La generación de empleo informal en el turismo a través de la producción y comercialización de productos regionales. Caracterización, problemáticas y posibles soluciones. Caso: Fer...

Autores
Marchissio, Guido Luciano
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Suárez, Silvana R.
Descripción
[…] A través de esta tesina de grado se pretende avanzar en el conocimiento científico respecto al efecto de generación de empleos como consecuencia del turismo, analizando sus repercusiones tanto en términos cuantitativos como cualitativos. Paralelamente, el análisis se desarrollará teniendo en cuenta los diferentes enfoques teóricos del sector informal de la economía. Esto resulta importante, ya que en la actualidad si bien existen estudios acerca de la generación de empleo, no abundan trabajos en cuanto a la generación de empleos informales en el marco del turismo. El presente estudio se utiliza para indagar acerca de la importancia del turismo en las economías locales, y como disparador de las problemáticas que atraviesa el sector de los trabajadores en las ferias regionales. En otro orden, los aportes de la presente investigación adquieren relevancia teniendo en cuenta que las ferias representan un atractivo en determinados destinos turísticos, y las condiciones laborales de sus integrantes deben considerarse un aspecto fundamental que repercute en la puesta en valor del mismo.
Fil: Marchissio, Guido Luciano. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Materia
Comarca andina del paralelo 42 (Río Negro, Argentina)
Diseño exploratorio-descriptivo
Economía informal
El Bolsón (Río Negro, Argentina)
Empleo
Empleo informal
Feria regional
Producto regional-comercialización
Tesina
Ciencias de la Administración y Economía
Ciencias Sociales
Turismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17927

id RDIUNCO_d1edff9a3ecaea041500b6b59bba9860
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17927
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La generación de empleo informal en el turismo a través de la producción y comercialización de productos regionales. Caracterización, problemáticas y posibles soluciones. Caso: Feria Regional de El Bolsón.Marchissio, Guido LucianoComarca andina del paralelo 42 (Río Negro, Argentina)Diseño exploratorio-descriptivoEconomía informalEl Bolsón (Río Negro, Argentina)EmpleoEmpleo informalFeria regionalProducto regional-comercializaciónTesinaCiencias de la Administración y EconomíaCiencias SocialesTurismo[…] A través de esta tesina de grado se pretende avanzar en el conocimiento científico respecto al efecto de generación de empleos como consecuencia del turismo, analizando sus repercusiones tanto en términos cuantitativos como cualitativos. Paralelamente, el análisis se desarrollará teniendo en cuenta los diferentes enfoques teóricos del sector informal de la economía. Esto resulta importante, ya que en la actualidad si bien existen estudios acerca de la generación de empleo, no abundan trabajos en cuanto a la generación de empleos informales en el marco del turismo. El presente estudio se utiliza para indagar acerca de la importancia del turismo en las economías locales, y como disparador de las problemáticas que atraviesa el sector de los trabajadores en las ferias regionales. En otro orden, los aportes de la presente investigación adquieren relevancia teniendo en cuenta que las ferias representan un atractivo en determinados destinos turísticos, y las condiciones laborales de sus integrantes deben considerarse un aspecto fundamental que repercute en la puesta en valor del mismo.Fil: Marchissio, Guido Luciano. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.Suárez, Silvana R.2007-09-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17927spaDelimitación Espacial: El Bolsón (Río Negro, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:17:17Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17927instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:17:18.026Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La generación de empleo informal en el turismo a través de la producción y comercialización de productos regionales. Caracterización, problemáticas y posibles soluciones. Caso: Feria Regional de El Bolsón.
title La generación de empleo informal en el turismo a través de la producción y comercialización de productos regionales. Caracterización, problemáticas y posibles soluciones. Caso: Feria Regional de El Bolsón.
spellingShingle La generación de empleo informal en el turismo a través de la producción y comercialización de productos regionales. Caracterización, problemáticas y posibles soluciones. Caso: Feria Regional de El Bolsón.
Marchissio, Guido Luciano
Comarca andina del paralelo 42 (Río Negro, Argentina)
Diseño exploratorio-descriptivo
Economía informal
El Bolsón (Río Negro, Argentina)
Empleo
Empleo informal
Feria regional
Producto regional-comercialización
Tesina
Ciencias de la Administración y Economía
Ciencias Sociales
Turismo
title_short La generación de empleo informal en el turismo a través de la producción y comercialización de productos regionales. Caracterización, problemáticas y posibles soluciones. Caso: Feria Regional de El Bolsón.
title_full La generación de empleo informal en el turismo a través de la producción y comercialización de productos regionales. Caracterización, problemáticas y posibles soluciones. Caso: Feria Regional de El Bolsón.
title_fullStr La generación de empleo informal en el turismo a través de la producción y comercialización de productos regionales. Caracterización, problemáticas y posibles soluciones. Caso: Feria Regional de El Bolsón.
title_full_unstemmed La generación de empleo informal en el turismo a través de la producción y comercialización de productos regionales. Caracterización, problemáticas y posibles soluciones. Caso: Feria Regional de El Bolsón.
title_sort La generación de empleo informal en el turismo a través de la producción y comercialización de productos regionales. Caracterización, problemáticas y posibles soluciones. Caso: Feria Regional de El Bolsón.
dc.creator.none.fl_str_mv Marchissio, Guido Luciano
author Marchissio, Guido Luciano
author_facet Marchissio, Guido Luciano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Suárez, Silvana R.
dc.subject.none.fl_str_mv Comarca andina del paralelo 42 (Río Negro, Argentina)
Diseño exploratorio-descriptivo
Economía informal
El Bolsón (Río Negro, Argentina)
Empleo
Empleo informal
Feria regional
Producto regional-comercialización
Tesina
Ciencias de la Administración y Economía
Ciencias Sociales
Turismo
topic Comarca andina del paralelo 42 (Río Negro, Argentina)
Diseño exploratorio-descriptivo
Economía informal
El Bolsón (Río Negro, Argentina)
Empleo
Empleo informal
Feria regional
Producto regional-comercialización
Tesina
Ciencias de la Administración y Economía
Ciencias Sociales
Turismo
dc.description.none.fl_txt_mv […] A través de esta tesina de grado se pretende avanzar en el conocimiento científico respecto al efecto de generación de empleos como consecuencia del turismo, analizando sus repercusiones tanto en términos cuantitativos como cualitativos. Paralelamente, el análisis se desarrollará teniendo en cuenta los diferentes enfoques teóricos del sector informal de la economía. Esto resulta importante, ya que en la actualidad si bien existen estudios acerca de la generación de empleo, no abundan trabajos en cuanto a la generación de empleos informales en el marco del turismo. El presente estudio se utiliza para indagar acerca de la importancia del turismo en las economías locales, y como disparador de las problemáticas que atraviesa el sector de los trabajadores en las ferias regionales. En otro orden, los aportes de la presente investigación adquieren relevancia teniendo en cuenta que las ferias representan un atractivo en determinados destinos turísticos, y las condiciones laborales de sus integrantes deben considerarse un aspecto fundamental que repercute en la puesta en valor del mismo.
Fil: Marchissio, Guido Luciano. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
description […] A través de esta tesina de grado se pretende avanzar en el conocimiento científico respecto al efecto de generación de empleos como consecuencia del turismo, analizando sus repercusiones tanto en términos cuantitativos como cualitativos. Paralelamente, el análisis se desarrollará teniendo en cuenta los diferentes enfoques teóricos del sector informal de la economía. Esto resulta importante, ya que en la actualidad si bien existen estudios acerca de la generación de empleo, no abundan trabajos en cuanto a la generación de empleos informales en el marco del turismo. El presente estudio se utiliza para indagar acerca de la importancia del turismo en las economías locales, y como disparador de las problemáticas que atraviesa el sector de los trabajadores en las ferias regionales. En otro orden, los aportes de la presente investigación adquieren relevancia teniendo en cuenta que las ferias representan un atractivo en determinados destinos turísticos, y las condiciones laborales de sus integrantes deben considerarse un aspecto fundamental que repercute en la puesta en valor del mismo.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-09-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17927
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17927
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Delimitación Espacial: El Bolsón (Río Negro, Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787671608786944
score 12.982451