Estratigrafía y paleoambiente de los depósitos sedimentarios del grupo Neuquén en istmo entre los Lagos Mari Menuco y Los Barreales
- Autores
- Sieiro, Jennifer
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Avila, Laura
- Descripción
- Se estudiaron los depósitos sedimentarios del Grupo Neuquén aflorantes en el istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales en el sector sudoriental de la Provincia del Neuquén. Los mismos incluyen en orden estratigráfico ascendente a la Formación Plottier perteneciente al Subgrupo Río Neuquén y a la Formación Bajo de la Carpa del Subgrupo Río Colorado. Con el objetivo de caracterizar la sucesión sedimentaria desde el punto de vista sedimentológico, estratigráfico y paleoambiental se procedió a realizar el estudio de las litofacies presentes. Este permitió identificar once litofacies que fueron agrupadas en diez asociaciones. Las mismas son características de diferentes sistemas fluviales denominados sistema fluvial 1 y sistema fluvial 2. Para el tramo inferior de la sucesión sedimentaria estudiada se desarrolla el sistema fluvial 1, representado por un ambiente fluvial meandriforme de baja energía con gran desarrollo de albardones y planicies de inundación. Gradualmente y a medida que se asciende estratigráficamente, se observa un incremento en la relación canales/planicie de inundación, donde los canales se vuelven más potentes y con un estilo fluvial entrelazado de alta energía, representando al sistema fluvial 2. Finalmente fueron registradas estructuras de deformación y licuefacción tales como slump, estructuras de carga, laminación convoluta y pseudonódulos en los depósitos de planicie de inundación como de intracanal dentro de la Formación Bajo de la Carpa.
The sedimentary deposits of the Neuquén Group outcrops in the isthmus between the Mari Menuco and Los Barreales lakes in the southeastern sector of Neuquén Province have been studied. These deposits, in ascending stratigraphic order, include the Plottier Formation belonging to the Río Neuquén subgroup and the Bajo de la Carpa Formation of the Río Colorado subgroup. To characterize the sedimentary succession from a sedimentological, stratigraphic and paleoenvironments perspective, the study of the present lithofacies was conducted. This allowed the identification of eleven lithofacies grouped into ten associations. These are characteristics of different fluvial systems called river system 1 and river system 2. For the lower section of the studied sedimentary succession, was interpreted river system 1, represented by a low-energy meandering fluvial system with significant development of levees and floodplain. Updip, an increase in the channel/floodplain relation is recorded. Channels become more powerful and with a high-energy fluvial design, representing river system 2. Finally, deformation and liquefaction structures such as slumps, load structures, convolute lamination and pseudonodules were recorded in both floodplain and intrachannel within the Bajo de la Carpa Formation.
Fil: Sieiro, Jennifer. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Formación Bajo de la Carpa
Istmo
Análisis litofacial
Paleoambientes
Plottier (Neuquén, Argentina)
Bajo de la Carpa Formation
Isthmus
Lithofacial analysis
Paleoenvironments
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18003
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_f1ca37f6a1c1e0c65f62dead115cccca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18003 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Estratigrafía y paleoambiente de los depósitos sedimentarios del grupo Neuquén en istmo entre los Lagos Mari Menuco y Los BarrealesSieiro, JenniferFormación Bajo de la CarpaIstmoAnálisis litofacialPaleoambientesPlottier (Neuquén, Argentina)Bajo de la Carpa FormationIsthmusLithofacial analysisPaleoenvironmentsCiencias de la Tierra y Medio AmbienteSe estudiaron los depósitos sedimentarios del Grupo Neuquén aflorantes en el istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales en el sector sudoriental de la Provincia del Neuquén. Los mismos incluyen en orden estratigráfico ascendente a la Formación Plottier perteneciente al Subgrupo Río Neuquén y a la Formación Bajo de la Carpa del Subgrupo Río Colorado. Con el objetivo de caracterizar la sucesión sedimentaria desde el punto de vista sedimentológico, estratigráfico y paleoambiental se procedió a realizar el estudio de las litofacies presentes. Este permitió identificar once litofacies que fueron agrupadas en diez asociaciones. Las mismas son características de diferentes sistemas fluviales denominados sistema fluvial 1 y sistema fluvial 2. Para el tramo inferior de la sucesión sedimentaria estudiada se desarrolla el sistema fluvial 1, representado por un ambiente fluvial meandriforme de baja energía con gran desarrollo de albardones y planicies de inundación. Gradualmente y a medida que se asciende estratigráficamente, se observa un incremento en la relación canales/planicie de inundación, donde los canales se vuelven más potentes y con un estilo fluvial entrelazado de alta energía, representando al sistema fluvial 2. Finalmente fueron registradas estructuras de deformación y licuefacción tales como slump, estructuras de carga, laminación convoluta y pseudonódulos en los depósitos de planicie de inundación como de intracanal dentro de la Formación Bajo de la Carpa.The sedimentary deposits of the Neuquén Group outcrops in the isthmus between the Mari Menuco and Los Barreales lakes in the southeastern sector of Neuquén Province have been studied. These deposits, in ascending stratigraphic order, include the Plottier Formation belonging to the Río Neuquén subgroup and the Bajo de la Carpa Formation of the Río Colorado subgroup. To characterize the sedimentary succession from a sedimentological, stratigraphic and paleoenvironments perspective, the study of the present lithofacies was conducted. This allowed the identification of eleven lithofacies grouped into ten associations. These are characteristics of different fluvial systems called river system 1 and river system 2. For the lower section of the studied sedimentary succession, was interpreted river system 1, represented by a low-energy meandering fluvial system with significant development of levees and floodplain. Updip, an increase in the channel/floodplain relation is recorded. Channels become more powerful and with a high-energy fluvial design, representing river system 2. Finally, deformation and liquefaction structures such as slumps, load structures, convolute lamination and pseudonodules were recorded in both floodplain and intrachannel within the Bajo de la Carpa Formation.Fil: Sieiro, Jennifer. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaAvila, Laura2024-03-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18003spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:29:00Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18003instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:00.195Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estratigrafía y paleoambiente de los depósitos sedimentarios del grupo Neuquén en istmo entre los Lagos Mari Menuco y Los Barreales |
title |
Estratigrafía y paleoambiente de los depósitos sedimentarios del grupo Neuquén en istmo entre los Lagos Mari Menuco y Los Barreales |
spellingShingle |
Estratigrafía y paleoambiente de los depósitos sedimentarios del grupo Neuquén en istmo entre los Lagos Mari Menuco y Los Barreales Sieiro, Jennifer Formación Bajo de la Carpa Istmo Análisis litofacial Paleoambientes Plottier (Neuquén, Argentina) Bajo de la Carpa Formation Isthmus Lithofacial analysis Paleoenvironments Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
title_short |
Estratigrafía y paleoambiente de los depósitos sedimentarios del grupo Neuquén en istmo entre los Lagos Mari Menuco y Los Barreales |
title_full |
Estratigrafía y paleoambiente de los depósitos sedimentarios del grupo Neuquén en istmo entre los Lagos Mari Menuco y Los Barreales |
title_fullStr |
Estratigrafía y paleoambiente de los depósitos sedimentarios del grupo Neuquén en istmo entre los Lagos Mari Menuco y Los Barreales |
title_full_unstemmed |
Estratigrafía y paleoambiente de los depósitos sedimentarios del grupo Neuquén en istmo entre los Lagos Mari Menuco y Los Barreales |
title_sort |
Estratigrafía y paleoambiente de los depósitos sedimentarios del grupo Neuquén en istmo entre los Lagos Mari Menuco y Los Barreales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sieiro, Jennifer |
author |
Sieiro, Jennifer |
author_facet |
Sieiro, Jennifer |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Avila, Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación Bajo de la Carpa Istmo Análisis litofacial Paleoambientes Plottier (Neuquén, Argentina) Bajo de la Carpa Formation Isthmus Lithofacial analysis Paleoenvironments Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
topic |
Formación Bajo de la Carpa Istmo Análisis litofacial Paleoambientes Plottier (Neuquén, Argentina) Bajo de la Carpa Formation Isthmus Lithofacial analysis Paleoenvironments Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudiaron los depósitos sedimentarios del Grupo Neuquén aflorantes en el istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales en el sector sudoriental de la Provincia del Neuquén. Los mismos incluyen en orden estratigráfico ascendente a la Formación Plottier perteneciente al Subgrupo Río Neuquén y a la Formación Bajo de la Carpa del Subgrupo Río Colorado. Con el objetivo de caracterizar la sucesión sedimentaria desde el punto de vista sedimentológico, estratigráfico y paleoambiental se procedió a realizar el estudio de las litofacies presentes. Este permitió identificar once litofacies que fueron agrupadas en diez asociaciones. Las mismas son características de diferentes sistemas fluviales denominados sistema fluvial 1 y sistema fluvial 2. Para el tramo inferior de la sucesión sedimentaria estudiada se desarrolla el sistema fluvial 1, representado por un ambiente fluvial meandriforme de baja energía con gran desarrollo de albardones y planicies de inundación. Gradualmente y a medida que se asciende estratigráficamente, se observa un incremento en la relación canales/planicie de inundación, donde los canales se vuelven más potentes y con un estilo fluvial entrelazado de alta energía, representando al sistema fluvial 2. Finalmente fueron registradas estructuras de deformación y licuefacción tales como slump, estructuras de carga, laminación convoluta y pseudonódulos en los depósitos de planicie de inundación como de intracanal dentro de la Formación Bajo de la Carpa. The sedimentary deposits of the Neuquén Group outcrops in the isthmus between the Mari Menuco and Los Barreales lakes in the southeastern sector of Neuquén Province have been studied. These deposits, in ascending stratigraphic order, include the Plottier Formation belonging to the Río Neuquén subgroup and the Bajo de la Carpa Formation of the Río Colorado subgroup. To characterize the sedimentary succession from a sedimentological, stratigraphic and paleoenvironments perspective, the study of the present lithofacies was conducted. This allowed the identification of eleven lithofacies grouped into ten associations. These are characteristics of different fluvial systems called river system 1 and river system 2. For the lower section of the studied sedimentary succession, was interpreted river system 1, represented by a low-energy meandering fluvial system with significant development of levees and floodplain. Updip, an increase in the channel/floodplain relation is recorded. Channels become more powerful and with a high-energy fluvial design, representing river system 2. Finally, deformation and liquefaction structures such as slumps, load structures, convolute lamination and pseudonodules were recorded in both floodplain and intrachannel within the Bajo de la Carpa Formation. Fil: Sieiro, Jennifer. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
Se estudiaron los depósitos sedimentarios del Grupo Neuquén aflorantes en el istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales en el sector sudoriental de la Provincia del Neuquén. Los mismos incluyen en orden estratigráfico ascendente a la Formación Plottier perteneciente al Subgrupo Río Neuquén y a la Formación Bajo de la Carpa del Subgrupo Río Colorado. Con el objetivo de caracterizar la sucesión sedimentaria desde el punto de vista sedimentológico, estratigráfico y paleoambiental se procedió a realizar el estudio de las litofacies presentes. Este permitió identificar once litofacies que fueron agrupadas en diez asociaciones. Las mismas son características de diferentes sistemas fluviales denominados sistema fluvial 1 y sistema fluvial 2. Para el tramo inferior de la sucesión sedimentaria estudiada se desarrolla el sistema fluvial 1, representado por un ambiente fluvial meandriforme de baja energía con gran desarrollo de albardones y planicies de inundación. Gradualmente y a medida que se asciende estratigráficamente, se observa un incremento en la relación canales/planicie de inundación, donde los canales se vuelven más potentes y con un estilo fluvial entrelazado de alta energía, representando al sistema fluvial 2. Finalmente fueron registradas estructuras de deformación y licuefacción tales como slump, estructuras de carga, laminación convoluta y pseudonódulos en los depósitos de planicie de inundación como de intracanal dentro de la Formación Bajo de la Carpa. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18003 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18003 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621557149728768 |
score |
12.559606 |