La física para los profesores de física : culturas de origen y las prácticas de los docentes en un Profesorado universitario en Física
- Autores
- Graziosi, Carola
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martínez, Juan Manuel
Chrobak, Ricardo - Descripción
- La física para los profesores de física: culturas de origen y prácticas de los docentes en un Profesorado universitario en Física. En el profesorado en el que se desarrolla esta investigación, hay docentes cuya cultura de origen incluye la formación docente y otros que no. Sus prácticas de enseñanza parecen diferenciarse de acuerdo con ese origen y reflejan concepciones docentes acordes con dicha formación. Nos proponemos explicitar similitudes y diferencias en la física enseñada en esa carrera, por docentes cuya cultura de origen se distingue fundamentalmente en su formación didáctica. Profundizaremos en el conocimiento didáctico del contenido y en la transposición didáctica que cada caso estudiado presenta, ya que observamos diferencias no sólo debidas a la cultura de origen sino a sus trayectorias previas como docentes. Nuestro interés principal radica en la necesidad de reunir datos para robustecer este marco teórico sobre las culturas de origen, con el fin de indagar a posteriori respecto de las implicancias que podrían derivarse para la formación de los estudiantes. El presente trabajo se enmarca, metodológicamente, en un estudio de caso múltiple, que nos permitió abordar adecuadamente la complejidad del objeto de estudio, así como el análisis de los datos que aportaron las entrevistas y observaciones de clases. Por otra parte, cierta documentación disponible en el profesorado sobre las planificaciones, programas, guías de trabajos prácticos, laboratorios y temarios de examen, fue motivo de un análisis documental, permitiendo dar mayor consistencia, a manera de triangulación, a los principales resultados de este estudio. Nuestras conclusiones sugieren que los docentes involucrados, físicos y profesores de física, acuerdan en que la física que se enseña a los futuros profesores tiene características propias que la diferencian de aquella que se desarrolla en la formación inicial de los físicos. Desde las evidencias presentadas, nos fue posible proponer que esas diferencias se relacionan con las culturas de origen de los docentes y con la experiencia docente previa de cada uno. No pudimos, no obstante, afirmar que haya acuerdo entre los docentes sobre cuáles son las peculiaridades de esas diferencias y, por lo tanto, consideramos necesario sugerir a las autoridades que sería provechoso iniciar acciones con el cuerpo docente del Profesorado, para acordar las características que debería reunir la física para enseñar.
Physics for physics teachers: cultures of origin and the practices of teachers in a Physics Teacher Program In the Physics Teacher Program, in which this research is carried out, there are teachers whose culture of origin includes teacher training and others who do not. Their teaching practices seem to differ in accordance to that origin and reflect teaching conceptions in accordance to their initial training. We propose to explain similarities and differences in the physics taught in this program, by teachers whose culture of origin is fundamentally distinguished in their didactic training. We will delve into the pedagogical content knowledge and the didactic transposition that each case studied presents, since we observe differences not only due to the culture of origin but also to their previous trajectories as teachers. Our main interestlies in the need to gather data to strengthen this theoretical framework on the cultures of origin, in order to investigate a posteriori regarding the implications that could be derived for the training of students. The present work is framed, methodologically, in a multiple case study, which allowed us to adequately address the complexity of the object of study, as well as the analysis of the data provided by the interviews and class observations. On the other hand, certain documentation available such as class planning, laboratories and examination syllabi, was the subject of a documentary analysis, allowing greater consistency, by way of triangulation, to the main results of this study. Our conclusions suggest that the teachers involved, physicists and physics teachers, agree that the physics taught to future teachers has its own characteristics that differentiate it from that developed in the initial training of physicists. From the evidence presented, we were able to propose that these differences are related to the cultures of origin of the teachers and to their previous teaching experience. We could not, however, affirm that there is agreement among the teachers on what the peculiarities of these differences are and, therefore, we consider it necessary to suggest to the authorities that it would be beneficial to initiate actions with the teaching staff of the Program, to agree on the characteristics that should gather physics to teach.
Fil: Graziosi, Carola. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Física para profesores de física
Cultura de origen
Transposición didáctica
Conocimiento didáctico del contenido
Culture of origin
Pedagogical content knowledge
Didactic transposition
Physics for physics teachers
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17192
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_ecd740c2ec5f5c8d7196ebecf71f2262 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17192 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
La física para los profesores de física : culturas de origen y las prácticas de los docentes en un Profesorado universitario en FísicaGraziosi, CarolaFísica para profesores de físicaCultura de origenTransposición didácticaConocimiento didáctico del contenidoCulture of originPedagogical content knowledgeDidactic transpositionPhysics for physics teachersCiencias de la EducaciónLa física para los profesores de física: culturas de origen y prácticas de los docentes en un Profesorado universitario en Física. En el profesorado en el que se desarrolla esta investigación, hay docentes cuya cultura de origen incluye la formación docente y otros que no. Sus prácticas de enseñanza parecen diferenciarse de acuerdo con ese origen y reflejan concepciones docentes acordes con dicha formación. Nos proponemos explicitar similitudes y diferencias en la física enseñada en esa carrera, por docentes cuya cultura de origen se distingue fundamentalmente en su formación didáctica. Profundizaremos en el conocimiento didáctico del contenido y en la transposición didáctica que cada caso estudiado presenta, ya que observamos diferencias no sólo debidas a la cultura de origen sino a sus trayectorias previas como docentes. Nuestro interés principal radica en la necesidad de reunir datos para robustecer este marco teórico sobre las culturas de origen, con el fin de indagar a posteriori respecto de las implicancias que podrían derivarse para la formación de los estudiantes. El presente trabajo se enmarca, metodológicamente, en un estudio de caso múltiple, que nos permitió abordar adecuadamente la complejidad del objeto de estudio, así como el análisis de los datos que aportaron las entrevistas y observaciones de clases. Por otra parte, cierta documentación disponible en el profesorado sobre las planificaciones, programas, guías de trabajos prácticos, laboratorios y temarios de examen, fue motivo de un análisis documental, permitiendo dar mayor consistencia, a manera de triangulación, a los principales resultados de este estudio. Nuestras conclusiones sugieren que los docentes involucrados, físicos y profesores de física, acuerdan en que la física que se enseña a los futuros profesores tiene características propias que la diferencian de aquella que se desarrolla en la formación inicial de los físicos. Desde las evidencias presentadas, nos fue posible proponer que esas diferencias se relacionan con las culturas de origen de los docentes y con la experiencia docente previa de cada uno. No pudimos, no obstante, afirmar que haya acuerdo entre los docentes sobre cuáles son las peculiaridades de esas diferencias y, por lo tanto, consideramos necesario sugerir a las autoridades que sería provechoso iniciar acciones con el cuerpo docente del Profesorado, para acordar las características que debería reunir la física para enseñar.Physics for physics teachers: cultures of origin and the practices of teachers in a Physics Teacher Program In the Physics Teacher Program, in which this research is carried out, there are teachers whose culture of origin includes teacher training and others who do not. Their teaching practices seem to differ in accordance to that origin and reflect teaching conceptions in accordance to their initial training. We propose to explain similarities and differences in the physics taught in this program, by teachers whose culture of origin is fundamentally distinguished in their didactic training. We will delve into the pedagogical content knowledge and the didactic transposition that each case studied presents, since we observe differences not only due to the culture of origin but also to their previous trajectories as teachers. Our main interestlies in the need to gather data to strengthen this theoretical framework on the cultures of origin, in order to investigate a posteriori regarding the implications that could be derived for the training of students. The present work is framed, methodologically, in a multiple case study, which allowed us to adequately address the complexity of the object of study, as well as the analysis of the data provided by the interviews and class observations. On the other hand, certain documentation available such as class planning, laboratories and examination syllabi, was the subject of a documentary analysis, allowing greater consistency, by way of triangulation, to the main results of this study. Our conclusions suggest that the teachers involved, physicists and physics teachers, agree that the physics taught to future teachers has its own characteristics that differentiate it from that developed in the initial training of physicists. From the evidence presented, we were able to propose that these differences are related to the cultures of origin of the teachers and to their previous teaching experience. We could not, however, affirm that there is agreement among the teachers on what the peculiarities of these differences are and, therefore, we consider it necessary to suggest to the authorities that it would be beneficial to initiate actions with the teaching staff of the Program, to agree on the characteristics that should gather physics to teach.Fil: Graziosi, Carola. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaMartínez, Juan ManuelChrobak, Ricardo2022-09-02info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17192spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:16:57Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17192instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:16:57.577Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La física para los profesores de física : culturas de origen y las prácticas de los docentes en un Profesorado universitario en Física |
| title |
La física para los profesores de física : culturas de origen y las prácticas de los docentes en un Profesorado universitario en Física |
| spellingShingle |
La física para los profesores de física : culturas de origen y las prácticas de los docentes en un Profesorado universitario en Física Graziosi, Carola Física para profesores de física Cultura de origen Transposición didáctica Conocimiento didáctico del contenido Culture of origin Pedagogical content knowledge Didactic transposition Physics for physics teachers Ciencias de la Educación |
| title_short |
La física para los profesores de física : culturas de origen y las prácticas de los docentes en un Profesorado universitario en Física |
| title_full |
La física para los profesores de física : culturas de origen y las prácticas de los docentes en un Profesorado universitario en Física |
| title_fullStr |
La física para los profesores de física : culturas de origen y las prácticas de los docentes en un Profesorado universitario en Física |
| title_full_unstemmed |
La física para los profesores de física : culturas de origen y las prácticas de los docentes en un Profesorado universitario en Física |
| title_sort |
La física para los profesores de física : culturas de origen y las prácticas de los docentes en un Profesorado universitario en Física |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Graziosi, Carola |
| author |
Graziosi, Carola |
| author_facet |
Graziosi, Carola |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez, Juan Manuel Chrobak, Ricardo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Física para profesores de física Cultura de origen Transposición didáctica Conocimiento didáctico del contenido Culture of origin Pedagogical content knowledge Didactic transposition Physics for physics teachers Ciencias de la Educación |
| topic |
Física para profesores de física Cultura de origen Transposición didáctica Conocimiento didáctico del contenido Culture of origin Pedagogical content knowledge Didactic transposition Physics for physics teachers Ciencias de la Educación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La física para los profesores de física: culturas de origen y prácticas de los docentes en un Profesorado universitario en Física. En el profesorado en el que se desarrolla esta investigación, hay docentes cuya cultura de origen incluye la formación docente y otros que no. Sus prácticas de enseñanza parecen diferenciarse de acuerdo con ese origen y reflejan concepciones docentes acordes con dicha formación. Nos proponemos explicitar similitudes y diferencias en la física enseñada en esa carrera, por docentes cuya cultura de origen se distingue fundamentalmente en su formación didáctica. Profundizaremos en el conocimiento didáctico del contenido y en la transposición didáctica que cada caso estudiado presenta, ya que observamos diferencias no sólo debidas a la cultura de origen sino a sus trayectorias previas como docentes. Nuestro interés principal radica en la necesidad de reunir datos para robustecer este marco teórico sobre las culturas de origen, con el fin de indagar a posteriori respecto de las implicancias que podrían derivarse para la formación de los estudiantes. El presente trabajo se enmarca, metodológicamente, en un estudio de caso múltiple, que nos permitió abordar adecuadamente la complejidad del objeto de estudio, así como el análisis de los datos que aportaron las entrevistas y observaciones de clases. Por otra parte, cierta documentación disponible en el profesorado sobre las planificaciones, programas, guías de trabajos prácticos, laboratorios y temarios de examen, fue motivo de un análisis documental, permitiendo dar mayor consistencia, a manera de triangulación, a los principales resultados de este estudio. Nuestras conclusiones sugieren que los docentes involucrados, físicos y profesores de física, acuerdan en que la física que se enseña a los futuros profesores tiene características propias que la diferencian de aquella que se desarrolla en la formación inicial de los físicos. Desde las evidencias presentadas, nos fue posible proponer que esas diferencias se relacionan con las culturas de origen de los docentes y con la experiencia docente previa de cada uno. No pudimos, no obstante, afirmar que haya acuerdo entre los docentes sobre cuáles son las peculiaridades de esas diferencias y, por lo tanto, consideramos necesario sugerir a las autoridades que sería provechoso iniciar acciones con el cuerpo docente del Profesorado, para acordar las características que debería reunir la física para enseñar. Physics for physics teachers: cultures of origin and the practices of teachers in a Physics Teacher Program In the Physics Teacher Program, in which this research is carried out, there are teachers whose culture of origin includes teacher training and others who do not. Their teaching practices seem to differ in accordance to that origin and reflect teaching conceptions in accordance to their initial training. We propose to explain similarities and differences in the physics taught in this program, by teachers whose culture of origin is fundamentally distinguished in their didactic training. We will delve into the pedagogical content knowledge and the didactic transposition that each case studied presents, since we observe differences not only due to the culture of origin but also to their previous trajectories as teachers. Our main interestlies in the need to gather data to strengthen this theoretical framework on the cultures of origin, in order to investigate a posteriori regarding the implications that could be derived for the training of students. The present work is framed, methodologically, in a multiple case study, which allowed us to adequately address the complexity of the object of study, as well as the analysis of the data provided by the interviews and class observations. On the other hand, certain documentation available such as class planning, laboratories and examination syllabi, was the subject of a documentary analysis, allowing greater consistency, by way of triangulation, to the main results of this study. Our conclusions suggest that the teachers involved, physicists and physics teachers, agree that the physics taught to future teachers has its own characteristics that differentiate it from that developed in the initial training of physicists. From the evidence presented, we were able to propose that these differences are related to the cultures of origin of the teachers and to their previous teaching experience. We could not, however, affirm that there is agreement among the teachers on what the peculiarities of these differences are and, therefore, we consider it necessary to suggest to the authorities that it would be beneficial to initiate actions with the teaching staff of the Program, to agree on the characteristics that should gather physics to teach. Fil: Graziosi, Carola. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
| description |
La física para los profesores de física: culturas de origen y prácticas de los docentes en un Profesorado universitario en Física. En el profesorado en el que se desarrolla esta investigación, hay docentes cuya cultura de origen incluye la formación docente y otros que no. Sus prácticas de enseñanza parecen diferenciarse de acuerdo con ese origen y reflejan concepciones docentes acordes con dicha formación. Nos proponemos explicitar similitudes y diferencias en la física enseñada en esa carrera, por docentes cuya cultura de origen se distingue fundamentalmente en su formación didáctica. Profundizaremos en el conocimiento didáctico del contenido y en la transposición didáctica que cada caso estudiado presenta, ya que observamos diferencias no sólo debidas a la cultura de origen sino a sus trayectorias previas como docentes. Nuestro interés principal radica en la necesidad de reunir datos para robustecer este marco teórico sobre las culturas de origen, con el fin de indagar a posteriori respecto de las implicancias que podrían derivarse para la formación de los estudiantes. El presente trabajo se enmarca, metodológicamente, en un estudio de caso múltiple, que nos permitió abordar adecuadamente la complejidad del objeto de estudio, así como el análisis de los datos que aportaron las entrevistas y observaciones de clases. Por otra parte, cierta documentación disponible en el profesorado sobre las planificaciones, programas, guías de trabajos prácticos, laboratorios y temarios de examen, fue motivo de un análisis documental, permitiendo dar mayor consistencia, a manera de triangulación, a los principales resultados de este estudio. Nuestras conclusiones sugieren que los docentes involucrados, físicos y profesores de física, acuerdan en que la física que se enseña a los futuros profesores tiene características propias que la diferencian de aquella que se desarrolla en la formación inicial de los físicos. Desde las evidencias presentadas, nos fue posible proponer que esas diferencias se relacionan con las culturas de origen de los docentes y con la experiencia docente previa de cada uno. No pudimos, no obstante, afirmar que haya acuerdo entre los docentes sobre cuáles son las peculiaridades de esas diferencias y, por lo tanto, consideramos necesario sugerir a las autoridades que sería provechoso iniciar acciones con el cuerpo docente del Profesorado, para acordar las características que debería reunir la física para enseñar. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17192 |
| url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17192 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1846787660885000192 |
| score |
12.982451 |