La dimensión comunicacional del teatro comunitario. A propósito de una experiencia regional
- Autores
- Aliani, María Eugenia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Belmonte, Valeria
- Descripción
- La presente investigación es una tesis de grado para alcanzar el título de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional del Comahue. En ella nos propusimos analizar al teatro comunitario como una práctica de comunicación comunitaria a través de un estudio de caso. El caso elegido es la experiencia teatral “La Pasión”, desarrollada durante una década en la localidad rionegrina de Luis Beltrán. Buscamos indagar qué elementos de dicha experiencia permiten estudiarla como una práctica de comunicación comunitaria y cuál es la especificidad que tales elementos adquieren en ella. Para tal fin tomamos como marco teórico referencial algunas nociones teóricas trabajadas al interior de esta área específica dentro de la comunicación social como es la comunicación comunitaria. Nos centramos especialmente en las nociones de participación y satisfacción de necesidades buscando dar cuenta del modo cómo las mismas operan en el caso en cuestión. Respecto a la estructura del trabajo, en el inicio realizamos algunas consideraciones sobre el campo teatral como campo de indagación teórica. Luego hacemos una breve reseña de la emergencia de este particular modo de hacer teatro, llamado “teatro comunitario”, tanto en el escenario nacional como local. Posteriormente nos adentramos en la presentación de La Pasión como caso de estudio elegido para el análisis y reseñamos el proceso de construcción de nuestro objeto de estudio. Seguidamente hacemos una breve referencia sobre el estado del arte, para luego describir el marco teórico-metodológico desde el que llevamos a cabo la investigación y presentamos el análisis del material registrado durante el trabajo de campo, desglosando los aspectos más relevantes asociados a las nociones de “participación” y “satisfacción de necesidades”. Por último, dada la distancia temporal existente entre el momento en que presentamos los resultados de esta investigación y el periodo en el cual fueron formuladas las preguntas de investigación y llevado a cabo el trabajo de campo, presentamos un apartado en el que damos cuenta de los principales cambios ocurridos en el campo cultural. Consideramos que las transformaciones suscitadas en los últimos años en nuestro país ofrecen otras variables a tener en cuenta al momento de hacer una tesis de estas características. Por último, al final del trabajo el lector se encontrará con un anexo en el que incluimos información sobre la localidad en la que tuvo lugar la experiencia estudiada, Luis Beltrán; una reseña sobre los antecedentes de la actividad teatral de la mano de los testimonios de sus protagonistas y una serie de artículos periodísticos que ofrecen al lector un mayor conocimiento sobre el caso en estudio.
Fil: Aliani, María Eugenia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación; Argentina. - Materia
-
Comunicación
Teatro comunitario
Dimensión comunicacional
Humanidades y Arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16326
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_fcbf23e19007dd0145b837eb7c5e21d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16326 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
La dimensión comunicacional del teatro comunitario. A propósito de una experiencia regionalAliani, María EugeniaComunicaciónTeatro comunitarioDimensión comunicacionalHumanidades y ArteLa presente investigación es una tesis de grado para alcanzar el título de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional del Comahue. En ella nos propusimos analizar al teatro comunitario como una práctica de comunicación comunitaria a través de un estudio de caso. El caso elegido es la experiencia teatral “La Pasión”, desarrollada durante una década en la localidad rionegrina de Luis Beltrán. Buscamos indagar qué elementos de dicha experiencia permiten estudiarla como una práctica de comunicación comunitaria y cuál es la especificidad que tales elementos adquieren en ella. Para tal fin tomamos como marco teórico referencial algunas nociones teóricas trabajadas al interior de esta área específica dentro de la comunicación social como es la comunicación comunitaria. Nos centramos especialmente en las nociones de participación y satisfacción de necesidades buscando dar cuenta del modo cómo las mismas operan en el caso en cuestión. Respecto a la estructura del trabajo, en el inicio realizamos algunas consideraciones sobre el campo teatral como campo de indagación teórica. Luego hacemos una breve reseña de la emergencia de este particular modo de hacer teatro, llamado “teatro comunitario”, tanto en el escenario nacional como local. Posteriormente nos adentramos en la presentación de La Pasión como caso de estudio elegido para el análisis y reseñamos el proceso de construcción de nuestro objeto de estudio. Seguidamente hacemos una breve referencia sobre el estado del arte, para luego describir el marco teórico-metodológico desde el que llevamos a cabo la investigación y presentamos el análisis del material registrado durante el trabajo de campo, desglosando los aspectos más relevantes asociados a las nociones de “participación” y “satisfacción de necesidades”. Por último, dada la distancia temporal existente entre el momento en que presentamos los resultados de esta investigación y el periodo en el cual fueron formuladas las preguntas de investigación y llevado a cabo el trabajo de campo, presentamos un apartado en el que damos cuenta de los principales cambios ocurridos en el campo cultural. Consideramos que las transformaciones suscitadas en los últimos años en nuestro país ofrecen otras variables a tener en cuenta al momento de hacer una tesis de estas características. Por último, al final del trabajo el lector se encontrará con un anexo en el que incluimos información sobre la localidad en la que tuvo lugar la experiencia estudiada, Luis Beltrán; una reseña sobre los antecedentes de la actividad teatral de la mano de los testimonios de sus protagonistas y una serie de artículos periodísticos que ofrecen al lector un mayor conocimiento sobre el caso en estudio.Fil: Aliani, María Eugenia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesBelmonte, Valeria2015-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16326spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:48Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16326instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:48.825Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La dimensión comunicacional del teatro comunitario. A propósito de una experiencia regional |
title |
La dimensión comunicacional del teatro comunitario. A propósito de una experiencia regional |
spellingShingle |
La dimensión comunicacional del teatro comunitario. A propósito de una experiencia regional Aliani, María Eugenia Comunicación Teatro comunitario Dimensión comunicacional Humanidades y Arte |
title_short |
La dimensión comunicacional del teatro comunitario. A propósito de una experiencia regional |
title_full |
La dimensión comunicacional del teatro comunitario. A propósito de una experiencia regional |
title_fullStr |
La dimensión comunicacional del teatro comunitario. A propósito de una experiencia regional |
title_full_unstemmed |
La dimensión comunicacional del teatro comunitario. A propósito de una experiencia regional |
title_sort |
La dimensión comunicacional del teatro comunitario. A propósito de una experiencia regional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aliani, María Eugenia |
author |
Aliani, María Eugenia |
author_facet |
Aliani, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Belmonte, Valeria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Teatro comunitario Dimensión comunicacional Humanidades y Arte |
topic |
Comunicación Teatro comunitario Dimensión comunicacional Humanidades y Arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación es una tesis de grado para alcanzar el título de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional del Comahue. En ella nos propusimos analizar al teatro comunitario como una práctica de comunicación comunitaria a través de un estudio de caso. El caso elegido es la experiencia teatral “La Pasión”, desarrollada durante una década en la localidad rionegrina de Luis Beltrán. Buscamos indagar qué elementos de dicha experiencia permiten estudiarla como una práctica de comunicación comunitaria y cuál es la especificidad que tales elementos adquieren en ella. Para tal fin tomamos como marco teórico referencial algunas nociones teóricas trabajadas al interior de esta área específica dentro de la comunicación social como es la comunicación comunitaria. Nos centramos especialmente en las nociones de participación y satisfacción de necesidades buscando dar cuenta del modo cómo las mismas operan en el caso en cuestión. Respecto a la estructura del trabajo, en el inicio realizamos algunas consideraciones sobre el campo teatral como campo de indagación teórica. Luego hacemos una breve reseña de la emergencia de este particular modo de hacer teatro, llamado “teatro comunitario”, tanto en el escenario nacional como local. Posteriormente nos adentramos en la presentación de La Pasión como caso de estudio elegido para el análisis y reseñamos el proceso de construcción de nuestro objeto de estudio. Seguidamente hacemos una breve referencia sobre el estado del arte, para luego describir el marco teórico-metodológico desde el que llevamos a cabo la investigación y presentamos el análisis del material registrado durante el trabajo de campo, desglosando los aspectos más relevantes asociados a las nociones de “participación” y “satisfacción de necesidades”. Por último, dada la distancia temporal existente entre el momento en que presentamos los resultados de esta investigación y el periodo en el cual fueron formuladas las preguntas de investigación y llevado a cabo el trabajo de campo, presentamos un apartado en el que damos cuenta de los principales cambios ocurridos en el campo cultural. Consideramos que las transformaciones suscitadas en los últimos años en nuestro país ofrecen otras variables a tener en cuenta al momento de hacer una tesis de estas características. Por último, al final del trabajo el lector se encontrará con un anexo en el que incluimos información sobre la localidad en la que tuvo lugar la experiencia estudiada, Luis Beltrán; una reseña sobre los antecedentes de la actividad teatral de la mano de los testimonios de sus protagonistas y una serie de artículos periodísticos que ofrecen al lector un mayor conocimiento sobre el caso en estudio. Fil: Aliani, María Eugenia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación; Argentina. |
description |
La presente investigación es una tesis de grado para alcanzar el título de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional del Comahue. En ella nos propusimos analizar al teatro comunitario como una práctica de comunicación comunitaria a través de un estudio de caso. El caso elegido es la experiencia teatral “La Pasión”, desarrollada durante una década en la localidad rionegrina de Luis Beltrán. Buscamos indagar qué elementos de dicha experiencia permiten estudiarla como una práctica de comunicación comunitaria y cuál es la especificidad que tales elementos adquieren en ella. Para tal fin tomamos como marco teórico referencial algunas nociones teóricas trabajadas al interior de esta área específica dentro de la comunicación social como es la comunicación comunitaria. Nos centramos especialmente en las nociones de participación y satisfacción de necesidades buscando dar cuenta del modo cómo las mismas operan en el caso en cuestión. Respecto a la estructura del trabajo, en el inicio realizamos algunas consideraciones sobre el campo teatral como campo de indagación teórica. Luego hacemos una breve reseña de la emergencia de este particular modo de hacer teatro, llamado “teatro comunitario”, tanto en el escenario nacional como local. Posteriormente nos adentramos en la presentación de La Pasión como caso de estudio elegido para el análisis y reseñamos el proceso de construcción de nuestro objeto de estudio. Seguidamente hacemos una breve referencia sobre el estado del arte, para luego describir el marco teórico-metodológico desde el que llevamos a cabo la investigación y presentamos el análisis del material registrado durante el trabajo de campo, desglosando los aspectos más relevantes asociados a las nociones de “participación” y “satisfacción de necesidades”. Por último, dada la distancia temporal existente entre el momento en que presentamos los resultados de esta investigación y el periodo en el cual fueron formuladas las preguntas de investigación y llevado a cabo el trabajo de campo, presentamos un apartado en el que damos cuenta de los principales cambios ocurridos en el campo cultural. Consideramos que las transformaciones suscitadas en los últimos años en nuestro país ofrecen otras variables a tener en cuenta al momento de hacer una tesis de estas características. Por último, al final del trabajo el lector se encontrará con un anexo en el que incluimos información sobre la localidad en la que tuvo lugar la experiencia estudiada, Luis Beltrán; una reseña sobre los antecedentes de la actividad teatral de la mano de los testimonios de sus protagonistas y una serie de artículos periodísticos que ofrecen al lector un mayor conocimiento sobre el caso en estudio. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16326 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16326 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621551288188928 |
score |
12.559606 |