El montañismo en el parque provincial El Tromen.
- Autores
- Cánepa, Luis Roque
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Encabo, Matilde Elisabeth
- Descripción
- Las personas que visitan con fines recreativos las Áreas Naturales Protegidas para practicar el montañismo han tenido un aumento desde la década de los 80. En este contexto las Áreas Naturales Protegidas de la Provincia del Neuquén se destacan por encontrarse en ellas algunas de las montañas de mayor reconocimiento por los aficionados a esta actividad. Se observa que el aumento de montañistas y la práctica del montañismo sin una adecuada gestión y sin una adecuada preparación generan impactos no deseados en estos ambientes y también impactos negativos en la seguridad, las personas que practican este deporte son vulnerables por tratarse de una actividad riesgosa, por lo que se planteó un estudio descriptivo del montañismo en sus dimensiones ambiental y de seguridad de conservación y seguridad. Este estudio se desarrolló en el Parque Provincial El Tromen, cuyo objetivo es proteger las colonias de aves que allí se radican y cuya principal actividad recreativa es el Trekking. Se analizó e identificó la dinámica de ésta práctica en relación a las dimensiones ambiental y de seguridad a partir de metodologías ad hoc basadas en Stankey et al, 1997, Graefe et al, 1994; Rainforest Alliance, 2007 y Randis, 2003. El conocimiento generado en esta tesis permitirá una nueva aproximación del montañismo en el Parque Tromen que contribuirá a evitar impactos negativos y por lo tanto a mejorar la práctica.
Fil: Cánepa, Luis Roque. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Departamento de Posgrado; Argentina. - Materia
-
Áreas naturales protegidas
Conservación
Montañismo
Prevención de accidentes
Protección de la naturaleza
Seguridad
Seguridad turística
Tesis de maestría
Ciencias Sociales
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Turismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17271
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_d7ccf6a4c84b9360f29b12e92ac1a7f1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17271 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
El montañismo en el parque provincial El Tromen.Cánepa, Luis RoqueÁreas naturales protegidasConservaciónMontañismoPrevención de accidentesProtección de la naturalezaSeguridadSeguridad turísticaTesis de maestríaCiencias SocialesCiencias de la Tierra y Medio AmbienteTurismoLas personas que visitan con fines recreativos las Áreas Naturales Protegidas para practicar el montañismo han tenido un aumento desde la década de los 80. En este contexto las Áreas Naturales Protegidas de la Provincia del Neuquén se destacan por encontrarse en ellas algunas de las montañas de mayor reconocimiento por los aficionados a esta actividad. Se observa que el aumento de montañistas y la práctica del montañismo sin una adecuada gestión y sin una adecuada preparación generan impactos no deseados en estos ambientes y también impactos negativos en la seguridad, las personas que practican este deporte son vulnerables por tratarse de una actividad riesgosa, por lo que se planteó un estudio descriptivo del montañismo en sus dimensiones ambiental y de seguridad de conservación y seguridad. Este estudio se desarrolló en el Parque Provincial El Tromen, cuyo objetivo es proteger las colonias de aves que allí se radican y cuya principal actividad recreativa es el Trekking. Se analizó e identificó la dinámica de ésta práctica en relación a las dimensiones ambiental y de seguridad a partir de metodologías ad hoc basadas en Stankey et al, 1997, Graefe et al, 1994; Rainforest Alliance, 2007 y Randis, 2003. El conocimiento generado en esta tesis permitirá una nueva aproximación del montañismo en el Parque Tromen que contribuirá a evitar impactos negativos y por lo tanto a mejorar la práctica.Fil: Cánepa, Luis Roque. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Departamento de Posgrado; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de TurismoEncabo, Matilde Elisabeth2014-06-06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17271spaDelimitación espacial: área natural protegida El Tromen (Neuquén, Argentina); Delimitación temporal: 2013.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:16:48Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17271instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:16:48.638Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El montañismo en el parque provincial El Tromen. |
| title |
El montañismo en el parque provincial El Tromen. |
| spellingShingle |
El montañismo en el parque provincial El Tromen. Cánepa, Luis Roque Áreas naturales protegidas Conservación Montañismo Prevención de accidentes Protección de la naturaleza Seguridad Seguridad turística Tesis de maestría Ciencias Sociales Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Turismo |
| title_short |
El montañismo en el parque provincial El Tromen. |
| title_full |
El montañismo en el parque provincial El Tromen. |
| title_fullStr |
El montañismo en el parque provincial El Tromen. |
| title_full_unstemmed |
El montañismo en el parque provincial El Tromen. |
| title_sort |
El montañismo en el parque provincial El Tromen. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cánepa, Luis Roque |
| author |
Cánepa, Luis Roque |
| author_facet |
Cánepa, Luis Roque |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Encabo, Matilde Elisabeth |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Áreas naturales protegidas Conservación Montañismo Prevención de accidentes Protección de la naturaleza Seguridad Seguridad turística Tesis de maestría Ciencias Sociales Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Turismo |
| topic |
Áreas naturales protegidas Conservación Montañismo Prevención de accidentes Protección de la naturaleza Seguridad Seguridad turística Tesis de maestría Ciencias Sociales Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente Turismo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las personas que visitan con fines recreativos las Áreas Naturales Protegidas para practicar el montañismo han tenido un aumento desde la década de los 80. En este contexto las Áreas Naturales Protegidas de la Provincia del Neuquén se destacan por encontrarse en ellas algunas de las montañas de mayor reconocimiento por los aficionados a esta actividad. Se observa que el aumento de montañistas y la práctica del montañismo sin una adecuada gestión y sin una adecuada preparación generan impactos no deseados en estos ambientes y también impactos negativos en la seguridad, las personas que practican este deporte son vulnerables por tratarse de una actividad riesgosa, por lo que se planteó un estudio descriptivo del montañismo en sus dimensiones ambiental y de seguridad de conservación y seguridad. Este estudio se desarrolló en el Parque Provincial El Tromen, cuyo objetivo es proteger las colonias de aves que allí se radican y cuya principal actividad recreativa es el Trekking. Se analizó e identificó la dinámica de ésta práctica en relación a las dimensiones ambiental y de seguridad a partir de metodologías ad hoc basadas en Stankey et al, 1997, Graefe et al, 1994; Rainforest Alliance, 2007 y Randis, 2003. El conocimiento generado en esta tesis permitirá una nueva aproximación del montañismo en el Parque Tromen que contribuirá a evitar impactos negativos y por lo tanto a mejorar la práctica. Fil: Cánepa, Luis Roque. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. Departamento de Posgrado; Argentina. |
| description |
Las personas que visitan con fines recreativos las Áreas Naturales Protegidas para practicar el montañismo han tenido un aumento desde la década de los 80. En este contexto las Áreas Naturales Protegidas de la Provincia del Neuquén se destacan por encontrarse en ellas algunas de las montañas de mayor reconocimiento por los aficionados a esta actividad. Se observa que el aumento de montañistas y la práctica del montañismo sin una adecuada gestión y sin una adecuada preparación generan impactos no deseados en estos ambientes y también impactos negativos en la seguridad, las personas que practican este deporte son vulnerables por tratarse de una actividad riesgosa, por lo que se planteó un estudio descriptivo del montañismo en sus dimensiones ambiental y de seguridad de conservación y seguridad. Este estudio se desarrolló en el Parque Provincial El Tromen, cuyo objetivo es proteger las colonias de aves que allí se radican y cuya principal actividad recreativa es el Trekking. Se analizó e identificó la dinámica de ésta práctica en relación a las dimensiones ambiental y de seguridad a partir de metodologías ad hoc basadas en Stankey et al, 1997, Graefe et al, 1994; Rainforest Alliance, 2007 y Randis, 2003. El conocimiento generado en esta tesis permitirá una nueva aproximación del montañismo en el Parque Tromen que contribuirá a evitar impactos negativos y por lo tanto a mejorar la práctica. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17271 |
| url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17271 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Delimitación espacial: área natural protegida El Tromen (Neuquén, Argentina); Delimitación temporal: 2013. |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1846787656203108352 |
| score |
12.982451 |