Valuación de una pequeña empresa argentina : caso Mascotas S.R.L.

Autores
Frassetto Pardo, Javier I.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Molina, Federico
Descripción
Fil: Frassetto Pardo, Javier I.. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El objetivo del presente trabajo es realizar la valuación del 100% del capital accionario de Mascotas S.R.L., empresa familiar fundada durante los primeros años de la década del noventa, dedicada a la distribución de productos veterinarios en las provincias argentinas de Río Negro y Neuquén. La valuación fue realizada mediante el empleo de dos de las metodologías más utilizadas en la práctica: valuación por descuento de flujo de fondos, a través de la alternativa de valor presente ajustado (generalmente conocida como APV) y valuación por múltiplos o comparables. Aplicando estas metodologías se obtuvo un rango de valores que representan una razonable estimación de valor de la empresa. Para la valuación por APV se estimaron los flujos de fondos de los tres primeros años y luego un valor de terminación. Para el descuento de dichos flujos se utilizó un costo del capital en dólares del 12,36% y al valor así obtenido se le practicaron ajustes para tener en consideración aspectos particulares del caso bajo estudio (empresa pequeña -PYME-), relacionados con la falta de liquidez del activo y por el riesgo de supervivencia en el mediano plazo de la empresa valorada. Aplicando estas consideraciones, este método arrojó un valor para el 100% del capital accionario de mascotas SRL un valor cercano a los USD 450.000. Como método alternativo se utilizó la valuación por múltiplos. Para ello se trabajó con 4 ratios: Price / Earnings, Valor de la Firma / EBIT, Valor de la Firma / EBITDA y Valor de la Firma / Ventas. Se utilizó como firma comparable la empresa PetSmart, y adicionalmente se utilizó una media del sector compuesta por 27 empresas de distintas partes del mundo. Utilizando los múltiplos de PetSmart, Mascotas S.R.L tiene un valor que oscila entre USD 876.000 y USD 2.507.000 en función del múltiplo utilizado, mientras que si se utilizan los ratios de la media del sector, el valor oscila entre USD 583.000 y USD 989.000. Ajustando estos valores por los mismos factores que se utilizaron en la metodología APV por supervivencia e iliquidez, los rangos quedan entre USD 517.000 y USD 1.479.000 para PetSmart y USD 344.000 y USD 584.000.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/715

id RDUDESA_26ccb54fb386d0778762e98e02b09501
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/715
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Valuación de una pequeña empresa argentina : caso Mascotas S.R.L.Frassetto Pardo, Javier I.Fil: Frassetto Pardo, Javier I.. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.El objetivo del presente trabajo es realizar la valuación del 100% del capital accionario de Mascotas S.R.L., empresa familiar fundada durante los primeros años de la década del noventa, dedicada a la distribución de productos veterinarios en las provincias argentinas de Río Negro y Neuquén. La valuación fue realizada mediante el empleo de dos de las metodologías más utilizadas en la práctica: valuación por descuento de flujo de fondos, a través de la alternativa de valor presente ajustado (generalmente conocida como APV) y valuación por múltiplos o comparables. Aplicando estas metodologías se obtuvo un rango de valores que representan una razonable estimación de valor de la empresa. Para la valuación por APV se estimaron los flujos de fondos de los tres primeros años y luego un valor de terminación. Para el descuento de dichos flujos se utilizó un costo del capital en dólares del 12,36% y al valor así obtenido se le practicaron ajustes para tener en consideración aspectos particulares del caso bajo estudio (empresa pequeña -PYME-), relacionados con la falta de liquidez del activo y por el riesgo de supervivencia en el mediano plazo de la empresa valorada. Aplicando estas consideraciones, este método arrojó un valor para el 100% del capital accionario de mascotas SRL un valor cercano a los USD 450.000. Como método alternativo se utilizó la valuación por múltiplos. Para ello se trabajó con 4 ratios: Price / Earnings, Valor de la Firma / EBIT, Valor de la Firma / EBITDA y Valor de la Firma / Ventas. Se utilizó como firma comparable la empresa PetSmart, y adicionalmente se utilizó una media del sector compuesta por 27 empresas de distintas partes del mundo. Utilizando los múltiplos de PetSmart, Mascotas S.R.L tiene un valor que oscila entre USD 876.000 y USD 2.507.000 en función del múltiplo utilizado, mientras que si se utilizan los ratios de la media del sector, el valor oscila entre USD 583.000 y USD 989.000. Ajustando estos valores por los mismos factores que se utilizaron en la metodología APV por supervivencia e iliquidez, los rangos quedan entre USD 517.000 y USD 1.479.000 para PetSmart y USD 344.000 y USD 584.000.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Molina, Federico2012-09-10T14:23:04Z2012-09-10T14:23:04Z2012-03Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfFrassetto Pardo, J. I. (2012). Valuación de una pequeña empresa argentina : caso Mascotas S.R.L.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/715Mba. 2012 4http://hdl.handle.net/10908/715spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:44Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/715instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:44.365Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valuación de una pequeña empresa argentina : caso Mascotas S.R.L.
title Valuación de una pequeña empresa argentina : caso Mascotas S.R.L.
spellingShingle Valuación de una pequeña empresa argentina : caso Mascotas S.R.L.
Frassetto Pardo, Javier I.
title_short Valuación de una pequeña empresa argentina : caso Mascotas S.R.L.
title_full Valuación de una pequeña empresa argentina : caso Mascotas S.R.L.
title_fullStr Valuación de una pequeña empresa argentina : caso Mascotas S.R.L.
title_full_unstemmed Valuación de una pequeña empresa argentina : caso Mascotas S.R.L.
title_sort Valuación de una pequeña empresa argentina : caso Mascotas S.R.L.
dc.creator.none.fl_str_mv Frassetto Pardo, Javier I.
author Frassetto Pardo, Javier I.
author_facet Frassetto Pardo, Javier I.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Molina, Federico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Frassetto Pardo, Javier I.. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El objetivo del presente trabajo es realizar la valuación del 100% del capital accionario de Mascotas S.R.L., empresa familiar fundada durante los primeros años de la década del noventa, dedicada a la distribución de productos veterinarios en las provincias argentinas de Río Negro y Neuquén. La valuación fue realizada mediante el empleo de dos de las metodologías más utilizadas en la práctica: valuación por descuento de flujo de fondos, a través de la alternativa de valor presente ajustado (generalmente conocida como APV) y valuación por múltiplos o comparables. Aplicando estas metodologías se obtuvo un rango de valores que representan una razonable estimación de valor de la empresa. Para la valuación por APV se estimaron los flujos de fondos de los tres primeros años y luego un valor de terminación. Para el descuento de dichos flujos se utilizó un costo del capital en dólares del 12,36% y al valor así obtenido se le practicaron ajustes para tener en consideración aspectos particulares del caso bajo estudio (empresa pequeña -PYME-), relacionados con la falta de liquidez del activo y por el riesgo de supervivencia en el mediano plazo de la empresa valorada. Aplicando estas consideraciones, este método arrojó un valor para el 100% del capital accionario de mascotas SRL un valor cercano a los USD 450.000. Como método alternativo se utilizó la valuación por múltiplos. Para ello se trabajó con 4 ratios: Price / Earnings, Valor de la Firma / EBIT, Valor de la Firma / EBITDA y Valor de la Firma / Ventas. Se utilizó como firma comparable la empresa PetSmart, y adicionalmente se utilizó una media del sector compuesta por 27 empresas de distintas partes del mundo. Utilizando los múltiplos de PetSmart, Mascotas S.R.L tiene un valor que oscila entre USD 876.000 y USD 2.507.000 en función del múltiplo utilizado, mientras que si se utilizan los ratios de la media del sector, el valor oscila entre USD 583.000 y USD 989.000. Ajustando estos valores por los mismos factores que se utilizaron en la metodología APV por supervivencia e iliquidez, los rangos quedan entre USD 517.000 y USD 1.479.000 para PetSmart y USD 344.000 y USD 584.000.
description Fil: Frassetto Pardo, Javier I.. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09-10T14:23:04Z
2012-09-10T14:23:04Z
2012-03
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Frassetto Pardo, J. I. (2012). Valuación de una pequeña empresa argentina : caso Mascotas S.R.L.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/715
Mba. 2012 4
http://hdl.handle.net/10908/715
identifier_str_mv Frassetto Pardo, J. I. (2012). Valuación de una pequeña empresa argentina : caso Mascotas S.R.L.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/715
Mba. 2012 4
url http://hdl.handle.net/10908/715
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621896226701312
score 12.559606