Efecto de plaguicidas neonicotinoides sobre enzimas metabólicas en el trofoblasto

Autores
Neuhaus, Gabriela Daiana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vera, Berta E.
Guiñazú Alaniz, Natalia L.
Descripción
Teniendo en cuenta que el acetamiprid (ACE) es un neonicotinoide (NEO) comúnmente utilizado en una amplia gama de cultivos contra las plagas de insectos, que se sabe poco sobre su toxicidad para los sistemas in vitro de mamíferos, y que los plaguicidas que se usan en todo el mundo se comercializan como mezclas llamadas formulaciones comerciales. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos celulares del formulado comercial de ACE (Assail®) en la línea celular de trofoblasto humano HTR-8 / SVneo. Los resultados de esta tesis indican que el formulado comercial del NEO ACE afectó la expresión de la enzima CYP1A1 en trofoblastos de primer trimestre. Esta inducción de CYP1A1, observada por métodos cualitativos y cuantitativos, si bien mostró un aumento para las concentraciones de 0,1 y 100 μM de Assail®, es el resultado de un único ensayo. El trofoblasto es la célula específica de la placenta y todos los compuestos que lo alteren, podrían repercutir en un mal funcionamiento placentario. Lo que podría relacionarse con implicaciones clínicas y toxicológicas que pueden sufrir las mujeres expuestas, ya sea por el ambiente o la dieta, a estos plaguicidas durante el embarazo. Estos xenobióticos generalmente son metabolizados por la CYP1A1 pudiendo formar aducto de ADN en la placenta y el feto, lo que presupone un mayor riesgo de resultados adversos en el nacimiento. Dado que los resultados de esta tesis nos muestran que la CYP1A1 es inducida por los NEO, es necesario poner a punto la medición de la actividad enzimática de CYP1A1. Además, es necesario ampliar este estudio utilizando otras líneas celulares como JEG-3 o cultivos de explantos de placenta. La importancia de ampliar este estudio, sumado a las evidencias de asociaciones positivas entre NEO y los efectos adversos al nacimiento, nos servirá para buscar normativas que disminuyan la exposición de las madres embarazadas a este tipo de compuestos.
Taking into account that Acetamiprid (ACE) is a neonicotinoid (NEO) commonly used in a wide range of crops against insect pests, and that little is known about its toxicity to mammalian in vitro systems, and that pesticides are used and marketed worldwide as mixtures called commercial formulations. The objective of this work was to evaluate the cellular effects of the ACE commercial formulation (Assail®) in the human trophoblast cell line HTR-8 / SVneo. The results of this thesis indicate that NEO ACE affected the expression of CYP1A1 enzyme in first trimester trophoblasts. The CYP1A1 induction was observed either by qualitative and quantitative methods, at 0,1 and 100 µM of Assail®, although this is the result of a single experiment. The trophoblast is the placenta specific cell, and compounds table to alter trophoblast functioning may also have a negative impact on the placenta function. This later could be related to the clinical and toxicological consequences in pregnant women of after exposure to these pesticides during pregnancy. These xenobiotics are generally metabolized by CYP1A1 and are able to form DNA adducts in the placenta and fetus, which implies a higher risk of adverse birth outcomes. Since the results of this thesis show that CYP1A1 is induced by NEOs, it is necessary to improve the measurement of CYP1A1 enzymatic activity. In addition, it is necessary to extend this study using other cell lines such as JEG-3 or explant cultures. The importance of expanding this type of study, in addition to the evidence of positive associations between NEO and adverse effects at birth, will help us to seek regulations that reduce the exposure of pregnant mothers to this type of compound
Fil: Neuhaus, Gabriela Daiana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina.
Materia
Plaguicidas
Efectos tóxicos en humanos
Trofoblasto
Toxicidad en placentas
Plaguicidas neonicotinoides
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16875

id RDIUNCO_d95f63b4d40295bfcd4531d34a59b0b1
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16875
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Efecto de plaguicidas neonicotinoides sobre enzimas metabólicas en el trofoblastoNeuhaus, Gabriela DaianaPlaguicidasEfectos tóxicos en humanosTrofoblastoToxicidad en placentasPlaguicidas neonicotinoidesCiencias de la Tierra y Medio AmbienteTeniendo en cuenta que el acetamiprid (ACE) es un neonicotinoide (NEO) comúnmente utilizado en una amplia gama de cultivos contra las plagas de insectos, que se sabe poco sobre su toxicidad para los sistemas in vitro de mamíferos, y que los plaguicidas que se usan en todo el mundo se comercializan como mezclas llamadas formulaciones comerciales. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos celulares del formulado comercial de ACE (Assail®) en la línea celular de trofoblasto humano HTR-8 / SVneo. Los resultados de esta tesis indican que el formulado comercial del NEO ACE afectó la expresión de la enzima CYP1A1 en trofoblastos de primer trimestre. Esta inducción de CYP1A1, observada por métodos cualitativos y cuantitativos, si bien mostró un aumento para las concentraciones de 0,1 y 100 μM de Assail®, es el resultado de un único ensayo. El trofoblasto es la célula específica de la placenta y todos los compuestos que lo alteren, podrían repercutir en un mal funcionamiento placentario. Lo que podría relacionarse con implicaciones clínicas y toxicológicas que pueden sufrir las mujeres expuestas, ya sea por el ambiente o la dieta, a estos plaguicidas durante el embarazo. Estos xenobióticos generalmente son metabolizados por la CYP1A1 pudiendo formar aducto de ADN en la placenta y el feto, lo que presupone un mayor riesgo de resultados adversos en el nacimiento. Dado que los resultados de esta tesis nos muestran que la CYP1A1 es inducida por los NEO, es necesario poner a punto la medición de la actividad enzimática de CYP1A1. Además, es necesario ampliar este estudio utilizando otras líneas celulares como JEG-3 o cultivos de explantos de placenta. La importancia de ampliar este estudio, sumado a las evidencias de asociaciones positivas entre NEO y los efectos adversos al nacimiento, nos servirá para buscar normativas que disminuyan la exposición de las madres embarazadas a este tipo de compuestos.Taking into account that Acetamiprid (ACE) is a neonicotinoid (NEO) commonly used in a wide range of crops against insect pests, and that little is known about its toxicity to mammalian in vitro systems, and that pesticides are used and marketed worldwide as mixtures called commercial formulations. The objective of this work was to evaluate the cellular effects of the ACE commercial formulation (Assail®) in the human trophoblast cell line HTR-8 / SVneo. The results of this thesis indicate that NEO ACE affected the expression of CYP1A1 enzyme in first trimester trophoblasts. The CYP1A1 induction was observed either by qualitative and quantitative methods, at 0,1 and 100 µM of Assail®, although this is the result of a single experiment. The trophoblast is the placenta specific cell, and compounds table to alter trophoblast functioning may also have a negative impact on the placenta function. This later could be related to the clinical and toxicological consequences in pregnant women of after exposure to these pesticides during pregnancy. These xenobiotics are generally metabolized by CYP1A1 and are able to form DNA adducts in the placenta and fetus, which implies a higher risk of adverse birth outcomes. Since the results of this thesis show that CYP1A1 is induced by NEOs, it is necessary to improve the measurement of CYP1A1 enzymatic activity. In addition, it is necessary to extend this study using other cell lines such as JEG-3 or explant cultures. The importance of expanding this type of study, in addition to the evidence of positive associations between NEO and adverse effects at birth, will help us to seek regulations that reduce the exposure of pregnant mothers to this type of compoundFil: Neuhaus, Gabriela Daiana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la SaludVera, Berta E.Guiñazú Alaniz, Natalia L.2022-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16875spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-11T10:49:01Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16875instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-11 10:49:01.628Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de plaguicidas neonicotinoides sobre enzimas metabólicas en el trofoblasto
title Efecto de plaguicidas neonicotinoides sobre enzimas metabólicas en el trofoblasto
spellingShingle Efecto de plaguicidas neonicotinoides sobre enzimas metabólicas en el trofoblasto
Neuhaus, Gabriela Daiana
Plaguicidas
Efectos tóxicos en humanos
Trofoblasto
Toxicidad en placentas
Plaguicidas neonicotinoides
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
title_short Efecto de plaguicidas neonicotinoides sobre enzimas metabólicas en el trofoblasto
title_full Efecto de plaguicidas neonicotinoides sobre enzimas metabólicas en el trofoblasto
title_fullStr Efecto de plaguicidas neonicotinoides sobre enzimas metabólicas en el trofoblasto
title_full_unstemmed Efecto de plaguicidas neonicotinoides sobre enzimas metabólicas en el trofoblasto
title_sort Efecto de plaguicidas neonicotinoides sobre enzimas metabólicas en el trofoblasto
dc.creator.none.fl_str_mv Neuhaus, Gabriela Daiana
author Neuhaus, Gabriela Daiana
author_facet Neuhaus, Gabriela Daiana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vera, Berta E.
Guiñazú Alaniz, Natalia L.
dc.subject.none.fl_str_mv Plaguicidas
Efectos tóxicos en humanos
Trofoblasto
Toxicidad en placentas
Plaguicidas neonicotinoides
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
topic Plaguicidas
Efectos tóxicos en humanos
Trofoblasto
Toxicidad en placentas
Plaguicidas neonicotinoides
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv Teniendo en cuenta que el acetamiprid (ACE) es un neonicotinoide (NEO) comúnmente utilizado en una amplia gama de cultivos contra las plagas de insectos, que se sabe poco sobre su toxicidad para los sistemas in vitro de mamíferos, y que los plaguicidas que se usan en todo el mundo se comercializan como mezclas llamadas formulaciones comerciales. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos celulares del formulado comercial de ACE (Assail®) en la línea celular de trofoblasto humano HTR-8 / SVneo. Los resultados de esta tesis indican que el formulado comercial del NEO ACE afectó la expresión de la enzima CYP1A1 en trofoblastos de primer trimestre. Esta inducción de CYP1A1, observada por métodos cualitativos y cuantitativos, si bien mostró un aumento para las concentraciones de 0,1 y 100 μM de Assail®, es el resultado de un único ensayo. El trofoblasto es la célula específica de la placenta y todos los compuestos que lo alteren, podrían repercutir en un mal funcionamiento placentario. Lo que podría relacionarse con implicaciones clínicas y toxicológicas que pueden sufrir las mujeres expuestas, ya sea por el ambiente o la dieta, a estos plaguicidas durante el embarazo. Estos xenobióticos generalmente son metabolizados por la CYP1A1 pudiendo formar aducto de ADN en la placenta y el feto, lo que presupone un mayor riesgo de resultados adversos en el nacimiento. Dado que los resultados de esta tesis nos muestran que la CYP1A1 es inducida por los NEO, es necesario poner a punto la medición de la actividad enzimática de CYP1A1. Además, es necesario ampliar este estudio utilizando otras líneas celulares como JEG-3 o cultivos de explantos de placenta. La importancia de ampliar este estudio, sumado a las evidencias de asociaciones positivas entre NEO y los efectos adversos al nacimiento, nos servirá para buscar normativas que disminuyan la exposición de las madres embarazadas a este tipo de compuestos.
Taking into account that Acetamiprid (ACE) is a neonicotinoid (NEO) commonly used in a wide range of crops against insect pests, and that little is known about its toxicity to mammalian in vitro systems, and that pesticides are used and marketed worldwide as mixtures called commercial formulations. The objective of this work was to evaluate the cellular effects of the ACE commercial formulation (Assail®) in the human trophoblast cell line HTR-8 / SVneo. The results of this thesis indicate that NEO ACE affected the expression of CYP1A1 enzyme in first trimester trophoblasts. The CYP1A1 induction was observed either by qualitative and quantitative methods, at 0,1 and 100 µM of Assail®, although this is the result of a single experiment. The trophoblast is the placenta specific cell, and compounds table to alter trophoblast functioning may also have a negative impact on the placenta function. This later could be related to the clinical and toxicological consequences in pregnant women of after exposure to these pesticides during pregnancy. These xenobiotics are generally metabolized by CYP1A1 and are able to form DNA adducts in the placenta and fetus, which implies a higher risk of adverse birth outcomes. Since the results of this thesis show that CYP1A1 is induced by NEOs, it is necessary to improve the measurement of CYP1A1 enzymatic activity. In addition, it is necessary to extend this study using other cell lines such as JEG-3 or explant cultures. The importance of expanding this type of study, in addition to the evidence of positive associations between NEO and adverse effects at birth, will help us to seek regulations that reduce the exposure of pregnant mothers to this type of compound
Fil: Neuhaus, Gabriela Daiana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina.
description Teniendo en cuenta que el acetamiprid (ACE) es un neonicotinoide (NEO) comúnmente utilizado en una amplia gama de cultivos contra las plagas de insectos, que se sabe poco sobre su toxicidad para los sistemas in vitro de mamíferos, y que los plaguicidas que se usan en todo el mundo se comercializan como mezclas llamadas formulaciones comerciales. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos celulares del formulado comercial de ACE (Assail®) en la línea celular de trofoblasto humano HTR-8 / SVneo. Los resultados de esta tesis indican que el formulado comercial del NEO ACE afectó la expresión de la enzima CYP1A1 en trofoblastos de primer trimestre. Esta inducción de CYP1A1, observada por métodos cualitativos y cuantitativos, si bien mostró un aumento para las concentraciones de 0,1 y 100 μM de Assail®, es el resultado de un único ensayo. El trofoblasto es la célula específica de la placenta y todos los compuestos que lo alteren, podrían repercutir en un mal funcionamiento placentario. Lo que podría relacionarse con implicaciones clínicas y toxicológicas que pueden sufrir las mujeres expuestas, ya sea por el ambiente o la dieta, a estos plaguicidas durante el embarazo. Estos xenobióticos generalmente son metabolizados por la CYP1A1 pudiendo formar aducto de ADN en la placenta y el feto, lo que presupone un mayor riesgo de resultados adversos en el nacimiento. Dado que los resultados de esta tesis nos muestran que la CYP1A1 es inducida por los NEO, es necesario poner a punto la medición de la actividad enzimática de CYP1A1. Además, es necesario ampliar este estudio utilizando otras líneas celulares como JEG-3 o cultivos de explantos de placenta. La importancia de ampliar este estudio, sumado a las evidencias de asociaciones positivas entre NEO y los efectos adversos al nacimiento, nos servirá para buscar normativas que disminuyan la exposición de las madres embarazadas a este tipo de compuestos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16875
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16875
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842976404552024064
score 12.993085