Médicos sanitaristas y organismos internacionales en la escuela de salud pública de la Universidad de Buenos Aires, entre 1958-1966

Autores
Rayez, Federico Ramón
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Zimmermann, Eduardo A.
Descripción
Fil: Rayez, Federico Ramón. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.
Esta Tesis explora algunas dimensiones del proceso de profesionalización de los médicos de salud pública en la Argentina de los años sesenta a través del caso de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Buenos Aires. Esta institución formó a médicos y otros profesionales en una especialidad de la medicina y del cuidado de la salud relacionada con la administración de los servicios sanitarios, la administración de hospitales, la epidemiología, la salud materno-infantil, la bioestadística. Nuestra intención es comprender el contexto en que surge, conocer a los individuos que la hicieron funcionar y las actividades de promoción y visibilización que se llevaron a cabo en torno a esta experiencia. Como se verá, la Escuela estuvo animada por las ideas de los organismos internacionales, que apuntaban a perfeccionar la formación del personal médico comprometido en tareas de salud pública. Este auge en pos de una educación médica renovada, con énfasis en la Higiene y la Salud pública, coincidió con un proceso de renovación y modernización institucional en la Universidad. Nuestra Tesis pretende historizar este proceso de génesis institucional, estudiando sus antecedentes, actores principales, algunas ideas y debates que lo inspiraron, así como las acciones llevadas a cabo por los médicos y otros profesionales reunidos alrededor de la Escuela para tratar de lograr una mayor institucionalización de sus ocupaciones y un mayor reconocimiento de su legitimidad e idoneidad técnica.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16126

id RDUDESA_2ab4bb1c91982121a66c419a627fb79b
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16126
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Médicos sanitaristas y organismos internacionales en la escuela de salud pública de la Universidad de Buenos Aires, entre 1958-1966Rayez, Federico RamónFil: Rayez, Federico Ramón. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.Esta Tesis explora algunas dimensiones del proceso de profesionalización de los médicos de salud pública en la Argentina de los años sesenta a través del caso de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Buenos Aires. Esta institución formó a médicos y otros profesionales en una especialidad de la medicina y del cuidado de la salud relacionada con la administración de los servicios sanitarios, la administración de hospitales, la epidemiología, la salud materno-infantil, la bioestadística. Nuestra intención es comprender el contexto en que surge, conocer a los individuos que la hicieron funcionar y las actividades de promoción y visibilización que se llevaron a cabo en torno a esta experiencia. Como se verá, la Escuela estuvo animada por las ideas de los organismos internacionales, que apuntaban a perfeccionar la formación del personal médico comprometido en tareas de salud pública. Este auge en pos de una educación médica renovada, con énfasis en la Higiene y la Salud pública, coincidió con un proceso de renovación y modernización institucional en la Universidad. Nuestra Tesis pretende historizar este proceso de génesis institucional, estudiando sus antecedentes, actores principales, algunas ideas y debates que lo inspiraron, así como las acciones llevadas a cabo por los médicos y otros profesionales reunidos alrededor de la Escuela para tratar de lograr una mayor institucionalización de sus ocupaciones y un mayor reconocimiento de su legitimidad e idoneidad técnica.Universidad de San Andrés. Departamento de HumanidadesZimmermann, Eduardo A.2019-07-30T12:35:57Z2019-07-30T12:35:57Z2017-10Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfRayez, F.R. (2017). Médicos sanitaristas y organismos internacionales en la escuela de salud pública de la Universidad de Buenos Aires, entre 1958-1966. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16126http://hdl.handle.net/10908/16126spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-18T10:52:03Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16126instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-18 10:52:03.655Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Médicos sanitaristas y organismos internacionales en la escuela de salud pública de la Universidad de Buenos Aires, entre 1958-1966
title Médicos sanitaristas y organismos internacionales en la escuela de salud pública de la Universidad de Buenos Aires, entre 1958-1966
spellingShingle Médicos sanitaristas y organismos internacionales en la escuela de salud pública de la Universidad de Buenos Aires, entre 1958-1966
Rayez, Federico Ramón
title_short Médicos sanitaristas y organismos internacionales en la escuela de salud pública de la Universidad de Buenos Aires, entre 1958-1966
title_full Médicos sanitaristas y organismos internacionales en la escuela de salud pública de la Universidad de Buenos Aires, entre 1958-1966
title_fullStr Médicos sanitaristas y organismos internacionales en la escuela de salud pública de la Universidad de Buenos Aires, entre 1958-1966
title_full_unstemmed Médicos sanitaristas y organismos internacionales en la escuela de salud pública de la Universidad de Buenos Aires, entre 1958-1966
title_sort Médicos sanitaristas y organismos internacionales en la escuela de salud pública de la Universidad de Buenos Aires, entre 1958-1966
dc.creator.none.fl_str_mv Rayez, Federico Ramón
author Rayez, Federico Ramón
author_facet Rayez, Federico Ramón
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zimmermann, Eduardo A.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rayez, Federico Ramón. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.
Esta Tesis explora algunas dimensiones del proceso de profesionalización de los médicos de salud pública en la Argentina de los años sesenta a través del caso de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Buenos Aires. Esta institución formó a médicos y otros profesionales en una especialidad de la medicina y del cuidado de la salud relacionada con la administración de los servicios sanitarios, la administración de hospitales, la epidemiología, la salud materno-infantil, la bioestadística. Nuestra intención es comprender el contexto en que surge, conocer a los individuos que la hicieron funcionar y las actividades de promoción y visibilización que se llevaron a cabo en torno a esta experiencia. Como se verá, la Escuela estuvo animada por las ideas de los organismos internacionales, que apuntaban a perfeccionar la formación del personal médico comprometido en tareas de salud pública. Este auge en pos de una educación médica renovada, con énfasis en la Higiene y la Salud pública, coincidió con un proceso de renovación y modernización institucional en la Universidad. Nuestra Tesis pretende historizar este proceso de génesis institucional, estudiando sus antecedentes, actores principales, algunas ideas y debates que lo inspiraron, así como las acciones llevadas a cabo por los médicos y otros profesionales reunidos alrededor de la Escuela para tratar de lograr una mayor institucionalización de sus ocupaciones y un mayor reconocimiento de su legitimidad e idoneidad técnica.
description Fil: Rayez, Federico Ramón. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
2019-07-30T12:35:57Z
2019-07-30T12:35:57Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rayez, F.R. (2017). Médicos sanitaristas y organismos internacionales en la escuela de salud pública de la Universidad de Buenos Aires, entre 1958-1966. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16126
http://hdl.handle.net/10908/16126
identifier_str_mv Rayez, F.R. (2017). Médicos sanitaristas y organismos internacionales en la escuela de salud pública de la Universidad de Buenos Aires, entre 1958-1966. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16126
url http://hdl.handle.net/10908/16126
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1843612340936769536
score 12.490522