Neuquén. La sociedad y el conflicto. ¿Viejos actores y nuevas prácticas sociales?
- Autores
- Favaro, Orietta
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Como dice Calderón y Reyna, unas décadas atrás para explicar un movimiento social, se hacía referencia, entre otras, a las acciones de liberación nacional, de campesinos, de estudiantes. En todos había un denominador: se busca el poder político (o se pretendía su redefinición). Se trata de pronunciamientos que provocan fuerte conflictividad en la sociedad latinoamericana, producto de las relaciones con el Estado y el modelo de industrialización que esta misma instancia pone en marcha.
Fil: Favaro, Orietta. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
- Materia
-
Conflictos sociales
Exclusión social
Globalización
Capitalismo
Protesta social
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17522
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_dc2391c865f529d28befbbf1e850ee46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17522 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Neuquén. La sociedad y el conflicto. ¿Viejos actores y nuevas prácticas sociales?Favaro, OriettaConflictos socialesExclusión socialGlobalizaciónCapitalismoProtesta socialhttps://purl.org/becyt/ford/5Ciencias SocialesComo dice Calderón y Reyna, unas décadas atrás para explicar un movimiento social, se hacía referencia, entre otras, a las acciones de liberación nacional, de campesinos, de estudiantes. En todos había un denominador: se busca el poder político (o se pretendía su redefinición). Se trata de pronunciamientos que provocan fuerte conflictividad en la sociedad latinoamericana, producto de las relaciones con el Estado y el modelo de industrialización que esta misma instancia pone en marcha.Fil: Favaro, Orietta. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura.2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17522Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura. Consejo Latinoamericano de Ciencias Socialesreponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://biblioteca.clacso.edu.arhttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/libreria_cm_archivos/pdf_976.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:04Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17522instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:04.924Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Neuquén. La sociedad y el conflicto. ¿Viejos actores y nuevas prácticas sociales? |
title |
Neuquén. La sociedad y el conflicto. ¿Viejos actores y nuevas prácticas sociales? |
spellingShingle |
Neuquén. La sociedad y el conflicto. ¿Viejos actores y nuevas prácticas sociales? Favaro, Orietta Conflictos sociales Exclusión social Globalización Capitalismo Protesta social Ciencias Sociales |
title_short |
Neuquén. La sociedad y el conflicto. ¿Viejos actores y nuevas prácticas sociales? |
title_full |
Neuquén. La sociedad y el conflicto. ¿Viejos actores y nuevas prácticas sociales? |
title_fullStr |
Neuquén. La sociedad y el conflicto. ¿Viejos actores y nuevas prácticas sociales? |
title_full_unstemmed |
Neuquén. La sociedad y el conflicto. ¿Viejos actores y nuevas prácticas sociales? |
title_sort |
Neuquén. La sociedad y el conflicto. ¿Viejos actores y nuevas prácticas sociales? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Favaro, Orietta |
author |
Favaro, Orietta |
author_facet |
Favaro, Orietta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conflictos sociales Exclusión social Globalización Capitalismo Protesta social Ciencias Sociales |
topic |
Conflictos sociales Exclusión social Globalización Capitalismo Protesta social Ciencias Sociales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como dice Calderón y Reyna, unas décadas atrás para explicar un movimiento social, se hacía referencia, entre otras, a las acciones de liberación nacional, de campesinos, de estudiantes. En todos había un denominador: se busca el poder político (o se pretendía su redefinición). Se trata de pronunciamientos que provocan fuerte conflictividad en la sociedad latinoamericana, producto de las relaciones con el Estado y el modelo de industrialización que esta misma instancia pone en marcha. Fil: Favaro, Orietta. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. |
description |
Como dice Calderón y Reyna, unas décadas atrás para explicar un movimiento social, se hacía referencia, entre otras, a las acciones de liberación nacional, de campesinos, de estudiantes. En todos había un denominador: se busca el poder político (o se pretendía su redefinición). Se trata de pronunciamientos que provocan fuerte conflictividad en la sociedad latinoamericana, producto de las relaciones con el Estado y el modelo de industrialización que esta misma instancia pone en marcha. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17522 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17522 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.clacso.edu.ar https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/libreria_cm_archivos/pdf_976.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura. |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621560372002816 |
score |
12.559606 |