Evaluación preliminar de la situación respecto de la presencia de ostra cóncava Crassostrea gigas en Balneario El Cóndor.
- Autores
- Narvarte, Maite; Morsan, Enrique
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las invasiones de comunidades marinas por parte de especies no nativas es tema de preocupación creciente entre ecólogos y autoridades de manejo. Entre las especie invasoras se encuentra la ostra cóncava, la que por tolerar amplios rangos de condiciones ambientales, ha colonizado sectores costeros en varios lugares del mundo. En Argentina, esta especie fue introducida en 1982 en Bahía San Blas (Pcia. de Buenos Aires) y a partir del año 2004, ejemplares de esta especie fueron observados por primera vez en la zona norte de Río Negro. En este informe se presentan los resultados de la primera campaña realizada por parte del IBMPAS a la zona de Balneario El Cóndor, y del muestreo llevado a cabo para caracterizar la población allí presente
Invasions of marine communities by non-native species are a growing concern among ecologists and management authorities. Among these invasive species is the concave oyster, which, by tolerating a wide range of environmental conditions, has colonized coastal areas around the world. In Argentina, this species was introduced in 1982 in Bahía San Blas (Buenos Aires Province), and since 2004, specimens of this species have been observed for the first time in the northern part of Río Negro. This report presents the results of the first campaign conducted by IBMPAS in the El Cóndor Spa area, as well as the sampling carried out to characterize the population present there.
Fil: Morsan, Enrique. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Morsan, Enrique. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina.
Fil: Narvarte, Maite. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas; Argentina.
Fil: Narvarte, Maite. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina. - Materia
-
Ostra cóncava
Cassostrea gigas
Especies invasoras
Invasive species
Non-native species
Especies no nativas
Balneario El Cóndor (Río Negro, Argentina)
Ciencias Aplicadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18597
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_f1f59533e470e18f9e04dd275645c3f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18597 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Evaluación preliminar de la situación respecto de la presencia de ostra cóncava Crassostrea gigas en Balneario El Cóndor.Narvarte, MaiteMorsan, EnriqueOstra cóncavaCassostrea gigasEspecies invasorasInvasive speciesNon-native speciesEspecies no nativasBalneario El Cóndor (Río Negro, Argentina)Ciencias AplicadasLas invasiones de comunidades marinas por parte de especies no nativas es tema de preocupación creciente entre ecólogos y autoridades de manejo. Entre las especie invasoras se encuentra la ostra cóncava, la que por tolerar amplios rangos de condiciones ambientales, ha colonizado sectores costeros en varios lugares del mundo. En Argentina, esta especie fue introducida en 1982 en Bahía San Blas (Pcia. de Buenos Aires) y a partir del año 2004, ejemplares de esta especie fueron observados por primera vez en la zona norte de Río Negro. En este informe se presentan los resultados de la primera campaña realizada por parte del IBMPAS a la zona de Balneario El Cóndor, y del muestreo llevado a cabo para caracterizar la población allí presenteInvasions of marine communities by non-native species are a growing concern among ecologists and management authorities. Among these invasive species is the concave oyster, which, by tolerating a wide range of environmental conditions, has colonized coastal areas around the world. In Argentina, this species was introduced in 1982 in Bahía San Blas (Buenos Aires Province), and since 2004, specimens of this species have been observed for the first time in the northern part of Río Negro. This report presents the results of the first campaign conducted by IBMPAS in the El Cóndor Spa area, as well as the sampling carried out to characterize the population present there.Fil: Morsan, Enrique. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas; Argentina.Fil: Morsan, Enrique. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina.Fil: Narvarte, Maite. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas; Argentina.Fil: Narvarte, Maite. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias MarinasCIMAS2005-03-08info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18597spaDelimitación Espacial: Balneario El Condór, provincia de Río Negro ARG Delimitación Temporal: 2005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:29:15Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18597instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:16.214Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación preliminar de la situación respecto de la presencia de ostra cóncava Crassostrea gigas en Balneario El Cóndor. |
title |
Evaluación preliminar de la situación respecto de la presencia de ostra cóncava Crassostrea gigas en Balneario El Cóndor. |
spellingShingle |
Evaluación preliminar de la situación respecto de la presencia de ostra cóncava Crassostrea gigas en Balneario El Cóndor. Narvarte, Maite Ostra cóncava Cassostrea gigas Especies invasoras Invasive species Non-native species Especies no nativas Balneario El Cóndor (Río Negro, Argentina) Ciencias Aplicadas |
title_short |
Evaluación preliminar de la situación respecto de la presencia de ostra cóncava Crassostrea gigas en Balneario El Cóndor. |
title_full |
Evaluación preliminar de la situación respecto de la presencia de ostra cóncava Crassostrea gigas en Balneario El Cóndor. |
title_fullStr |
Evaluación preliminar de la situación respecto de la presencia de ostra cóncava Crassostrea gigas en Balneario El Cóndor. |
title_full_unstemmed |
Evaluación preliminar de la situación respecto de la presencia de ostra cóncava Crassostrea gigas en Balneario El Cóndor. |
title_sort |
Evaluación preliminar de la situación respecto de la presencia de ostra cóncava Crassostrea gigas en Balneario El Cóndor. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Narvarte, Maite Morsan, Enrique |
author |
Narvarte, Maite |
author_facet |
Narvarte, Maite Morsan, Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Morsan, Enrique |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ostra cóncava Cassostrea gigas Especies invasoras Invasive species Non-native species Especies no nativas Balneario El Cóndor (Río Negro, Argentina) Ciencias Aplicadas |
topic |
Ostra cóncava Cassostrea gigas Especies invasoras Invasive species Non-native species Especies no nativas Balneario El Cóndor (Río Negro, Argentina) Ciencias Aplicadas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las invasiones de comunidades marinas por parte de especies no nativas es tema de preocupación creciente entre ecólogos y autoridades de manejo. Entre las especie invasoras se encuentra la ostra cóncava, la que por tolerar amplios rangos de condiciones ambientales, ha colonizado sectores costeros en varios lugares del mundo. En Argentina, esta especie fue introducida en 1982 en Bahía San Blas (Pcia. de Buenos Aires) y a partir del año 2004, ejemplares de esta especie fueron observados por primera vez en la zona norte de Río Negro. En este informe se presentan los resultados de la primera campaña realizada por parte del IBMPAS a la zona de Balneario El Cóndor, y del muestreo llevado a cabo para caracterizar la población allí presente Invasions of marine communities by non-native species are a growing concern among ecologists and management authorities. Among these invasive species is the concave oyster, which, by tolerating a wide range of environmental conditions, has colonized coastal areas around the world. In Argentina, this species was introduced in 1982 in Bahía San Blas (Buenos Aires Province), and since 2004, specimens of this species have been observed for the first time in the northern part of Río Negro. This report presents the results of the first campaign conducted by IBMPAS in the El Cóndor Spa area, as well as the sampling carried out to characterize the population present there. Fil: Morsan, Enrique. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas; Argentina. Fil: Morsan, Enrique. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina. Fil: Narvarte, Maite. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas; Argentina. Fil: Narvarte, Maite. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina. |
description |
Las invasiones de comunidades marinas por parte de especies no nativas es tema de preocupación creciente entre ecólogos y autoridades de manejo. Entre las especie invasoras se encuentra la ostra cóncava, la que por tolerar amplios rangos de condiciones ambientales, ha colonizado sectores costeros en varios lugares del mundo. En Argentina, esta especie fue introducida en 1982 en Bahía San Blas (Pcia. de Buenos Aires) y a partir del año 2004, ejemplares de esta especie fueron observados por primera vez en la zona norte de Río Negro. En este informe se presentan los resultados de la primera campaña realizada por parte del IBMPAS a la zona de Balneario El Cóndor, y del muestreo llevado a cabo para caracterizar la población allí presente |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-03-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18597 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18597 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Delimitación Espacial: Balneario El Condór, provincia de Río Negro ARG Delimitación Temporal: 2005 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas CIMAS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Marinas CIMAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621566751539200 |
score |
12.559606 |