Calidad de atención percibida por los pacientes que estuvieron en sala de recuperación postanestésica Sector de Quirófano, del Centro de Diagnóstico y Tratamiento Los Alerces, de l...
- Autores
- Torrico Rojas, Natali Nixia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Veltri, Clara
- Descripción
- La presente investigación tiene como objetivo analizar la calidad de la atención percibida por los pacientes que estuvieron en sala de recuperación postanestésica durante el año 2024. A lo largo del estudio, se examinaron aspectos claves que influyeron en la percepción de los pacientes sobre la calidad de la atención brindada, tales como la comunicación efectiva entre el personal médico y los pacientes, el trato recibido por parte del equipo de salud, la comodidad del ambiente en la sala de recuperación y las medidas de seguridad implementadas durante el proceso de recuperación. Los resultados obtenidos revelaron que los pacientes perciben una alta calidad en la atención recibida, destacando especialmente la empatía y profesionalismo del personal, así como el ambiente adecuado y seguro para su recuperación. Asimismo, se observó que una comunicación clara y oportuna contribuye significativamente a la satisfacción de los pacientes durante este período crítico. Este estudio resalta la importancia de mantener estándares elevados de calidad en la atención postanestésica, garantizando no solo la seguridad física de los pacientes, sino también su bienestar emocional y psicológico, elementos esenciales para una recuperación exitosa. Los hallazgos pueden servir como base para implementar mejoras en la atención en áreas de recuperación, con el fin de optimizar la experiencia de los pacientes y a su vez, los resultados de salud postoperatorios.
This research aims to analyze the quality of care perceived by patients who were in the post- anesthesia recovery room during 2024. Throughout the study, key aspects that influenced patients' perceptions of the quality of care provided were examined, such as effective communication between medical staff and patients, the treatment received from the healthcare team, the comfort of the recovery room environment, and the safety measures implemented during the recovery process. The results revealed that patients perceive a high level of care, particularly highlighting the empathy and professionalism of the staff, as well as the appropriate and safe environment for their recovery. Additionally, it was observed that clear and timely communication significantly contributes to patient satisfaction during this critical period. This study underscores the importance of maintaining high standards of quality in post- anesthesia care, ensuring not only the physical safety of patients but also their emotional and psychological well-being, which are essential for a successful recovery. The findings can serve as a foundation for implementing improvements in recovery room care to optimize patient experiences and, in turn, postoperative health outcomes.
Fil: Torrico Rojas, Natali Nixia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Departamento de Enfermería; Argentina. - Materia
-
Calidad de Atención
Percepción
Satisfacción del paciente
Quality of care
Perception
Patient satisfaction
Ciencias Biomédicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18839
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_f956c771cd658d7d78da73b5ef6dc748 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18839 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Calidad de atención percibida por los pacientes que estuvieron en sala de recuperación postanestésica Sector de Quirófano, del Centro de Diagnóstico y Tratamiento Los Alerces, de la Ciudad de Puerto Madryn - Chubut, durante el año 2024Torrico Rojas, Natali NixiaCalidad de AtenciónPercepciónSatisfacción del pacienteQuality of carePerceptionPatient satisfactionCiencias BiomédicasLa presente investigación tiene como objetivo analizar la calidad de la atención percibida por los pacientes que estuvieron en sala de recuperación postanestésica durante el año 2024. A lo largo del estudio, se examinaron aspectos claves que influyeron en la percepción de los pacientes sobre la calidad de la atención brindada, tales como la comunicación efectiva entre el personal médico y los pacientes, el trato recibido por parte del equipo de salud, la comodidad del ambiente en la sala de recuperación y las medidas de seguridad implementadas durante el proceso de recuperación. Los resultados obtenidos revelaron que los pacientes perciben una alta calidad en la atención recibida, destacando especialmente la empatía y profesionalismo del personal, así como el ambiente adecuado y seguro para su recuperación. Asimismo, se observó que una comunicación clara y oportuna contribuye significativamente a la satisfacción de los pacientes durante este período crítico. Este estudio resalta la importancia de mantener estándares elevados de calidad en la atención postanestésica, garantizando no solo la seguridad física de los pacientes, sino también su bienestar emocional y psicológico, elementos esenciales para una recuperación exitosa. Los hallazgos pueden servir como base para implementar mejoras en la atención en áreas de recuperación, con el fin de optimizar la experiencia de los pacientes y a su vez, los resultados de salud postoperatorios.This research aims to analyze the quality of care perceived by patients who were in the post- anesthesia recovery room during 2024. Throughout the study, key aspects that influenced patients' perceptions of the quality of care provided were examined, such as effective communication between medical staff and patients, the treatment received from the healthcare team, the comfort of the recovery room environment, and the safety measures implemented during the recovery process. The results revealed that patients perceive a high level of care, particularly highlighting the empathy and professionalism of the staff, as well as the appropriate and safe environment for their recovery. Additionally, it was observed that clear and timely communication significantly contributes to patient satisfaction during this critical period. This study underscores the importance of maintaining high standards of quality in post- anesthesia care, ensuring not only the physical safety of patients but also their emotional and psychological well-being, which are essential for a successful recovery. The findings can serve as a foundation for implementing improvements in recovery room care to optimize patient experiences and, in turn, postoperative health outcomes.Fil: Torrico Rojas, Natali Nixia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Departamento de Enfermería; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la SaludVeltri, Clara2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18839spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:16:40Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18839instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:16:41.304Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de atención percibida por los pacientes que estuvieron en sala de recuperación postanestésica Sector de Quirófano, del Centro de Diagnóstico y Tratamiento Los Alerces, de la Ciudad de Puerto Madryn - Chubut, durante el año 2024 |
title |
Calidad de atención percibida por los pacientes que estuvieron en sala de recuperación postanestésica Sector de Quirófano, del Centro de Diagnóstico y Tratamiento Los Alerces, de la Ciudad de Puerto Madryn - Chubut, durante el año 2024 |
spellingShingle |
Calidad de atención percibida por los pacientes que estuvieron en sala de recuperación postanestésica Sector de Quirófano, del Centro de Diagnóstico y Tratamiento Los Alerces, de la Ciudad de Puerto Madryn - Chubut, durante el año 2024 Torrico Rojas, Natali Nixia Calidad de Atención Percepción Satisfacción del paciente Quality of care Perception Patient satisfaction Ciencias Biomédicas |
title_short |
Calidad de atención percibida por los pacientes que estuvieron en sala de recuperación postanestésica Sector de Quirófano, del Centro de Diagnóstico y Tratamiento Los Alerces, de la Ciudad de Puerto Madryn - Chubut, durante el año 2024 |
title_full |
Calidad de atención percibida por los pacientes que estuvieron en sala de recuperación postanestésica Sector de Quirófano, del Centro de Diagnóstico y Tratamiento Los Alerces, de la Ciudad de Puerto Madryn - Chubut, durante el año 2024 |
title_fullStr |
Calidad de atención percibida por los pacientes que estuvieron en sala de recuperación postanestésica Sector de Quirófano, del Centro de Diagnóstico y Tratamiento Los Alerces, de la Ciudad de Puerto Madryn - Chubut, durante el año 2024 |
title_full_unstemmed |
Calidad de atención percibida por los pacientes que estuvieron en sala de recuperación postanestésica Sector de Quirófano, del Centro de Diagnóstico y Tratamiento Los Alerces, de la Ciudad de Puerto Madryn - Chubut, durante el año 2024 |
title_sort |
Calidad de atención percibida por los pacientes que estuvieron en sala de recuperación postanestésica Sector de Quirófano, del Centro de Diagnóstico y Tratamiento Los Alerces, de la Ciudad de Puerto Madryn - Chubut, durante el año 2024 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torrico Rojas, Natali Nixia |
author |
Torrico Rojas, Natali Nixia |
author_facet |
Torrico Rojas, Natali Nixia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Veltri, Clara |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad de Atención Percepción Satisfacción del paciente Quality of care Perception Patient satisfaction Ciencias Biomédicas |
topic |
Calidad de Atención Percepción Satisfacción del paciente Quality of care Perception Patient satisfaction Ciencias Biomédicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tiene como objetivo analizar la calidad de la atención percibida por los pacientes que estuvieron en sala de recuperación postanestésica durante el año 2024. A lo largo del estudio, se examinaron aspectos claves que influyeron en la percepción de los pacientes sobre la calidad de la atención brindada, tales como la comunicación efectiva entre el personal médico y los pacientes, el trato recibido por parte del equipo de salud, la comodidad del ambiente en la sala de recuperación y las medidas de seguridad implementadas durante el proceso de recuperación. Los resultados obtenidos revelaron que los pacientes perciben una alta calidad en la atención recibida, destacando especialmente la empatía y profesionalismo del personal, así como el ambiente adecuado y seguro para su recuperación. Asimismo, se observó que una comunicación clara y oportuna contribuye significativamente a la satisfacción de los pacientes durante este período crítico. Este estudio resalta la importancia de mantener estándares elevados de calidad en la atención postanestésica, garantizando no solo la seguridad física de los pacientes, sino también su bienestar emocional y psicológico, elementos esenciales para una recuperación exitosa. Los hallazgos pueden servir como base para implementar mejoras en la atención en áreas de recuperación, con el fin de optimizar la experiencia de los pacientes y a su vez, los resultados de salud postoperatorios. This research aims to analyze the quality of care perceived by patients who were in the post- anesthesia recovery room during 2024. Throughout the study, key aspects that influenced patients' perceptions of the quality of care provided were examined, such as effective communication between medical staff and patients, the treatment received from the healthcare team, the comfort of the recovery room environment, and the safety measures implemented during the recovery process. The results revealed that patients perceive a high level of care, particularly highlighting the empathy and professionalism of the staff, as well as the appropriate and safe environment for their recovery. Additionally, it was observed that clear and timely communication significantly contributes to patient satisfaction during this critical period. This study underscores the importance of maintaining high standards of quality in post- anesthesia care, ensuring not only the physical safety of patients but also their emotional and psychological well-being, which are essential for a successful recovery. The findings can serve as a foundation for implementing improvements in recovery room care to optimize patient experiences and, in turn, postoperative health outcomes. Fil: Torrico Rojas, Natali Nixia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Departamento de Enfermería; Argentina. |
description |
La presente investigación tiene como objetivo analizar la calidad de la atención percibida por los pacientes que estuvieron en sala de recuperación postanestésica durante el año 2024. A lo largo del estudio, se examinaron aspectos claves que influyeron en la percepción de los pacientes sobre la calidad de la atención brindada, tales como la comunicación efectiva entre el personal médico y los pacientes, el trato recibido por parte del equipo de salud, la comodidad del ambiente en la sala de recuperación y las medidas de seguridad implementadas durante el proceso de recuperación. Los resultados obtenidos revelaron que los pacientes perciben una alta calidad en la atención recibida, destacando especialmente la empatía y profesionalismo del personal, así como el ambiente adecuado y seguro para su recuperación. Asimismo, se observó que una comunicación clara y oportuna contribuye significativamente a la satisfacción de los pacientes durante este período crítico. Este estudio resalta la importancia de mantener estándares elevados de calidad en la atención postanestésica, garantizando no solo la seguridad física de los pacientes, sino también su bienestar emocional y psicológico, elementos esenciales para una recuperación exitosa. Los hallazgos pueden servir como base para implementar mejoras en la atención en áreas de recuperación, con el fin de optimizar la experiencia de los pacientes y a su vez, los resultados de salud postoperatorios. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18839 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18839 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1846787653267095552 |
score |
12.982451 |