Propiciar la multimodalidad en niños y adolescentes a través de la producción de humor gráfico
- Autores
- Bugallo, Lucía; Zinkgräf, Constanza; Pedrazzini, Ana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este trabajo busca aportar al estudio empíricamente fundado de la multimodalidad y el humor en niños y adolescentes. Focaliza en la producción de humor gráfico en tanto discurso multimodal, en el que diversos signos –en su mayoría icónicos, plásticos y lingüísticos– interactúan para producir sentido y crear un efecto humorístico. Tomando como corpus 134 viñetas humorísticas producidas por niñas/os y adolescentes de 10 a 19 años, analizamos las formas en que el dibujo y la escritura son puestos en relación y encontramos que la relación de complementariedad es la que prima, lo cual da cuenta de un esfuerzo por sacar provecho del potencial de cada modo semiótico. También identificamos el repertorio de recursos gráficos desplegados (con globos, líneas de movimiento, etiquetas y carteles como los más numerosos), atendiendo a usos con mayor o menor grado de convencionalidad e innovación y describimos diversas estrategias llevadas a cabo para producir viñetas inteligibles, relevando también dificultades sólo parcialmente superadas.
Fil: Bugallo, Lucía. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios Culturales y Cognitivos (IPEHCS-CONICET); Argentina.
Fil: Pedrazzini, Ana. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios Culturales y Cognitivos (IPEHCS-CONICET); Argentina.
Fil: Zinkgräf, Constanza. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación
- Materia
-
Humor
Articulación multimodal
Recursos gráficos
Imagen
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15428
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_dd4ff827d374e92f3e36c21ab2efd5ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15428 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Propiciar la multimodalidad en niños y adolescentes a través de la producción de humor gráficoBugallo, LucíaZinkgräf, ConstanzaPedrazzini, AnaHumorArticulación multimodalRecursos gráficosImagenCiencias de la EducaciónEste trabajo busca aportar al estudio empíricamente fundado de la multimodalidad y el humor en niños y adolescentes. Focaliza en la producción de humor gráfico en tanto discurso multimodal, en el que diversos signos –en su mayoría icónicos, plásticos y lingüísticos– interactúan para producir sentido y crear un efecto humorístico. Tomando como corpus 134 viñetas humorísticas producidas por niñas/os y adolescentes de 10 a 19 años, analizamos las formas en que el dibujo y la escritura son puestos en relación y encontramos que la relación de complementariedad es la que prima, lo cual da cuenta de un esfuerzo por sacar provecho del potencial de cada modo semiótico. También identificamos el repertorio de recursos gráficos desplegados (con globos, líneas de movimiento, etiquetas y carteles como los más numerosos), atendiendo a usos con mayor o menor grado de convencionalidad e innovación y describimos diversas estrategias llevadas a cabo para producir viñetas inteligibles, relevando también dificultades sólo parcialmente superadas.Fil: Bugallo, Lucía. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios Culturales y Cognitivos (IPEHCS-CONICET); Argentina.Fil: Pedrazzini, Ana. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios Culturales y Cognitivos (IPEHCS-CONICET); Argentina.Fil: Zinkgräf, Constanza. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Universidad Nacional del Comahue2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.115-141application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/154281668-0227Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicaciónreponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=783&id_articulo=16252info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:39Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15428instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:39.393Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propiciar la multimodalidad en niños y adolescentes a través de la producción de humor gráfico |
title |
Propiciar la multimodalidad en niños y adolescentes a través de la producción de humor gráfico |
spellingShingle |
Propiciar la multimodalidad en niños y adolescentes a través de la producción de humor gráfico Bugallo, Lucía Humor Articulación multimodal Recursos gráficos Imagen Ciencias de la Educación |
title_short |
Propiciar la multimodalidad en niños y adolescentes a través de la producción de humor gráfico |
title_full |
Propiciar la multimodalidad en niños y adolescentes a través de la producción de humor gráfico |
title_fullStr |
Propiciar la multimodalidad en niños y adolescentes a través de la producción de humor gráfico |
title_full_unstemmed |
Propiciar la multimodalidad en niños y adolescentes a través de la producción de humor gráfico |
title_sort |
Propiciar la multimodalidad en niños y adolescentes a través de la producción de humor gráfico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bugallo, Lucía Zinkgräf, Constanza Pedrazzini, Ana |
author |
Bugallo, Lucía |
author_facet |
Bugallo, Lucía Zinkgräf, Constanza Pedrazzini, Ana |
author_role |
author |
author2 |
Zinkgräf, Constanza Pedrazzini, Ana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humor Articulación multimodal Recursos gráficos Imagen Ciencias de la Educación |
topic |
Humor Articulación multimodal Recursos gráficos Imagen Ciencias de la Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo busca aportar al estudio empíricamente fundado de la multimodalidad y el humor en niños y adolescentes. Focaliza en la producción de humor gráfico en tanto discurso multimodal, en el que diversos signos –en su mayoría icónicos, plásticos y lingüísticos– interactúan para producir sentido y crear un efecto humorístico. Tomando como corpus 134 viñetas humorísticas producidas por niñas/os y adolescentes de 10 a 19 años, analizamos las formas en que el dibujo y la escritura son puestos en relación y encontramos que la relación de complementariedad es la que prima, lo cual da cuenta de un esfuerzo por sacar provecho del potencial de cada modo semiótico. También identificamos el repertorio de recursos gráficos desplegados (con globos, líneas de movimiento, etiquetas y carteles como los más numerosos), atendiendo a usos con mayor o menor grado de convencionalidad e innovación y describimos diversas estrategias llevadas a cabo para producir viñetas inteligibles, relevando también dificultades sólo parcialmente superadas. Fil: Bugallo, Lucía. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios Culturales y Cognitivos (IPEHCS-CONICET); Argentina. Fil: Pedrazzini, Ana. Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Estudios Culturales y Cognitivos (IPEHCS-CONICET); Argentina. Fil: Zinkgräf, Constanza. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Este trabajo busca aportar al estudio empíricamente fundado de la multimodalidad y el humor en niños y adolescentes. Focaliza en la producción de humor gráfico en tanto discurso multimodal, en el que diversos signos –en su mayoría icónicos, plásticos y lingüísticos– interactúan para producir sentido y crear un efecto humorístico. Tomando como corpus 134 viñetas humorísticas producidas por niñas/os y adolescentes de 10 a 19 años, analizamos las formas en que el dibujo y la escritura son puestos en relación y encontramos que la relación de complementariedad es la que prima, lo cual da cuenta de un esfuerzo por sacar provecho del potencial de cada modo semiótico. También identificamos el repertorio de recursos gráficos desplegados (con globos, líneas de movimiento, etiquetas y carteles como los más numerosos), atendiendo a usos con mayor o menor grado de convencionalidad e innovación y describimos diversas estrategias llevadas a cabo para producir viñetas inteligibles, relevando también dificultades sólo parcialmente superadas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15428 1668-0227 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15428 |
identifier_str_mv |
1668-0227 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=783&id_articulo=16252 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp.115-141 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842344051052904448 |
score |
12.623145 |