El marketing deportivo en los clubes de fútbol argentino : el caso del Club Atlético Boca Juniors
- Autores
- Presaras, Catalina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dvoskin, Roberto
- Descripción
- Fil: Presaras, Catalina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Desde hace tiempo que la industria del fútbol ha evolucionado y se ha transformado. Una de las características mas importantes es que hace más de veinte años que comenzó a convivir con la economía, transformándose en una industria multimillonaria. Esto provoco que las instituciones tengan que comenzar a modificar y reinventar sus modelos de negocios. La aparición y aplicación del marketing deportivo fue transcendental para esta “modernización” que tuvieron las instituciones futbolísticas. El análisis que se presenta a continuación tiene como objetivo identificar y diagnosticar como una adecuada aplicación del marketing deportivo, trae consigo misma ventajas competitivas a la hora de la internacionalización. Para dicho análisis, se llevo a cabo el estudio de un caso para evaluar y analizar cuales fueron las herramientas y métodos utilizados por el Club Atlético Boca Juniors, ya que es el primer club a nivel nacional en aplicar el marketing deportivo para ser reconocido mundialmente. Se efectuó la investigación teniendo en cuenta: I) El rol del marketing deportivo en Boca Junior, II) La estrategia de marketing deportivo que utiliza en su internacionalización, y III) A que problemas y potencialidades se tiene que enfrente a la hora de querer internacionalizar su marca. Para recopilar información sobre la institución, se realizaron entrevistas en profundidad con responsables y ex responsables, de diferentes sectores como el de Marketing y E-commerce y el Departamento de socios, entre otros. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18385
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_0fe51bca1f6966edf34721e28e394f06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18385 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
El marketing deportivo en los clubes de fútbol argentino : el caso del Club Atlético Boca JuniorsPresaras, CatalinaFil: Presaras, Catalina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Desde hace tiempo que la industria del fútbol ha evolucionado y se ha transformado. Una de las características mas importantes es que hace más de veinte años que comenzó a convivir con la economía, transformándose en una industria multimillonaria. Esto provoco que las instituciones tengan que comenzar a modificar y reinventar sus modelos de negocios. La aparición y aplicación del marketing deportivo fue transcendental para esta “modernización” que tuvieron las instituciones futbolísticas. El análisis que se presenta a continuación tiene como objetivo identificar y diagnosticar como una adecuada aplicación del marketing deportivo, trae consigo misma ventajas competitivas a la hora de la internacionalización. Para dicho análisis, se llevo a cabo el estudio de un caso para evaluar y analizar cuales fueron las herramientas y métodos utilizados por el Club Atlético Boca Juniors, ya que es el primer club a nivel nacional en aplicar el marketing deportivo para ser reconocido mundialmente. Se efectuó la investigación teniendo en cuenta: I) El rol del marketing deportivo en Boca Junior, II) La estrategia de marketing deportivo que utiliza en su internacionalización, y III) A que problemas y potencialidades se tiene que enfrente a la hora de querer internacionalizar su marca. Para recopilar información sobre la institución, se realizaron entrevistas en profundidad con responsables y ex responsables, de diferentes sectores como el de Marketing y E-commerce y el Departamento de socios, entre otros.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosDvoskin, Roberto2021-08-12T21:19:23Z2021-08-12T21:19:23Z2020?Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPresaras, C. (2020). El marketing deportivo en los clubes de fútbol argentino : el caso del Club Atlético Boca Juniors. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18385http://hdl.handle.net/10908/18385spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-18T10:51:25Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18385instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-18 10:51:25.77Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El marketing deportivo en los clubes de fútbol argentino : el caso del Club Atlético Boca Juniors |
title |
El marketing deportivo en los clubes de fútbol argentino : el caso del Club Atlético Boca Juniors |
spellingShingle |
El marketing deportivo en los clubes de fútbol argentino : el caso del Club Atlético Boca Juniors Presaras, Catalina |
title_short |
El marketing deportivo en los clubes de fútbol argentino : el caso del Club Atlético Boca Juniors |
title_full |
El marketing deportivo en los clubes de fútbol argentino : el caso del Club Atlético Boca Juniors |
title_fullStr |
El marketing deportivo en los clubes de fútbol argentino : el caso del Club Atlético Boca Juniors |
title_full_unstemmed |
El marketing deportivo en los clubes de fútbol argentino : el caso del Club Atlético Boca Juniors |
title_sort |
El marketing deportivo en los clubes de fútbol argentino : el caso del Club Atlético Boca Juniors |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Presaras, Catalina |
author |
Presaras, Catalina |
author_facet |
Presaras, Catalina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dvoskin, Roberto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Presaras, Catalina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. Desde hace tiempo que la industria del fútbol ha evolucionado y se ha transformado. Una de las características mas importantes es que hace más de veinte años que comenzó a convivir con la economía, transformándose en una industria multimillonaria. Esto provoco que las instituciones tengan que comenzar a modificar y reinventar sus modelos de negocios. La aparición y aplicación del marketing deportivo fue transcendental para esta “modernización” que tuvieron las instituciones futbolísticas. El análisis que se presenta a continuación tiene como objetivo identificar y diagnosticar como una adecuada aplicación del marketing deportivo, trae consigo misma ventajas competitivas a la hora de la internacionalización. Para dicho análisis, se llevo a cabo el estudio de un caso para evaluar y analizar cuales fueron las herramientas y métodos utilizados por el Club Atlético Boca Juniors, ya que es el primer club a nivel nacional en aplicar el marketing deportivo para ser reconocido mundialmente. Se efectuó la investigación teniendo en cuenta: I) El rol del marketing deportivo en Boca Junior, II) La estrategia de marketing deportivo que utiliza en su internacionalización, y III) A que problemas y potencialidades se tiene que enfrente a la hora de querer internacionalizar su marca. Para recopilar información sobre la institución, se realizaron entrevistas en profundidad con responsables y ex responsables, de diferentes sectores como el de Marketing y E-commerce y el Departamento de socios, entre otros. |
description |
Fil: Presaras, Catalina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020? 2021-08-12T21:19:23Z 2021-08-12T21:19:23Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Presaras, C. (2020). El marketing deportivo en los clubes de fútbol argentino : el caso del Club Atlético Boca Juniors. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18385 http://hdl.handle.net/10908/18385 |
identifier_str_mv |
Presaras, C. (2020). El marketing deportivo en los clubes de fútbol argentino : el caso del Club Atlético Boca Juniors. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18385 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/18385 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1843612325277335552 |
score |
12.490522 |