrece a los adquirientes y oferentes es que la subasta inversa no busca solamente lograr el precio más bajo, sino darle la opción al adquiriente para que elija, en base a los factores que considere convenientes para su decisión (marca del producto, calidad de servicio, reputación, antigüedad en el rubro, funcionalidades, entre otros), la propuesta que más lo satisfaga. Cabe resaltar que la herramienta es completamente gratuita para el comprador, pero no lo es para el vendedor. El principal ingreso del producto va a ser a través de una comisión de venta cobrada al oferente una vez que se concrete la operación. También, los oferentes tendrán opción de realizar publicidades dentro de la plataforma. Finalmente se presenta el análisis económico-financiero que demuestra la viabilidad de llevar a cabo el plan de negocios, al arrojar un VAN positivo y una TIR mayor a la tasa de descuento.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Ciciliani, Ricardo2015-08-10T13:22:10Z2015-08-10T13:22:10Z2015-05Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfGiomprini, L. A. (2015). Plan de negocios MercadoAlreves.com. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10880Mba. 2015 17http://hdl.handle.net/10908/10880spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:04Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10880instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:04.791Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocios MercadoAlreves.com
title Plan de negocios MercadoAlreves.com
spellingShingle Plan de negocios MercadoAlreves.com
Giomprini, Leandro Ariel
title_short Plan de negocios MercadoAlreves.com
title_full Plan de negocios MercadoAlreves.com
title_fullStr Plan de negocios MercadoAlreves.com
title_full_unstemmed Plan de negocios MercadoAlreves.com
title_sort Plan de negocios MercadoAlreves.com
dc.creator.none.fl_str_mv Giomprini, Leandro Ariel
author Giomprini, Leandro Ariel
author_facet Giomprini, Leandro Ariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ciciliani, Ricardo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giomprini, Leandro Ariel. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Las nuevas tecnologías y el uso de internet han cambiado las conductas transaccionales de los individuos y empresas. El advenimiento de las plataformas de e-commerce y m-commerce ya son una realidad, cuya proyección de crecimiento es inminente para los próximos años. Ante esta situación, se hace presente el desafío de adaptarse a los cambios en las necesidades de los clientes, a través de la creación de diferentes mecanismos para poder suplir las mismas. El presente trabajo ofrece un plan de negocios que propone una alternativa innovadora para realizar transacciones en los campos de e-commerece y mcommerce. El objetivo consiste en desarrollar una plataforma web que utiliza un modelo de subasta inversa, en donde el comprador es quien plantea las necesidades y los oferentes competirán para satisfacer sus requerimientos. El principal valor agregado que Mercadoalreves ofrece a los adquirientes y oferentes es que la subasta inversa no busca solamente lograr el precio más bajo, sino darle la opción al adquiriente para que elija, en base a los factores que considere convenientes para su decisión (marca del producto, calidad de servicio, reputación, antigüedad en el rubro, funcionalidades, entre otros), la propuesta que más lo satisfaga. Cabe resaltar que la herramienta es completamente gratuita para el comprador, pero no lo es para el vendedor. El principal ingreso del producto va a ser a través de una comisión de venta cobrada al oferente una vez que se concrete la operación. También, los oferentes tendrán opción de realizar publicidades dentro de la plataforma. Finalmente se presenta el análisis económico-financiero que demuestra la viabilidad de llevar a cabo el plan de negocios, al arrojar un VAN positivo y una TIR mayor a la tasa de descuento.
description Fil: Giomprini, Leandro Ariel. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-10T13:22:10Z
2015-08-10T13:22:10Z
2015-05
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Giomprini, L. A. (2015). Plan de negocios MercadoAlreves.com. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10880
Mba. 2015 17
http://hdl.handle.net/10908/10880
identifier_str_mv Giomprini, L. A. (2015). Plan de negocios MercadoAlreves.com. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10880
Mba. 2015 17
url http://hdl.handle.net/10908/10880
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621886105845760
score 12.559606