Oesterheld y sus alegorías del futuro

Autores
Haye, Ricardo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El ensayista francés Francis Lacassin, que se especializó en el estudio de la cultura popular, no ha sido el único en formular consideraciones de valoración positiva respecto de las historietas. Pero fue él quien acuñó la fórmula del “noveno arte” para referirse a los comics. Sin embargo, todavía podría ocurrir que a alguien le resulte incómodo situar a las historietas en el campo de la literatura. Es que el debate académico no se clausuró aún por obra y gracia de quienes menosprecian al comic y a la llamada novela gráfica y los consideran apenas como subproductos culturales. Seamos justos: algunas expresiones del comic difícilmente alcancen nunca el Olimpo de las obras consagradas… Pero con criterio similar deberíamos considerar que también existen libros que nos daría vergüenza situar en ese contexto de gloria. Este ensayo está centrado en la obra del autor argentino Héctor Germán Oesterheld, que se destacó como guionista de historietas y que también escribió novelas y numerosos relatos breves.
Fil: Haye, Ricardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fuente
Muiraquitã. Revista de Letras e Humanidades. V. 6 n. 2 (2018)
Materia
Héctor Germán Oesterheld
Alegorías
Humanidades y Arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18306

id RDIUNCO_d23f172d36cb47efa73636e11fc5faca
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18306
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Oesterheld y sus alegorías del futuroHaye, RicardoHéctor Germán OesterheldAlegoríasHumanidades y ArteEl ensayista francés Francis Lacassin, que se especializó en el estudio de la cultura popular, no ha sido el único en formular consideraciones de valoración positiva respecto de las historietas. Pero fue él quien acuñó la fórmula del “noveno arte” para referirse a los comics. Sin embargo, todavía podría ocurrir que a alguien le resulte incómodo situar a las historietas en el campo de la literatura. Es que el debate académico no se clausuró aún por obra y gracia de quienes menosprecian al comic y a la llamada novela gráfica y los consideran apenas como subproductos culturales. Seamos justos: algunas expresiones del comic difícilmente alcancen nunca el Olimpo de las obras consagradas… Pero con criterio similar deberíamos considerar que también existen libros que nos daría vergüenza situar en ese contexto de gloria. Este ensayo está centrado en la obra del autor argentino Héctor Germán Oesterheld, que se destacó como guionista de historietas y que también escribió novelas y numerosos relatos breves.Fil: Haye, Ricardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Universidade Federal do Acre2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 12-20application/pdf525-5924https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18306Muiraquitã. Revista de Letras e Humanidades. V. 6 n. 2 (2018)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://doi.org/10.29327/216346.6.2-3ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T10:05:46Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18306instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:47.06Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Oesterheld y sus alegorías del futuro
title Oesterheld y sus alegorías del futuro
spellingShingle Oesterheld y sus alegorías del futuro
Haye, Ricardo
Héctor Germán Oesterheld
Alegorías
Humanidades y Arte
title_short Oesterheld y sus alegorías del futuro
title_full Oesterheld y sus alegorías del futuro
title_fullStr Oesterheld y sus alegorías del futuro
title_full_unstemmed Oesterheld y sus alegorías del futuro
title_sort Oesterheld y sus alegorías del futuro
dc.creator.none.fl_str_mv Haye, Ricardo
author Haye, Ricardo
author_facet Haye, Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Héctor Germán Oesterheld
Alegorías
Humanidades y Arte
topic Héctor Germán Oesterheld
Alegorías
Humanidades y Arte
dc.description.none.fl_txt_mv El ensayista francés Francis Lacassin, que se especializó en el estudio de la cultura popular, no ha sido el único en formular consideraciones de valoración positiva respecto de las historietas. Pero fue él quien acuñó la fórmula del “noveno arte” para referirse a los comics. Sin embargo, todavía podría ocurrir que a alguien le resulte incómodo situar a las historietas en el campo de la literatura. Es que el debate académico no se clausuró aún por obra y gracia de quienes menosprecian al comic y a la llamada novela gráfica y los consideran apenas como subproductos culturales. Seamos justos: algunas expresiones del comic difícilmente alcancen nunca el Olimpo de las obras consagradas… Pero con criterio similar deberíamos considerar que también existen libros que nos daría vergüenza situar en ese contexto de gloria. Este ensayo está centrado en la obra del autor argentino Héctor Germán Oesterheld, que se destacó como guionista de historietas y que también escribió novelas y numerosos relatos breves.
Fil: Haye, Ricardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
description El ensayista francés Francis Lacassin, que se especializó en el estudio de la cultura popular, no ha sido el único en formular consideraciones de valoración positiva respecto de las historietas. Pero fue él quien acuñó la fórmula del “noveno arte” para referirse a los comics. Sin embargo, todavía podría ocurrir que a alguien le resulte incómodo situar a las historietas en el campo de la literatura. Es que el debate académico no se clausuró aún por obra y gracia de quienes menosprecian al comic y a la llamada novela gráfica y los consideran apenas como subproductos culturales. Seamos justos: algunas expresiones del comic difícilmente alcancen nunca el Olimpo de las obras consagradas… Pero con criterio similar deberíamos considerar que también existen libros que nos daría vergüenza situar en ese contexto de gloria. Este ensayo está centrado en la obra del autor argentino Héctor Germán Oesterheld, que se destacó como guionista de historietas y que también escribió novelas y numerosos relatos breves.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 525-5924
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18306
identifier_str_mv 525-5924
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18306
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://doi.org/10.29327/216346.6.2-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 12-20
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Acre
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Acre
dc.source.none.fl_str_mv Muiraquitã. Revista de Letras e Humanidades. V. 6 n. 2 (2018)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846145874323832832
score 12.712165