Las percepciones docentes de las nuevas tecnologías en las escuelas secundarias privadas.

Autores
Carrillo, Viviana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Dussel, Inés
Descripción
Fil: Carrillo, Viviana. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina.
La siguiente tesis de investigación se propone analizar las percepciones docentes sobre los nuevos medios digitales, su uso en la enseñanza y su impacto en la relación docente-alumno. La presencia de los nuevos medios ha causado una revolución política, económica, social y cultural. Los docentes, actores fundamentales del escenario educativo, tienen en sus manos la oportunidad de participar en la producción y en la reproducción de la cultura de los nuevos medios a través de sus prácticas; de ahí la importancia de estudiar las percepciones que éstos tienen de los cambios que traen, de su rol y estrategias docentes, y de sus alumnos. Siguiendo la perspectiva de diversos estudios sobre nuevas tecnologías se consideró la naturaleza social de los medios digitales y se analizaron las percepciones docentes según el concepto de imaginario social que afirma que la realidad es construida socialmente. Se aplicó un diseño metodológico cualitativo en dos etapas sucesivas. En la primera, se realizaron grupos focales a docentes de la escuela secundaria básica de tres escuelas privadas de nivel medio-alto situadas en entornos residenciales del noroeste de la provincia de Buenos Aires. En la segunda etapa, se profundizó el análisis a partir de la realización de entrevistas a docentes participantes de los grupos focales, y a directivos de las escuelas seleccionadas con el fin de conocer sobre el perfil de estas instituciones. En la tesis se describen y analizan las percepciones docentes sobre el impacto de los nuevos medios en la sociedad, en sí mismos y en sus alumnos. También se analizan las descripciones de los usos y las decisiones didácticas que determinan la práctica con los nuevos medios. Se concluye que los docentes perciben cambios en la conducta de los jóvenes que habitan la cultura digital, pero no consideran que haya un conflicto de autoridad o una revisión profunda del rol docente. En cuanto a la enseñanza con los nuevos medios, los docentes de nuestra investigación perciben la responsabilidad de incluirlos en las escuelas y realizan una descripción de la práctica que pone de manifiesto que la escuela se encuentra situada en un terreno inestable y difuso, donde la misma idea de saber está cambiando, así también como el rol de los docentes para su transmisión.
Materia
Educational technology -- Argentina -- Buenos Aires (Province) -- Case studies.
Educational innovations -- Argentina -- Buenos Aires (Province) -- Case studies.
High school teachers -- Argentina -- Buenos Aires (Province) -- Attitudes.
Tecnología educativa -- Argentina -- Buenos Aires (Provincia) -- Casos de estudio.
Educación -- Innovaciones -- Argentina -- Buenos Aires (Provincia) -- Casos de estudio.
Profesores de escuela secundaria -- Argentina -- Buenos Aires (Provincia) -- Actitudes.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2562

id RDUDESA_36533aa8b26cd7f3b3a02971786fb7d8
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2562
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Las percepciones docentes de las nuevas tecnologías en las escuelas secundarias privadas.Carrillo, VivianaEducational technology -- Argentina -- Buenos Aires (Province) -- Case studies.Educational innovations -- Argentina -- Buenos Aires (Province) -- Case studies.High school teachers -- Argentina -- Buenos Aires (Province) -- Attitudes.Tecnología educativa -- Argentina -- Buenos Aires (Provincia) -- Casos de estudio.Educación -- Innovaciones -- Argentina -- Buenos Aires (Provincia) -- Casos de estudio.Profesores de escuela secundaria -- Argentina -- Buenos Aires (Provincia) -- Actitudes.Fil: Carrillo, Viviana. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina.La siguiente tesis de investigación se propone analizar las percepciones docentes sobre los nuevos medios digitales, su uso en la enseñanza y su impacto en la relación docente-alumno. La presencia de los nuevos medios ha causado una revolución política, económica, social y cultural. Los docentes, actores fundamentales del escenario educativo, tienen en sus manos la oportunidad de participar en la producción y en la reproducción de la cultura de los nuevos medios a través de sus prácticas; de ahí la importancia de estudiar las percepciones que éstos tienen de los cambios que traen, de su rol y estrategias docentes, y de sus alumnos. Siguiendo la perspectiva de diversos estudios sobre nuevas tecnologías se consideró la naturaleza social de los medios digitales y se analizaron las percepciones docentes según el concepto de imaginario social que afirma que la realidad es construida socialmente. Se aplicó un diseño metodológico cualitativo en dos etapas sucesivas. En la primera, se realizaron grupos focales a docentes de la escuela secundaria básica de tres escuelas privadas de nivel medio-alto situadas en entornos residenciales del noroeste de la provincia de Buenos Aires. En la segunda etapa, se profundizó el análisis a partir de la realización de entrevistas a docentes participantes de los grupos focales, y a directivos de las escuelas seleccionadas con el fin de conocer sobre el perfil de estas instituciones. En la tesis se describen y analizan las percepciones docentes sobre el impacto de los nuevos medios en la sociedad, en sí mismos y en sus alumnos. También se analizan las descripciones de los usos y las decisiones didácticas que determinan la práctica con los nuevos medios. Se concluye que los docentes perciben cambios en la conducta de los jóvenes que habitan la cultura digital, pero no consideran que haya un conflicto de autoridad o una revisión profunda del rol docente. En cuanto a la enseñanza con los nuevos medios, los docentes de nuestra investigación perciben la responsabilidad de incluirlos en las escuelas y realizan una descripción de la práctica que pone de manifiesto que la escuela se encuentra situada en un terreno inestable y difuso, donde la misma idea de saber está cambiando, así también como el rol de los docentes para su transmisión.Universidad de San Andrés. Escuela de EducaciónDussel, Inés8/15/2014 13:27Z8/15/2014 13:27Z2014-08-15Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfCarrillo, V. (2014). Las percepciones docentes de las nuevas tecnologías en las escuelas secundarias privadas.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Educación]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2562Tesis M. Edu. 130http://hdl.handle.net/10908/2562spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:07Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2562instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:08.008Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las percepciones docentes de las nuevas tecnologías en las escuelas secundarias privadas.
title Las percepciones docentes de las nuevas tecnologías en las escuelas secundarias privadas.
spellingShingle Las percepciones docentes de las nuevas tecnologías en las escuelas secundarias privadas.
Carrillo, Viviana
Educational technology -- Argentina -- Buenos Aires (Province) -- Case studies.
Educational innovations -- Argentina -- Buenos Aires (Province) -- Case studies.
High school teachers -- Argentina -- Buenos Aires (Province) -- Attitudes.
Tecnología educativa -- Argentina -- Buenos Aires (Provincia) -- Casos de estudio.
Educación -- Innovaciones -- Argentina -- Buenos Aires (Provincia) -- Casos de estudio.
Profesores de escuela secundaria -- Argentina -- Buenos Aires (Provincia) -- Actitudes.
title_short Las percepciones docentes de las nuevas tecnologías en las escuelas secundarias privadas.
title_full Las percepciones docentes de las nuevas tecnologías en las escuelas secundarias privadas.
title_fullStr Las percepciones docentes de las nuevas tecnologías en las escuelas secundarias privadas.
title_full_unstemmed Las percepciones docentes de las nuevas tecnologías en las escuelas secundarias privadas.
title_sort Las percepciones docentes de las nuevas tecnologías en las escuelas secundarias privadas.
dc.creator.none.fl_str_mv Carrillo, Viviana
author Carrillo, Viviana
author_facet Carrillo, Viviana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dussel, Inés
dc.subject.none.fl_str_mv Educational technology -- Argentina -- Buenos Aires (Province) -- Case studies.
Educational innovations -- Argentina -- Buenos Aires (Province) -- Case studies.
High school teachers -- Argentina -- Buenos Aires (Province) -- Attitudes.
Tecnología educativa -- Argentina -- Buenos Aires (Provincia) -- Casos de estudio.
Educación -- Innovaciones -- Argentina -- Buenos Aires (Provincia) -- Casos de estudio.
Profesores de escuela secundaria -- Argentina -- Buenos Aires (Provincia) -- Actitudes.
topic Educational technology -- Argentina -- Buenos Aires (Province) -- Case studies.
Educational innovations -- Argentina -- Buenos Aires (Province) -- Case studies.
High school teachers -- Argentina -- Buenos Aires (Province) -- Attitudes.
Tecnología educativa -- Argentina -- Buenos Aires (Provincia) -- Casos de estudio.
Educación -- Innovaciones -- Argentina -- Buenos Aires (Provincia) -- Casos de estudio.
Profesores de escuela secundaria -- Argentina -- Buenos Aires (Provincia) -- Actitudes.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carrillo, Viviana. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina.
La siguiente tesis de investigación se propone analizar las percepciones docentes sobre los nuevos medios digitales, su uso en la enseñanza y su impacto en la relación docente-alumno. La presencia de los nuevos medios ha causado una revolución política, económica, social y cultural. Los docentes, actores fundamentales del escenario educativo, tienen en sus manos la oportunidad de participar en la producción y en la reproducción de la cultura de los nuevos medios a través de sus prácticas; de ahí la importancia de estudiar las percepciones que éstos tienen de los cambios que traen, de su rol y estrategias docentes, y de sus alumnos. Siguiendo la perspectiva de diversos estudios sobre nuevas tecnologías se consideró la naturaleza social de los medios digitales y se analizaron las percepciones docentes según el concepto de imaginario social que afirma que la realidad es construida socialmente. Se aplicó un diseño metodológico cualitativo en dos etapas sucesivas. En la primera, se realizaron grupos focales a docentes de la escuela secundaria básica de tres escuelas privadas de nivel medio-alto situadas en entornos residenciales del noroeste de la provincia de Buenos Aires. En la segunda etapa, se profundizó el análisis a partir de la realización de entrevistas a docentes participantes de los grupos focales, y a directivos de las escuelas seleccionadas con el fin de conocer sobre el perfil de estas instituciones. En la tesis se describen y analizan las percepciones docentes sobre el impacto de los nuevos medios en la sociedad, en sí mismos y en sus alumnos. También se analizan las descripciones de los usos y las decisiones didácticas que determinan la práctica con los nuevos medios. Se concluye que los docentes perciben cambios en la conducta de los jóvenes que habitan la cultura digital, pero no consideran que haya un conflicto de autoridad o una revisión profunda del rol docente. En cuanto a la enseñanza con los nuevos medios, los docentes de nuestra investigación perciben la responsabilidad de incluirlos en las escuelas y realizan una descripción de la práctica que pone de manifiesto que la escuela se encuentra situada en un terreno inestable y difuso, donde la misma idea de saber está cambiando, así también como el rol de los docentes para su transmisión.
description Fil: Carrillo, Viviana. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08-15
8/15/2014 13:27Z
8/15/2014 13:27Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Carrillo, V. (2014). Las percepciones docentes de las nuevas tecnologías en las escuelas secundarias privadas.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Educación]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2562
Tesis M. Edu. 130
http://hdl.handle.net/10908/2562
identifier_str_mv Carrillo, V. (2014). Las percepciones docentes de las nuevas tecnologías en las escuelas secundarias privadas.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Educación]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2562
Tesis M. Edu. 130
url http://hdl.handle.net/10908/2562
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621886941560832
score 12.559606