Abuso sexual contra niños-as. Del niño sacer al sujeto hablante
- Autores
- Vita, Alejandra
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo examina los efectos de los abusos sexuales en la subjetividad de los niños, a partir de los desarrollos conceptuales acerca de los estragos en la subjetivación que producen los campos de concentración (se despliegan los desarrollos de Primo Levi, Hannah Arendt y Giorgio Agamben acerca de los mismos), a partir de los conceptos psicoanalíticos acerca del trauma psíquico de S. Freud y J. Lacan, junto con la noción filosófica heideggeriana de acontecimiento, retrabajada por Alain Badiou y utilizada por Lacan. Se sostiene como línea de fuerza de este trabajo que la desmentida y la desidia de la comunidad pueden ser tan desubjetivantes como los abusos sexuales. Se establecen coordenadas de trabajo analítico y educativo con niños que han sufrido abusos señalando que la posición de los profesionales intervinientes debe sostenerse en una ética comunitaria y en la decisión de un deseo que no retrocede.
The present work examines the effects of sexual abuses on children subjectivity starting from concepts like the havoc on subjectivation caused by concentration camps developed by Primo Levi, Hannah Arendt and Giorgio Agamben. It also considers psychoanalytical concepts about psychic trauma by Sigmund Freud and Jacques Lacan along with heideggerian philosophical notion of event, reconsidered by Alain Badiou and Jacques Lacan. It ́s sustained as a main strength that denial and apathy from the community may be as desubjectivizing as the sexual abuse itself. The author stablishes coordinates for clinical and educative approaches and the notion that the positioning of professionals should be sustained on acommunitary ethics and the decision of a desire that doesn ́t back off
Fil: Vita, Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. - Fuente
- Revista El Hormiguero. Psicoanálisis ◊ Infancia/s y Adolescencia/s. (2a. ed.) (2018)
- Materia
-
Abuso sexual
Trauma psíquico
Campo de concentración
Desubjetivación
Sexual abuse
Psychic trauma
Concentration camp
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15202
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_f7e7a5a26a23403df074f36897aeccea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15202 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Abuso sexual contra niños-as. Del niño sacer al sujeto hablanteVita, AlejandraAbuso sexualTrauma psíquicoCampo de concentraciónDesubjetivaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.1Sexual abusePsychic traumaConcentration campCiencias SocialesCiencias de la EducaciónEl presente trabajo examina los efectos de los abusos sexuales en la subjetividad de los niños, a partir de los desarrollos conceptuales acerca de los estragos en la subjetivación que producen los campos de concentración (se despliegan los desarrollos de Primo Levi, Hannah Arendt y Giorgio Agamben acerca de los mismos), a partir de los conceptos psicoanalíticos acerca del trauma psíquico de S. Freud y J. Lacan, junto con la noción filosófica heideggeriana de acontecimiento, retrabajada por Alain Badiou y utilizada por Lacan. Se sostiene como línea de fuerza de este trabajo que la desmentida y la desidia de la comunidad pueden ser tan desubjetivantes como los abusos sexuales. Se establecen coordenadas de trabajo analítico y educativo con niños que han sufrido abusos señalando que la posición de los profesionales intervinientes debe sostenerse en una ética comunitaria y en la decisión de un deseo que no retrocede.The present work examines the effects of sexual abuses on children subjectivity starting from concepts like the havoc on subjectivation caused by concentration camps developed by Primo Levi, Hannah Arendt and Giorgio Agamben. It also considers psychoanalytical concepts about psychic trauma by Sigmund Freud and Jacques Lacan along with heideggerian philosophical notion of event, reconsidered by Alain Badiou and Jacques Lacan. It ́s sustained as a main strength that denial and apathy from the community may be as desubjectivizing as the sexual abuse itself. The author stablishes coordinates for clinical and educative approaches and the notion that the positioning of professionals should be sustained on acommunitary ethics and the decision of a desire that doesn ́t back offFil: Vita, Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.La Revista El Hormiguero2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/152022545-8043Revista El Hormiguero. Psicoanálisis ◊ Infancia/s y Adolescencia/s. (2a. ed.) (2018)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psicohormiguero/article/view/2051info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:25Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15202instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:25.305Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abuso sexual contra niños-as. Del niño sacer al sujeto hablante |
title |
Abuso sexual contra niños-as. Del niño sacer al sujeto hablante |
spellingShingle |
Abuso sexual contra niños-as. Del niño sacer al sujeto hablante Vita, Alejandra Abuso sexual Trauma psíquico Campo de concentración Desubjetivación Sexual abuse Psychic trauma Concentration camp Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
title_short |
Abuso sexual contra niños-as. Del niño sacer al sujeto hablante |
title_full |
Abuso sexual contra niños-as. Del niño sacer al sujeto hablante |
title_fullStr |
Abuso sexual contra niños-as. Del niño sacer al sujeto hablante |
title_full_unstemmed |
Abuso sexual contra niños-as. Del niño sacer al sujeto hablante |
title_sort |
Abuso sexual contra niños-as. Del niño sacer al sujeto hablante |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vita, Alejandra |
author |
Vita, Alejandra |
author_facet |
Vita, Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Abuso sexual Trauma psíquico Campo de concentración Desubjetivación Sexual abuse Psychic trauma Concentration camp Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
topic |
Abuso sexual Trauma psíquico Campo de concentración Desubjetivación Sexual abuse Psychic trauma Concentration camp Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo examina los efectos de los abusos sexuales en la subjetividad de los niños, a partir de los desarrollos conceptuales acerca de los estragos en la subjetivación que producen los campos de concentración (se despliegan los desarrollos de Primo Levi, Hannah Arendt y Giorgio Agamben acerca de los mismos), a partir de los conceptos psicoanalíticos acerca del trauma psíquico de S. Freud y J. Lacan, junto con la noción filosófica heideggeriana de acontecimiento, retrabajada por Alain Badiou y utilizada por Lacan. Se sostiene como línea de fuerza de este trabajo que la desmentida y la desidia de la comunidad pueden ser tan desubjetivantes como los abusos sexuales. Se establecen coordenadas de trabajo analítico y educativo con niños que han sufrido abusos señalando que la posición de los profesionales intervinientes debe sostenerse en una ética comunitaria y en la decisión de un deseo que no retrocede. The present work examines the effects of sexual abuses on children subjectivity starting from concepts like the havoc on subjectivation caused by concentration camps developed by Primo Levi, Hannah Arendt and Giorgio Agamben. It also considers psychoanalytical concepts about psychic trauma by Sigmund Freud and Jacques Lacan along with heideggerian philosophical notion of event, reconsidered by Alain Badiou and Jacques Lacan. It ́s sustained as a main strength that denial and apathy from the community may be as desubjectivizing as the sexual abuse itself. The author stablishes coordinates for clinical and educative approaches and the notion that the positioning of professionals should be sustained on acommunitary ethics and the decision of a desire that doesn ́t back off Fil: Vita, Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. |
description |
El presente trabajo examina los efectos de los abusos sexuales en la subjetividad de los niños, a partir de los desarrollos conceptuales acerca de los estragos en la subjetivación que producen los campos de concentración (se despliegan los desarrollos de Primo Levi, Hannah Arendt y Giorgio Agamben acerca de los mismos), a partir de los conceptos psicoanalíticos acerca del trauma psíquico de S. Freud y J. Lacan, junto con la noción filosófica heideggeriana de acontecimiento, retrabajada por Alain Badiou y utilizada por Lacan. Se sostiene como línea de fuerza de este trabajo que la desmentida y la desidia de la comunidad pueden ser tan desubjetivantes como los abusos sexuales. Se establecen coordenadas de trabajo analítico y educativo con niños que han sufrido abusos señalando que la posición de los profesionales intervinientes debe sostenerse en una ética comunitaria y en la decisión de un deseo que no retrocede. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15202 2545-8043 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15202 |
identifier_str_mv |
2545-8043 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psicohormiguero/article/view/2051 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
La Revista El Hormiguero |
publisher.none.fl_str_mv |
La Revista El Hormiguero |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista El Hormiguero. Psicoanálisis ◊ Infancia/s y Adolescencia/s. (2a. ed.) (2018) reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842344041253961728 |
score |
12.623145 |