Efecto de los plaguicidas organofosforados clorpirifos y metilazinfos en la inducción de estrés oxidativo en trofoblasto
- Autores
- Gómez, Diego Sebastián
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Guiñazú, Natalia
Soleño, Jimena - Descripción
- En la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén la fruticultura es una actividad económica de gran relevancia, por lo que la utilización de plaguicidas es una práctica útil destinada a obtener un mayor beneficio productivo. No obstante han de considerarse los impactos que este tipo de sustancias tienen en la salud de la población rural y en el ambiente en general. Ha sido comprobado que los plaguicidas organofosforados (OFs) son capaces de alcanzar a la placenta y al feto. Además, se conoce que el buen funcionamiento de la placenta es un pre-requisito para la salud fetal. Siendo los trofoblastos el tipo celular especializado de este órgano, sustancias tóxicas que afecten su funcionamiento también podrían repercutir en la fisiología placentaria y en el desarrollo fetal. Considerando que el estrés oxidativo ha sido propuesto como un mecanismo de toxicidad inducido por OFs, se estudió si la exposición in vitro de trofoblastos JEG-3 a OFs favorece la producción de especies reactivas de oxígeno (EROs). Se evaluó la producción de EROs en células expuestas a metilazinfos (MA) o clorpirifos (CP) a distintas concentraciones (0,01; 0,1; 1; 10; 100 µM) y tiempos de incubación (1, 4 y 24 h), mediante las técnicas de reducción del azul de nitrotetrazolio (NBT), oxidación de 2´,7´- diclorofluoresceina diacetato (DCFH-DA) y oxidación de luminol. Los resultados indicaron que la exposición a los OFs MA y CP favoreció la producción EROs a 0,01; 0,1; 1 10 y 100 µM a 1 h de exposición (P<0,05). Luego de 4 y 24 h de exposición, se observó la misma tendencia con ambos plaguicidas, salvo que a 24 h con MA (100 µM) no se observaron cambios significativos respecto a la condición basal. Estos hallazgos indicarían que la exposición a concentraciones (0,01 y 0,1 µM) representativas de los niveles en sangre de embarazada y de cordón umbilical, incrementan la respuesta oxidativa en trofoblastos. Palabras claves: especies reactivas de oxígeno, trofoblasto, organofosforados, NBT, DCFH-DA, luminol.
Fil: Gómez, Diego Sebastián. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina - Materia
-
Fruticultura
Plaguicidas organofosforados
Mujeres embarazadas
Alto Valle de Río Negro y Neuquén
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/5800
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_d8833d967141ad991bba5eaa3c18d8cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/5800 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Efecto de los plaguicidas organofosforados clorpirifos y metilazinfos en la inducción de estrés oxidativo en trofoblastoGómez, Diego SebastiánFruticulturaPlaguicidas organofosforadosMujeres embarazadasAlto Valle de Río Negro y NeuquénCiencias de la Tierra y Medio AmbienteEn la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén la fruticultura es una actividad económica de gran relevancia, por lo que la utilización de plaguicidas es una práctica útil destinada a obtener un mayor beneficio productivo. No obstante han de considerarse los impactos que este tipo de sustancias tienen en la salud de la población rural y en el ambiente en general. Ha sido comprobado que los plaguicidas organofosforados (OFs) son capaces de alcanzar a la placenta y al feto. Además, se conoce que el buen funcionamiento de la placenta es un pre-requisito para la salud fetal. Siendo los trofoblastos el tipo celular especializado de este órgano, sustancias tóxicas que afecten su funcionamiento también podrían repercutir en la fisiología placentaria y en el desarrollo fetal. Considerando que el estrés oxidativo ha sido propuesto como un mecanismo de toxicidad inducido por OFs, se estudió si la exposición in vitro de trofoblastos JEG-3 a OFs favorece la producción de especies reactivas de oxígeno (EROs). Se evaluó la producción de EROs en células expuestas a metilazinfos (MA) o clorpirifos (CP) a distintas concentraciones (0,01; 0,1; 1; 10; 100 µM) y tiempos de incubación (1, 4 y 24 h), mediante las técnicas de reducción del azul de nitrotetrazolio (NBT), oxidación de 2´,7´- diclorofluoresceina diacetato (DCFH-DA) y oxidación de luminol. Los resultados indicaron que la exposición a los OFs MA y CP favoreció la producción EROs a 0,01; 0,1; 1 10 y 100 µM a 1 h de exposición (P<0,05). Luego de 4 y 24 h de exposición, se observó la misma tendencia con ambos plaguicidas, salvo que a 24 h con MA (100 µM) no se observaron cambios significativos respecto a la condición basal. Estos hallazgos indicarían que la exposición a concentraciones (0,01 y 0,1 µM) representativas de los niveles en sangre de embarazada y de cordón umbilical, incrementan la respuesta oxidativa en trofoblastos. Palabras claves: especies reactivas de oxígeno, trofoblasto, organofosforados, NBT, DCFH-DA, luminol.Fil: Gómez, Diego Sebastián. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la SaludGuiñazú, NataliaSoleño, Jimena2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/5800spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:43Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/5800instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:44.106Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de los plaguicidas organofosforados clorpirifos y metilazinfos en la inducción de estrés oxidativo en trofoblasto |
title |
Efecto de los plaguicidas organofosforados clorpirifos y metilazinfos en la inducción de estrés oxidativo en trofoblasto |
spellingShingle |
Efecto de los plaguicidas organofosforados clorpirifos y metilazinfos en la inducción de estrés oxidativo en trofoblasto Gómez, Diego Sebastián Fruticultura Plaguicidas organofosforados Mujeres embarazadas Alto Valle de Río Negro y Neuquén Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
title_short |
Efecto de los plaguicidas organofosforados clorpirifos y metilazinfos en la inducción de estrés oxidativo en trofoblasto |
title_full |
Efecto de los plaguicidas organofosforados clorpirifos y metilazinfos en la inducción de estrés oxidativo en trofoblasto |
title_fullStr |
Efecto de los plaguicidas organofosforados clorpirifos y metilazinfos en la inducción de estrés oxidativo en trofoblasto |
title_full_unstemmed |
Efecto de los plaguicidas organofosforados clorpirifos y metilazinfos en la inducción de estrés oxidativo en trofoblasto |
title_sort |
Efecto de los plaguicidas organofosforados clorpirifos y metilazinfos en la inducción de estrés oxidativo en trofoblasto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Diego Sebastián |
author |
Gómez, Diego Sebastián |
author_facet |
Gómez, Diego Sebastián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guiñazú, Natalia Soleño, Jimena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fruticultura Plaguicidas organofosforados Mujeres embarazadas Alto Valle de Río Negro y Neuquén Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
topic |
Fruticultura Plaguicidas organofosforados Mujeres embarazadas Alto Valle de Río Negro y Neuquén Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén la fruticultura es una actividad económica de gran relevancia, por lo que la utilización de plaguicidas es una práctica útil destinada a obtener un mayor beneficio productivo. No obstante han de considerarse los impactos que este tipo de sustancias tienen en la salud de la población rural y en el ambiente en general. Ha sido comprobado que los plaguicidas organofosforados (OFs) son capaces de alcanzar a la placenta y al feto. Además, se conoce que el buen funcionamiento de la placenta es un pre-requisito para la salud fetal. Siendo los trofoblastos el tipo celular especializado de este órgano, sustancias tóxicas que afecten su funcionamiento también podrían repercutir en la fisiología placentaria y en el desarrollo fetal. Considerando que el estrés oxidativo ha sido propuesto como un mecanismo de toxicidad inducido por OFs, se estudió si la exposición in vitro de trofoblastos JEG-3 a OFs favorece la producción de especies reactivas de oxígeno (EROs). Se evaluó la producción de EROs en células expuestas a metilazinfos (MA) o clorpirifos (CP) a distintas concentraciones (0,01; 0,1; 1; 10; 100 µM) y tiempos de incubación (1, 4 y 24 h), mediante las técnicas de reducción del azul de nitrotetrazolio (NBT), oxidación de 2´,7´- diclorofluoresceina diacetato (DCFH-DA) y oxidación de luminol. Los resultados indicaron que la exposición a los OFs MA y CP favoreció la producción EROs a 0,01; 0,1; 1 10 y 100 µM a 1 h de exposición (P<0,05). Luego de 4 y 24 h de exposición, se observó la misma tendencia con ambos plaguicidas, salvo que a 24 h con MA (100 µM) no se observaron cambios significativos respecto a la condición basal. Estos hallazgos indicarían que la exposición a concentraciones (0,01 y 0,1 µM) representativas de los niveles en sangre de embarazada y de cordón umbilical, incrementan la respuesta oxidativa en trofoblastos. Palabras claves: especies reactivas de oxígeno, trofoblasto, organofosforados, NBT, DCFH-DA, luminol. Fil: Gómez, Diego Sebastián. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina |
description |
En la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén la fruticultura es una actividad económica de gran relevancia, por lo que la utilización de plaguicidas es una práctica útil destinada a obtener un mayor beneficio productivo. No obstante han de considerarse los impactos que este tipo de sustancias tienen en la salud de la población rural y en el ambiente en general. Ha sido comprobado que los plaguicidas organofosforados (OFs) son capaces de alcanzar a la placenta y al feto. Además, se conoce que el buen funcionamiento de la placenta es un pre-requisito para la salud fetal. Siendo los trofoblastos el tipo celular especializado de este órgano, sustancias tóxicas que afecten su funcionamiento también podrían repercutir en la fisiología placentaria y en el desarrollo fetal. Considerando que el estrés oxidativo ha sido propuesto como un mecanismo de toxicidad inducido por OFs, se estudió si la exposición in vitro de trofoblastos JEG-3 a OFs favorece la producción de especies reactivas de oxígeno (EROs). Se evaluó la producción de EROs en células expuestas a metilazinfos (MA) o clorpirifos (CP) a distintas concentraciones (0,01; 0,1; 1; 10; 100 µM) y tiempos de incubación (1, 4 y 24 h), mediante las técnicas de reducción del azul de nitrotetrazolio (NBT), oxidación de 2´,7´- diclorofluoresceina diacetato (DCFH-DA) y oxidación de luminol. Los resultados indicaron que la exposición a los OFs MA y CP favoreció la producción EROs a 0,01; 0,1; 1 10 y 100 µM a 1 h de exposición (P<0,05). Luego de 4 y 24 h de exposición, se observó la misma tendencia con ambos plaguicidas, salvo que a 24 h con MA (100 µM) no se observaron cambios significativos respecto a la condición basal. Estos hallazgos indicarían que la exposición a concentraciones (0,01 y 0,1 µM) representativas de los niveles en sangre de embarazada y de cordón umbilical, incrementan la respuesta oxidativa en trofoblastos. Palabras claves: especies reactivas de oxígeno, trofoblasto, organofosforados, NBT, DCFH-DA, luminol. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/5800 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/5800 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621548620611584 |
score |
12.559606 |