Posiciones docentes y maltrato infantil. Acciones y estrategias.
- Autores
- Barilá, María Inés; Castillo, Analisa; Rahal, Nayla
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este escrito surge del entramado de indagaciones y reflexiones de investigaciones, de intervenciones que se efectúan desde proyectos de extensión e institucional del Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur (CURZAS) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). El trabajo de investigación focalizó en las posiciones docentes frente a niños/as que han sido víctimas de maltrato infantil en escuelas primarias de la ciudad de Viedma, Río Negro. En este artículo se abordan e identifican tres posiciones que no son cerradas ni definitivas, la posibilidad de pensarlas permite reconstruir trayectorias, reflexionar y narrar la propia experiencia e identificar las distintas posiciones docentes que se asumieron y se asumen en el presente y que tendrán influencia también en prácticas educativas futuras. También se indagó respecto de las formas de actuar desde las posiciones docentes, específicamente las estrategias de acción que concretan para acompañar a los/as estudiantes que sufren o sufrieron situaciones de maltrato. La investigación cualitativa exploratoria, desde un procedimiento inductivo, flexible y no estructurado posibilitó, en el trabajo de campo, la realización de entrevistas abiertas y en profundidad a docentes de escuelas primarias de la ciudad que trabajaron niños/as víctimas de maltrato. Además, sefectuaron observaciones áulicas no participativas y, en el análisis, se triangularon los datos obtenidos de ambas estrategias de indagación.
Fil: Barilá, María Inés. Universidad Nacional del Comahue. Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur; Argentina.
Fil: Castillo, Analisa. Universidad Nacional del Comahue. Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur; Argentina.
Fil: Rahal, Nayla. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina. - Fuente
- Confluencia de saberes Nº12 Año6
- Materia
-
Posiciones docentes
Escuelas primarias
Niñas/os víctimas
Maltrato infantil
Clases sociales
Infancias
Enseñanza
Aprendizaje
Psicología
Artículos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/19048
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_ec241de4cc2a5ff68b4080b631f10144 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/19048 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
Posiciones docentes y maltrato infantil. Acciones y estrategias.Barilá, María InésCastillo, AnalisaRahal, NaylaPosiciones docentesEscuelas primariasNiñas/os víctimasMaltrato infantilClases socialesInfanciasEnseñanzaAprendizajehttps://purl.org/becyt/ford/5PsicologíaArtículosEste escrito surge del entramado de indagaciones y reflexiones de investigaciones, de intervenciones que se efectúan desde proyectos de extensión e institucional del Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur (CURZAS) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). El trabajo de investigación focalizó en las posiciones docentes frente a niños/as que han sido víctimas de maltrato infantil en escuelas primarias de la ciudad de Viedma, Río Negro. En este artículo se abordan e identifican tres posiciones que no son cerradas ni definitivas, la posibilidad de pensarlas permite reconstruir trayectorias, reflexionar y narrar la propia experiencia e identificar las distintas posiciones docentes que se asumieron y se asumen en el presente y que tendrán influencia también en prácticas educativas futuras. También se indagó respecto de las formas de actuar desde las posiciones docentes, específicamente las estrategias de acción que concretan para acompañar a los/as estudiantes que sufren o sufrieron situaciones de maltrato. La investigación cualitativa exploratoria, desde un procedimiento inductivo, flexible y no estructurado posibilitó, en el trabajo de campo, la realización de entrevistas abiertas y en profundidad a docentes de escuelas primarias de la ciudad que trabajaron niños/as víctimas de maltrato. Además, sefectuaron observaciones áulicas no participativas y, en el análisis, se triangularon los datos obtenidos de ambas estrategias de indagación.Fil: Barilá, María Inés. Universidad Nacional del Comahue. Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur; Argentina.Fil: Castillo, Analisa. Universidad Nacional del Comahue. Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur; Argentina.Fil: Rahal, Nayla. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología2025-09-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.32-58application/pdf2683989Xhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/19048Confluencia de saberes Nº12 Año6reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://revele.uncoma.edu.ar/index.php/confluenciadesaberes/article/view/5563ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-23T11:16:50Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/19048instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:16:51.036Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Posiciones docentes y maltrato infantil. Acciones y estrategias. |
| title |
Posiciones docentes y maltrato infantil. Acciones y estrategias. |
| spellingShingle |
Posiciones docentes y maltrato infantil. Acciones y estrategias. Barilá, María Inés Posiciones docentes Escuelas primarias Niñas/os víctimas Maltrato infantil Clases sociales Infancias Enseñanza Aprendizaje Psicología Artículos |
| title_short |
Posiciones docentes y maltrato infantil. Acciones y estrategias. |
| title_full |
Posiciones docentes y maltrato infantil. Acciones y estrategias. |
| title_fullStr |
Posiciones docentes y maltrato infantil. Acciones y estrategias. |
| title_full_unstemmed |
Posiciones docentes y maltrato infantil. Acciones y estrategias. |
| title_sort |
Posiciones docentes y maltrato infantil. Acciones y estrategias. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barilá, María Inés Castillo, Analisa Rahal, Nayla |
| author |
Barilá, María Inés |
| author_facet |
Barilá, María Inés Castillo, Analisa Rahal, Nayla |
| author_role |
author |
| author2 |
Castillo, Analisa Rahal, Nayla |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Posiciones docentes Escuelas primarias Niñas/os víctimas Maltrato infantil Clases sociales Infancias Enseñanza Aprendizaje Psicología Artículos |
| topic |
Posiciones docentes Escuelas primarias Niñas/os víctimas Maltrato infantil Clases sociales Infancias Enseñanza Aprendizaje Psicología Artículos |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este escrito surge del entramado de indagaciones y reflexiones de investigaciones, de intervenciones que se efectúan desde proyectos de extensión e institucional del Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur (CURZAS) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). El trabajo de investigación focalizó en las posiciones docentes frente a niños/as que han sido víctimas de maltrato infantil en escuelas primarias de la ciudad de Viedma, Río Negro. En este artículo se abordan e identifican tres posiciones que no son cerradas ni definitivas, la posibilidad de pensarlas permite reconstruir trayectorias, reflexionar y narrar la propia experiencia e identificar las distintas posiciones docentes que se asumieron y se asumen en el presente y que tendrán influencia también en prácticas educativas futuras. También se indagó respecto de las formas de actuar desde las posiciones docentes, específicamente las estrategias de acción que concretan para acompañar a los/as estudiantes que sufren o sufrieron situaciones de maltrato. La investigación cualitativa exploratoria, desde un procedimiento inductivo, flexible y no estructurado posibilitó, en el trabajo de campo, la realización de entrevistas abiertas y en profundidad a docentes de escuelas primarias de la ciudad que trabajaron niños/as víctimas de maltrato. Además, sefectuaron observaciones áulicas no participativas y, en el análisis, se triangularon los datos obtenidos de ambas estrategias de indagación. Fil: Barilá, María Inés. Universidad Nacional del Comahue. Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur; Argentina. Fil: Castillo, Analisa. Universidad Nacional del Comahue. Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur; Argentina. Fil: Rahal, Nayla. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina. |
| description |
Este escrito surge del entramado de indagaciones y reflexiones de investigaciones, de intervenciones que se efectúan desde proyectos de extensión e institucional del Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur (CURZAS) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). El trabajo de investigación focalizó en las posiciones docentes frente a niños/as que han sido víctimas de maltrato infantil en escuelas primarias de la ciudad de Viedma, Río Negro. En este artículo se abordan e identifican tres posiciones que no son cerradas ni definitivas, la posibilidad de pensarlas permite reconstruir trayectorias, reflexionar y narrar la propia experiencia e identificar las distintas posiciones docentes que se asumieron y se asumen en el presente y que tendrán influencia también en prácticas educativas futuras. También se indagó respecto de las formas de actuar desde las posiciones docentes, específicamente las estrategias de acción que concretan para acompañar a los/as estudiantes que sufren o sufrieron situaciones de maltrato. La investigación cualitativa exploratoria, desde un procedimiento inductivo, flexible y no estructurado posibilitó, en el trabajo de campo, la realización de entrevistas abiertas y en profundidad a docentes de escuelas primarias de la ciudad que trabajaron niños/as víctimas de maltrato. Además, sefectuaron observaciones áulicas no participativas y, en el análisis, se triangularon los datos obtenidos de ambas estrategias de indagación. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
2683989X https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/19048 |
| identifier_str_mv |
2683989X |
| url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/19048 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/confluenciadesaberes/article/view/5563 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp.32-58 application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Confluencia de saberes Nº12 Año6 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1846787657827352577 |
| score |
12.982451 |