Las prácticas políticas del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (1997-2006 ): asociacionismo, cultura/s política/s y posguerra
- Autores
- Rodríguez, Andrea Belén
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El trabajo busca pensar el rol de las agrupaciones de ex-combatientes de la guerra de Malvinas en las formas de transitar la posguerra por parte de los protagonistas del conflicto a partir de un estudio en clave local: la historia del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén. Parte de la premisa que las diferentes formas en que los combatientes se reintegraron socialmente han dependido del contexto político de su inserción, de las culturas políticas locales, y de su posibilidad de significarlas e insertarse en ellas. En tanto en términos generales puede afirmarse que el espacio político neuquino ha estado conformado por dos culturas políticas antagónicas –la cultura oficial y la “contracultura de la protesta” -, en el artículo propongo un primer avance para identificar y explicar a qué cultura se acercó –y tal vez integró- el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas”, con qué actores dialogó, negoció, y/o confrontó dicha entidad desde su fundación en 1997 hasta el 2006 (año clave por la concreción de proyectos que implicaban reconocimientos simbólicos y materiales largamente reclamados). El análisis se basa en testimonios de sus integrantes, en prensa periódica local y en legislación provincial referente a veteranos de guerra.
Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura; Argentina.
Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. - Fuente
- KAIROS. Revista de Temas Sociales, Año 25. Nº 47. Junio de 2021
- Materia
-
Veteranos de Guerra de Malvinas
Culturas políticas
Asociacionismo
Neuquén (Patagonia-Argentina)
Ciencia Política
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16587
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_d798f3ecf2650a64c3c0b421f4697b22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16587 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Las prácticas políticas del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (1997-2006 ): asociacionismo, cultura/s política/s y posguerraRodríguez, Andrea BelénVeteranos de Guerra de MalvinasCulturas políticasAsociacionismoNeuquén (Patagonia-Argentina)Ciencia PolíticaCiencias SocialesEl trabajo busca pensar el rol de las agrupaciones de ex-combatientes de la guerra de Malvinas en las formas de transitar la posguerra por parte de los protagonistas del conflicto a partir de un estudio en clave local: la historia del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén. Parte de la premisa que las diferentes formas en que los combatientes se reintegraron socialmente han dependido del contexto político de su inserción, de las culturas políticas locales, y de su posibilidad de significarlas e insertarse en ellas. En tanto en términos generales puede afirmarse que el espacio político neuquino ha estado conformado por dos culturas políticas antagónicas –la cultura oficial y la “contracultura de la protesta” -, en el artículo propongo un primer avance para identificar y explicar a qué cultura se acercó –y tal vez integró- el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas”, con qué actores dialogó, negoció, y/o confrontó dicha entidad desde su fundación en 1997 hasta el 2006 (año clave por la concreción de proyectos que implicaban reconocimientos simbólicos y materiales largamente reclamados). El análisis se basa en testimonios de sus integrantes, en prensa periódica local y en legislación provincial referente a veteranos de guerra.Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura; Argentina.Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina.Universidad Nacional de San Luis2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 243-271application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/165871514-9331KAIROS. Revista de Temas Sociales, Año 25. Nº 47. Junio de 2021reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://revistakairos.org/las-practicas-politicas-del-centro-de-veteranos-de-guerra-malvinas-argentinas-de-neuquen-1997-2006-asociacionismo-cultura-s-politica-s-y-posguerra/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:06Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16587instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:06.713Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las prácticas políticas del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (1997-2006 ): asociacionismo, cultura/s política/s y posguerra |
title |
Las prácticas políticas del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (1997-2006 ): asociacionismo, cultura/s política/s y posguerra |
spellingShingle |
Las prácticas políticas del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (1997-2006 ): asociacionismo, cultura/s política/s y posguerra Rodríguez, Andrea Belén Veteranos de Guerra de Malvinas Culturas políticas Asociacionismo Neuquén (Patagonia-Argentina) Ciencia Política Ciencias Sociales |
title_short |
Las prácticas políticas del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (1997-2006 ): asociacionismo, cultura/s política/s y posguerra |
title_full |
Las prácticas políticas del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (1997-2006 ): asociacionismo, cultura/s política/s y posguerra |
title_fullStr |
Las prácticas políticas del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (1997-2006 ): asociacionismo, cultura/s política/s y posguerra |
title_full_unstemmed |
Las prácticas políticas del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (1997-2006 ): asociacionismo, cultura/s política/s y posguerra |
title_sort |
Las prácticas políticas del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (1997-2006 ): asociacionismo, cultura/s política/s y posguerra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Andrea Belén |
author |
Rodríguez, Andrea Belén |
author_facet |
Rodríguez, Andrea Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Veteranos de Guerra de Malvinas Culturas políticas Asociacionismo Neuquén (Patagonia-Argentina) Ciencia Política Ciencias Sociales |
topic |
Veteranos de Guerra de Malvinas Culturas políticas Asociacionismo Neuquén (Patagonia-Argentina) Ciencia Política Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo busca pensar el rol de las agrupaciones de ex-combatientes de la guerra de Malvinas en las formas de transitar la posguerra por parte de los protagonistas del conflicto a partir de un estudio en clave local: la historia del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén. Parte de la premisa que las diferentes formas en que los combatientes se reintegraron socialmente han dependido del contexto político de su inserción, de las culturas políticas locales, y de su posibilidad de significarlas e insertarse en ellas. En tanto en términos generales puede afirmarse que el espacio político neuquino ha estado conformado por dos culturas políticas antagónicas –la cultura oficial y la “contracultura de la protesta” -, en el artículo propongo un primer avance para identificar y explicar a qué cultura se acercó –y tal vez integró- el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas”, con qué actores dialogó, negoció, y/o confrontó dicha entidad desde su fundación en 1997 hasta el 2006 (año clave por la concreción de proyectos que implicaban reconocimientos simbólicos y materiales largamente reclamados). El análisis se basa en testimonios de sus integrantes, en prensa periódica local y en legislación provincial referente a veteranos de guerra. Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura; Argentina. Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. |
description |
El trabajo busca pensar el rol de las agrupaciones de ex-combatientes de la guerra de Malvinas en las formas de transitar la posguerra por parte de los protagonistas del conflicto a partir de un estudio en clave local: la historia del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén. Parte de la premisa que las diferentes formas en que los combatientes se reintegraron socialmente han dependido del contexto político de su inserción, de las culturas políticas locales, y de su posibilidad de significarlas e insertarse en ellas. En tanto en términos generales puede afirmarse que el espacio político neuquino ha estado conformado por dos culturas políticas antagónicas –la cultura oficial y la “contracultura de la protesta” -, en el artículo propongo un primer avance para identificar y explicar a qué cultura se acercó –y tal vez integró- el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas”, con qué actores dialogó, negoció, y/o confrontó dicha entidad desde su fundación en 1997 hasta el 2006 (año clave por la concreción de proyectos que implicaban reconocimientos simbólicos y materiales largamente reclamados). El análisis se basa en testimonios de sus integrantes, en prensa periódica local y en legislación provincial referente a veteranos de guerra. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16587 1514-9331 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16587 |
identifier_str_mv |
1514-9331 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistakairos.org/las-practicas-politicas-del-centro-de-veteranos-de-guerra-malvinas-argentinas-de-neuquen-1997-2006-asociacionismo-cultura-s-politica-s-y-posguerra/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 243-271 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
dc.source.none.fl_str_mv |
KAIROS. Revista de Temas Sociales, Año 25. Nº 47. Junio de 2021 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621561501319168 |
score |
12.559606 |