Cierto desvanecimiento de las utopías: Río Negro y los ideales partidarios en crisis = A fading of utopias: Río Negro and the crisis of political party ideals

Autores
Sartino, Julieta
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo se enmarca dentro de la conmemoración de los 500 años de la obra de Tomás Moro, Utopía. Como la mayoría de los lectores sabrá, Utopía se encuadra en pleno escenario renacentista, está escrita en 1516 y describe, a grandes rasgos, el estado ideal de una república, tema que por cierto resultaba ser un aire de época y también había inspirado a Nicolás Maquiavelo al escribir los “Discursos sobre la primera década de Tito Livio” en 1531. Tomás Moro diseñó en Utopía una comunidad ficticia con objetivos filosóficos y políticos y en relación a esto se puede leer en la obra de este autor cierta crítica a la sociedad de su tiempo, anhelando un nuevo escenario. Si bien no somos especialistas en el tema nos pareció interesante intentar preguntarnos qué sucede con las utopías partidarias en pleno siglo XXI, aventurando que existiría cierto desvanecimiento de las utopías partidarias. En este artículo nos proponemos reflexionar acerca del modo en el que operan estas lógicas en el espacio nacional e internacional para luego adentrarnos en espacios subnacionales, más específicamente nos importa adentrarnos en lo que sucede en la provincia de Río Negro en Argentina. Finalmente, intentaremos pensar estos procesos a la luz del debilitamiento de las democracias liberales a nivel global.
Fil: Sartino, Julieta. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fuente
(En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales, N°22, 2017
Materia
Utopía
Partidos Políticos
Democracia Liberal
Ciencia Política
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16303

id RDIUNCO_f5a4afa9226a3ee00140be404089c023
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16303
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Cierto desvanecimiento de las utopías: Río Negro y los ideales partidarios en crisis = A fading of utopias: Río Negro and the crisis of political party idealsSartino, JulietaUtopíaPartidos PolíticosDemocracia LiberalCiencia PolíticaCiencias SocialesEste trabajo se enmarca dentro de la conmemoración de los 500 años de la obra de Tomás Moro, Utopía. Como la mayoría de los lectores sabrá, Utopía se encuadra en pleno escenario renacentista, está escrita en 1516 y describe, a grandes rasgos, el estado ideal de una república, tema que por cierto resultaba ser un aire de época y también había inspirado a Nicolás Maquiavelo al escribir los “Discursos sobre la primera década de Tito Livio” en 1531. Tomás Moro diseñó en Utopía una comunidad ficticia con objetivos filosóficos y políticos y en relación a esto se puede leer en la obra de este autor cierta crítica a la sociedad de su tiempo, anhelando un nuevo escenario. Si bien no somos especialistas en el tema nos pareció interesante intentar preguntarnos qué sucede con las utopías partidarias en pleno siglo XXI, aventurando que existiría cierto desvanecimiento de las utopías partidarias. En este artículo nos proponemos reflexionar acerca del modo en el que operan estas lógicas en el espacio nacional e internacional para luego adentrarnos en espacios subnacionales, más específicamente nos importa adentrarnos en lo que sucede en la provincia de Río Negro en Argentina. Finalmente, intentaremos pensar estos procesos a la luz del debilitamiento de las democracias liberales a nivel global.Fil: Sartino, Julieta. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias sociales2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.201-216http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/163032545-6393(En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales, N°22, 2017reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/1502info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-23T11:16:59Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16303instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:17:00.01Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Cierto desvanecimiento de las utopías: Río Negro y los ideales partidarios en crisis = A fading of utopias: Río Negro and the crisis of political party ideals
title Cierto desvanecimiento de las utopías: Río Negro y los ideales partidarios en crisis = A fading of utopias: Río Negro and the crisis of political party ideals
spellingShingle Cierto desvanecimiento de las utopías: Río Negro y los ideales partidarios en crisis = A fading of utopias: Río Negro and the crisis of political party ideals
Sartino, Julieta
Utopía
Partidos Políticos
Democracia Liberal
Ciencia Política
Ciencias Sociales
title_short Cierto desvanecimiento de las utopías: Río Negro y los ideales partidarios en crisis = A fading of utopias: Río Negro and the crisis of political party ideals
title_full Cierto desvanecimiento de las utopías: Río Negro y los ideales partidarios en crisis = A fading of utopias: Río Negro and the crisis of political party ideals
title_fullStr Cierto desvanecimiento de las utopías: Río Negro y los ideales partidarios en crisis = A fading of utopias: Río Negro and the crisis of political party ideals
title_full_unstemmed Cierto desvanecimiento de las utopías: Río Negro y los ideales partidarios en crisis = A fading of utopias: Río Negro and the crisis of political party ideals
title_sort Cierto desvanecimiento de las utopías: Río Negro y los ideales partidarios en crisis = A fading of utopias: Río Negro and the crisis of political party ideals
dc.creator.none.fl_str_mv Sartino, Julieta
author Sartino, Julieta
author_facet Sartino, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Utopía
Partidos Políticos
Democracia Liberal
Ciencia Política
Ciencias Sociales
topic Utopía
Partidos Políticos
Democracia Liberal
Ciencia Política
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enmarca dentro de la conmemoración de los 500 años de la obra de Tomás Moro, Utopía. Como la mayoría de los lectores sabrá, Utopía se encuadra en pleno escenario renacentista, está escrita en 1516 y describe, a grandes rasgos, el estado ideal de una república, tema que por cierto resultaba ser un aire de época y también había inspirado a Nicolás Maquiavelo al escribir los “Discursos sobre la primera década de Tito Livio” en 1531. Tomás Moro diseñó en Utopía una comunidad ficticia con objetivos filosóficos y políticos y en relación a esto se puede leer en la obra de este autor cierta crítica a la sociedad de su tiempo, anhelando un nuevo escenario. Si bien no somos especialistas en el tema nos pareció interesante intentar preguntarnos qué sucede con las utopías partidarias en pleno siglo XXI, aventurando que existiría cierto desvanecimiento de las utopías partidarias. En este artículo nos proponemos reflexionar acerca del modo en el que operan estas lógicas en el espacio nacional e internacional para luego adentrarnos en espacios subnacionales, más específicamente nos importa adentrarnos en lo que sucede en la provincia de Río Negro en Argentina. Finalmente, intentaremos pensar estos procesos a la luz del debilitamiento de las democracias liberales a nivel global.
Fil: Sartino, Julieta. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
description Este trabajo se enmarca dentro de la conmemoración de los 500 años de la obra de Tomás Moro, Utopía. Como la mayoría de los lectores sabrá, Utopía se encuadra en pleno escenario renacentista, está escrita en 1516 y describe, a grandes rasgos, el estado ideal de una república, tema que por cierto resultaba ser un aire de época y también había inspirado a Nicolás Maquiavelo al escribir los “Discursos sobre la primera década de Tito Livio” en 1531. Tomás Moro diseñó en Utopía una comunidad ficticia con objetivos filosóficos y políticos y en relación a esto se puede leer en la obra de este autor cierta crítica a la sociedad de su tiempo, anhelando un nuevo escenario. Si bien no somos especialistas en el tema nos pareció interesante intentar preguntarnos qué sucede con las utopías partidarias en pleno siglo XXI, aventurando que existiría cierto desvanecimiento de las utopías partidarias. En este artículo nos proponemos reflexionar acerca del modo en el que operan estas lógicas en el espacio nacional e internacional para luego adentrarnos en espacios subnacionales, más específicamente nos importa adentrarnos en lo que sucede en la provincia de Río Negro en Argentina. Finalmente, intentaremos pensar estos procesos a la luz del debilitamiento de las democracias liberales a nivel global.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16303
2545-6393
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16303
identifier_str_mv 2545-6393
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/1502
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.201-216
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias sociales
dc.source.none.fl_str_mv (En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales, N°22, 2017
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787662320500736
score 12.982451