Identidades políticas y estados subnacionales: un abordaje a través de la provincia de Río Negro = Political identities and sub-national states: an approach through the Rio Negro p...
- Autores
- Dall' Armellina, Pedro Alberto; Pose, Hernán Manuel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El territorio rionegrino, al igual que el conjunto de regiones que componen la Patagonia, ha transitado un proceso histórico fuertemente marcado por su carácter periférico con respecto al proyecto hegemónico expresado por el Estado Nacional. Su incorporación tardía, llevada a cabo a través de una brutal campaña de exterminio y confinamiento de la población indígena a partir de 1879; su posterior organización montada sobre un escaso conocimiento de una región tan basta, donde coexistieron el gran latifundio junto a distintos proyectos de colonización de inmigración europea y de iniciativa mayormente privada y finalmente su provincialización, alcanzada recién sobre finales de la década del 50, en uno de los momentos de mayor inestabilidad política en la historia de nuestro país; expresan claramente este sentido periférico, al tiempo que nos informa de una manera particular en que se han construido las identidades políticas en la Provincia. Nuestra búsqueda en este sentido, intenta desandar este camino explorando las múltiples formas en que se han construido los marcos de identificación comunitaria de los habitantes del territorio.
Fil: Dall' Armellina, Pedro Alberto. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fil: Pose, Hernán Manuel. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. - Fuente
- (En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales, N°22, 2017
- Materia
-
Identidades Políticas
Patagonia
Río Negro
Ciencia Política
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16288
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_fd39edf41fc9d5b39b96f55161b4f351 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16288 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Identidades políticas y estados subnacionales: un abordaje a través de la provincia de Río Negro = Political identities and sub-national states: an approach through the Rio Negro provinceDall' Armellina, Pedro AlbertoPose, Hernán ManuelIdentidades PolíticasPatagoniaRío NegroCiencia PolíticaCiencias SocialesEl territorio rionegrino, al igual que el conjunto de regiones que componen la Patagonia, ha transitado un proceso histórico fuertemente marcado por su carácter periférico con respecto al proyecto hegemónico expresado por el Estado Nacional. Su incorporación tardía, llevada a cabo a través de una brutal campaña de exterminio y confinamiento de la población indígena a partir de 1879; su posterior organización montada sobre un escaso conocimiento de una región tan basta, donde coexistieron el gran latifundio junto a distintos proyectos de colonización de inmigración europea y de iniciativa mayormente privada y finalmente su provincialización, alcanzada recién sobre finales de la década del 50, en uno de los momentos de mayor inestabilidad política en la historia de nuestro país; expresan claramente este sentido periférico, al tiempo que nos informa de una manera particular en que se han construido las identidades políticas en la Provincia. Nuestra búsqueda en este sentido, intenta desandar este camino explorando las múltiples formas en que se han construido los marcos de identificación comunitaria de los habitantes del territorio.Fil: Dall' Armellina, Pedro Alberto. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Fil: Pose, Hernán Manuel. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias sociales2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.181-200http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/162882545-6393(En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales, N°22, 2017reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/1524info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:41Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16288instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:41.441Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identidades políticas y estados subnacionales: un abordaje a través de la provincia de Río Negro = Political identities and sub-national states: an approach through the Rio Negro province |
title |
Identidades políticas y estados subnacionales: un abordaje a través de la provincia de Río Negro = Political identities and sub-national states: an approach through the Rio Negro province |
spellingShingle |
Identidades políticas y estados subnacionales: un abordaje a través de la provincia de Río Negro = Political identities and sub-national states: an approach through the Rio Negro province Dall' Armellina, Pedro Alberto Identidades Políticas Patagonia Río Negro Ciencia Política Ciencias Sociales |
title_short |
Identidades políticas y estados subnacionales: un abordaje a través de la provincia de Río Negro = Political identities and sub-national states: an approach through the Rio Negro province |
title_full |
Identidades políticas y estados subnacionales: un abordaje a través de la provincia de Río Negro = Political identities and sub-national states: an approach through the Rio Negro province |
title_fullStr |
Identidades políticas y estados subnacionales: un abordaje a través de la provincia de Río Negro = Political identities and sub-national states: an approach through the Rio Negro province |
title_full_unstemmed |
Identidades políticas y estados subnacionales: un abordaje a través de la provincia de Río Negro = Political identities and sub-national states: an approach through the Rio Negro province |
title_sort |
Identidades políticas y estados subnacionales: un abordaje a través de la provincia de Río Negro = Political identities and sub-national states: an approach through the Rio Negro province |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dall' Armellina, Pedro Alberto Pose, Hernán Manuel |
author |
Dall' Armellina, Pedro Alberto |
author_facet |
Dall' Armellina, Pedro Alberto Pose, Hernán Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Pose, Hernán Manuel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Identidades Políticas Patagonia Río Negro Ciencia Política Ciencias Sociales |
topic |
Identidades Políticas Patagonia Río Negro Ciencia Política Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El territorio rionegrino, al igual que el conjunto de regiones que componen la Patagonia, ha transitado un proceso histórico fuertemente marcado por su carácter periférico con respecto al proyecto hegemónico expresado por el Estado Nacional. Su incorporación tardía, llevada a cabo a través de una brutal campaña de exterminio y confinamiento de la población indígena a partir de 1879; su posterior organización montada sobre un escaso conocimiento de una región tan basta, donde coexistieron el gran latifundio junto a distintos proyectos de colonización de inmigración europea y de iniciativa mayormente privada y finalmente su provincialización, alcanzada recién sobre finales de la década del 50, en uno de los momentos de mayor inestabilidad política en la historia de nuestro país; expresan claramente este sentido periférico, al tiempo que nos informa de una manera particular en que se han construido las identidades políticas en la Provincia. Nuestra búsqueda en este sentido, intenta desandar este camino explorando las múltiples formas en que se han construido los marcos de identificación comunitaria de los habitantes del territorio. Fil: Dall' Armellina, Pedro Alberto. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. Fil: Pose, Hernán Manuel. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. |
description |
El territorio rionegrino, al igual que el conjunto de regiones que componen la Patagonia, ha transitado un proceso histórico fuertemente marcado por su carácter periférico con respecto al proyecto hegemónico expresado por el Estado Nacional. Su incorporación tardía, llevada a cabo a través de una brutal campaña de exterminio y confinamiento de la población indígena a partir de 1879; su posterior organización montada sobre un escaso conocimiento de una región tan basta, donde coexistieron el gran latifundio junto a distintos proyectos de colonización de inmigración europea y de iniciativa mayormente privada y finalmente su provincialización, alcanzada recién sobre finales de la década del 50, en uno de los momentos de mayor inestabilidad política en la historia de nuestro país; expresan claramente este sentido periférico, al tiempo que nos informa de una manera particular en que se han construido las identidades políticas en la Provincia. Nuestra búsqueda en este sentido, intenta desandar este camino explorando las múltiples formas en que se han construido los marcos de identificación comunitaria de los habitantes del territorio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16288 2545-6393 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16288 |
identifier_str_mv |
2545-6393 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/1524 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp.181-200 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
(En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales, N°22, 2017 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621546849566720 |
score |
12.559606 |