¿Compartimos la vida con los plaguicidas?

Autores
Repetti, María Rosa; Michlig, Nicolás; Demonte, Luisina Delma; Michlig, Melina Paola; Beldomenico, Horacio Ramon
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los plaguicidas presentan toxicidad no solo para la plaga que combaten sino también, en distintos grados, impactan con efectos negativos a la naturaleza y al hombre. Esta controversia suscita tensiones entre la producción y la sociedad, conduciendo a la necesidad de adoptar prácticas productivas más sustentables, menos agresivas con el ambiente y la salud de las poblaciones. También moviliza la implementación de legislaciones y acciones para mantener los riesgos bajo control. La preocupación que este escenario ha motivado en la ciencia de nuestro país y nuestra región, se manifiesta en los múltiples estudios, recomendaciones y acciones encaminadas a brindar mejoras y soluciones a todo nivel. Aquí seleccionamos algunos casos de estudio desarrolla- dos en nuestro centro, que ejemplifican sobre la ocurrencia de residuos de plaguicidas en ambientes y alimentos producidos en la provincia de Santa Fe.
Fil: Repetti, María Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Michlig, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Demonte, Luisina Delma. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos; Argentina
Fil: Michlig, Melina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Beldomenico, Horacio Ramon. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina
Materia
PLAGUICIDAS
TOXICIDAD
GLIFOSATO
NEONICOTINOIDES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163229

id CONICETDig_9299729d5df0b302a3c0e1fedf3a90d8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163229
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Compartimos la vida con los plaguicidas?Repetti, María RosaMichlig, NicolásDemonte, Luisina DelmaMichlig, Melina PaolaBeldomenico, Horacio RamonPLAGUICIDASTOXICIDADGLIFOSATONEONICOTINOIDEShttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Los plaguicidas presentan toxicidad no solo para la plaga que combaten sino también, en distintos grados, impactan con efectos negativos a la naturaleza y al hombre. Esta controversia suscita tensiones entre la producción y la sociedad, conduciendo a la necesidad de adoptar prácticas productivas más sustentables, menos agresivas con el ambiente y la salud de las poblaciones. También moviliza la implementación de legislaciones y acciones para mantener los riesgos bajo control. La preocupación que este escenario ha motivado en la ciencia de nuestro país y nuestra región, se manifiesta en los múltiples estudios, recomendaciones y acciones encaminadas a brindar mejoras y soluciones a todo nivel. Aquí seleccionamos algunos casos de estudio desarrolla- dos en nuestro centro, que ejemplifican sobre la ocurrencia de residuos de plaguicidas en ambientes y alimentos producidos en la provincia de Santa Fe.Fil: Repetti, María Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Michlig, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Demonte, Luisina Delma. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos; ArgentinaFil: Michlig, Melina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Beldomenico, Horacio Ramon. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; ArgentinaUniversidad Nacional del LitoralCanal, Ana MaríaRodríguez, HoracioRodríguez Assaf, Leticia Anahí2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163229Repetti, María Rosa; Michlig, Nicolás; Demonte, Luisina Delma; Michlig, Melina Paola; Beldomenico, Horacio Ramon; ¿Compartimos la vida con los plaguicidas?; Universidad Nacional del Litoral; 3; 2021; 73-75978-987-749-286-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/137539info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/bitstream/handle/11185/5848/CyT_Ambiente_Vol%203_DIGITAL.pdf?sequence=1&isAllowed=yinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163229instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:56.298CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Compartimos la vida con los plaguicidas?
title ¿Compartimos la vida con los plaguicidas?
spellingShingle ¿Compartimos la vida con los plaguicidas?
Repetti, María Rosa
PLAGUICIDAS
TOXICIDAD
GLIFOSATO
NEONICOTINOIDES
title_short ¿Compartimos la vida con los plaguicidas?
title_full ¿Compartimos la vida con los plaguicidas?
title_fullStr ¿Compartimos la vida con los plaguicidas?
title_full_unstemmed ¿Compartimos la vida con los plaguicidas?
title_sort ¿Compartimos la vida con los plaguicidas?
dc.creator.none.fl_str_mv Repetti, María Rosa
Michlig, Nicolás
Demonte, Luisina Delma
Michlig, Melina Paola
Beldomenico, Horacio Ramon
author Repetti, María Rosa
author_facet Repetti, María Rosa
Michlig, Nicolás
Demonte, Luisina Delma
Michlig, Melina Paola
Beldomenico, Horacio Ramon
author_role author
author2 Michlig, Nicolás
Demonte, Luisina Delma
Michlig, Melina Paola
Beldomenico, Horacio Ramon
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Canal, Ana María
Rodríguez, Horacio
Rodríguez Assaf, Leticia Anahí
dc.subject.none.fl_str_mv PLAGUICIDAS
TOXICIDAD
GLIFOSATO
NEONICOTINOIDES
topic PLAGUICIDAS
TOXICIDAD
GLIFOSATO
NEONICOTINOIDES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los plaguicidas presentan toxicidad no solo para la plaga que combaten sino también, en distintos grados, impactan con efectos negativos a la naturaleza y al hombre. Esta controversia suscita tensiones entre la producción y la sociedad, conduciendo a la necesidad de adoptar prácticas productivas más sustentables, menos agresivas con el ambiente y la salud de las poblaciones. También moviliza la implementación de legislaciones y acciones para mantener los riesgos bajo control. La preocupación que este escenario ha motivado en la ciencia de nuestro país y nuestra región, se manifiesta en los múltiples estudios, recomendaciones y acciones encaminadas a brindar mejoras y soluciones a todo nivel. Aquí seleccionamos algunos casos de estudio desarrolla- dos en nuestro centro, que ejemplifican sobre la ocurrencia de residuos de plaguicidas en ambientes y alimentos producidos en la provincia de Santa Fe.
Fil: Repetti, María Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Michlig, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Demonte, Luisina Delma. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos; Argentina
Fil: Michlig, Melina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Beldomenico, Horacio Ramon. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina
description Los plaguicidas presentan toxicidad no solo para la plaga que combaten sino también, en distintos grados, impactan con efectos negativos a la naturaleza y al hombre. Esta controversia suscita tensiones entre la producción y la sociedad, conduciendo a la necesidad de adoptar prácticas productivas más sustentables, menos agresivas con el ambiente y la salud de las poblaciones. También moviliza la implementación de legislaciones y acciones para mantener los riesgos bajo control. La preocupación que este escenario ha motivado en la ciencia de nuestro país y nuestra región, se manifiesta en los múltiples estudios, recomendaciones y acciones encaminadas a brindar mejoras y soluciones a todo nivel. Aquí seleccionamos algunos casos de estudio desarrolla- dos en nuestro centro, que ejemplifican sobre la ocurrencia de residuos de plaguicidas en ambientes y alimentos producidos en la provincia de Santa Fe.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163229
Repetti, María Rosa; Michlig, Nicolás; Demonte, Luisina Delma; Michlig, Melina Paola; Beldomenico, Horacio Ramon; ¿Compartimos la vida con los plaguicidas?; Universidad Nacional del Litoral; 3; 2021; 73-75
978-987-749-286-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163229
identifier_str_mv Repetti, María Rosa; Michlig, Nicolás; Demonte, Luisina Delma; Michlig, Melina Paola; Beldomenico, Horacio Ramon; ¿Compartimos la vida con los plaguicidas?; Universidad Nacional del Litoral; 3; 2021; 73-75
978-987-749-286-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/137539
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/bitstream/handle/11185/5848/CyT_Ambiente_Vol%203_DIGITAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268633860931584
score 13.13397