Luchas políticas por la memoria del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (Argentina, 1997-2017)
- Autores
- Rodríguez, Andrea Belén
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El trabajo aborda las luchas políticas por la memoria de Malvinas a partir del accionar de una entidad que agrupa a ex-combatientes del Conflicto del Atlántico Sur (1982): el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (Argentina). Específicamente, el articulo historiza los sentidos que esta entidad otorgó al símbolo Malvinas (en tanto causa soberana y guerra) desde su fundación en 1997 hasta el 2017, coyuntura fundamental de realineamiento en el movimiento de ex-combatientes y en el mapa memorial de Malvinas. Se trata, por ende, de un aporte de un estudio en clave local –aunque sin descuidar el diálogo con otras escalas nacionales y locales/regionales- a la historiografía de Malvinas desde una perspectiva sociocultural de la guerra y posguerra del conflicto, enfoque de incipiente construcción en Argentina. Para ello, el trabajo se basa en los discursos dados por los referentes de la entidad en conmemoraciones claves, reconstruidos a partir de la cobertura realizada por los medios de comunicación locales, por publicaciones oficiales de organismos gubernamentales de la ciudad, y, en forma intermitente desde el 2012, por mi propia observación participante. Así, también, se funda en entrevistas realizadas a los presidentes del Centro por parte de esos mismos medios, y en folletos entregados por la entidad en algunas actividades realizadas.
Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica; Argentina. - Fuente
- Revista Izquierdas. N° 49, abril 2020
- Materia
-
Posguerra de Malvinas
Memoria
Reconocimiento
Veteranos de Guerra
Neuquén
Ciencia Política
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16543
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_fbfa0f2e8cae45150da1fd73c5061509 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16543 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Luchas políticas por la memoria del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (Argentina, 1997-2017)Rodríguez, Andrea BelénPosguerra de MalvinasMemoriaReconocimientoVeteranos de GuerraNeuquénCiencia PolíticaCiencias SocialesEl trabajo aborda las luchas políticas por la memoria de Malvinas a partir del accionar de una entidad que agrupa a ex-combatientes del Conflicto del Atlántico Sur (1982): el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (Argentina). Específicamente, el articulo historiza los sentidos que esta entidad otorgó al símbolo Malvinas (en tanto causa soberana y guerra) desde su fundación en 1997 hasta el 2017, coyuntura fundamental de realineamiento en el movimiento de ex-combatientes y en el mapa memorial de Malvinas. Se trata, por ende, de un aporte de un estudio en clave local –aunque sin descuidar el diálogo con otras escalas nacionales y locales/regionales- a la historiografía de Malvinas desde una perspectiva sociocultural de la guerra y posguerra del conflicto, enfoque de incipiente construcción en Argentina. Para ello, el trabajo se basa en los discursos dados por los referentes de la entidad en conmemoraciones claves, reconstruidos a partir de la cobertura realizada por los medios de comunicación locales, por publicaciones oficiales de organismos gubernamentales de la ciudad, y, en forma intermitente desde el 2012, por mi propia observación participante. Así, también, se funda en entrevistas realizadas a los presidentes del Centro por parte de esos mismos medios, y en folletos entregados por la entidad en algunas actividades realizadas.Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica; Argentina.Ariadna EdicionesSaint-Petersburg University2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 2923-2944application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/165430718-5049Revista Izquierdas. N° 49, abril 2020reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://www.izquierdas.cl/images/pdf/2020/n49/art138_2923_2944.pdfhttp://izquierdas.cl/ediciones/2020/numero-49info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:59Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16543instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:13:00.631Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Luchas políticas por la memoria del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (Argentina, 1997-2017) |
title |
Luchas políticas por la memoria del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (Argentina, 1997-2017) |
spellingShingle |
Luchas políticas por la memoria del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (Argentina, 1997-2017) Rodríguez, Andrea Belén Posguerra de Malvinas Memoria Reconocimiento Veteranos de Guerra Neuquén Ciencia Política Ciencias Sociales |
title_short |
Luchas políticas por la memoria del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (Argentina, 1997-2017) |
title_full |
Luchas políticas por la memoria del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (Argentina, 1997-2017) |
title_fullStr |
Luchas políticas por la memoria del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (Argentina, 1997-2017) |
title_full_unstemmed |
Luchas políticas por la memoria del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (Argentina, 1997-2017) |
title_sort |
Luchas políticas por la memoria del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (Argentina, 1997-2017) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Andrea Belén |
author |
Rodríguez, Andrea Belén |
author_facet |
Rodríguez, Andrea Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Posguerra de Malvinas Memoria Reconocimiento Veteranos de Guerra Neuquén Ciencia Política Ciencias Sociales |
topic |
Posguerra de Malvinas Memoria Reconocimiento Veteranos de Guerra Neuquén Ciencia Política Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo aborda las luchas políticas por la memoria de Malvinas a partir del accionar de una entidad que agrupa a ex-combatientes del Conflicto del Atlántico Sur (1982): el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (Argentina). Específicamente, el articulo historiza los sentidos que esta entidad otorgó al símbolo Malvinas (en tanto causa soberana y guerra) desde su fundación en 1997 hasta el 2017, coyuntura fundamental de realineamiento en el movimiento de ex-combatientes y en el mapa memorial de Malvinas. Se trata, por ende, de un aporte de un estudio en clave local –aunque sin descuidar el diálogo con otras escalas nacionales y locales/regionales- a la historiografía de Malvinas desde una perspectiva sociocultural de la guerra y posguerra del conflicto, enfoque de incipiente construcción en Argentina. Para ello, el trabajo se basa en los discursos dados por los referentes de la entidad en conmemoraciones claves, reconstruidos a partir de la cobertura realizada por los medios de comunicación locales, por publicaciones oficiales de organismos gubernamentales de la ciudad, y, en forma intermitente desde el 2012, por mi propia observación participante. Así, también, se funda en entrevistas realizadas a los presidentes del Centro por parte de esos mismos medios, y en folletos entregados por la entidad en algunas actividades realizadas. Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica; Argentina. |
description |
El trabajo aborda las luchas políticas por la memoria de Malvinas a partir del accionar de una entidad que agrupa a ex-combatientes del Conflicto del Atlántico Sur (1982): el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Neuquén (Argentina). Específicamente, el articulo historiza los sentidos que esta entidad otorgó al símbolo Malvinas (en tanto causa soberana y guerra) desde su fundación en 1997 hasta el 2017, coyuntura fundamental de realineamiento en el movimiento de ex-combatientes y en el mapa memorial de Malvinas. Se trata, por ende, de un aporte de un estudio en clave local –aunque sin descuidar el diálogo con otras escalas nacionales y locales/regionales- a la historiografía de Malvinas desde una perspectiva sociocultural de la guerra y posguerra del conflicto, enfoque de incipiente construcción en Argentina. Para ello, el trabajo se basa en los discursos dados por los referentes de la entidad en conmemoraciones claves, reconstruidos a partir de la cobertura realizada por los medios de comunicación locales, por publicaciones oficiales de organismos gubernamentales de la ciudad, y, en forma intermitente desde el 2012, por mi propia observación participante. Así, también, se funda en entrevistas realizadas a los presidentes del Centro por parte de esos mismos medios, y en folletos entregados por la entidad en algunas actividades realizadas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16543 0718-5049 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16543 |
identifier_str_mv |
0718-5049 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2020/n49/art138_2923_2944.pdf http://izquierdas.cl/ediciones/2020/numero-49 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 2923-2944 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ariadna Ediciones Saint-Petersburg University |
publisher.none.fl_str_mv |
Ariadna Ediciones Saint-Petersburg University |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Izquierdas. N° 49, abril 2020 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842344060321267712 |
score |
12.623145 |