El derrotero radical en 25 años de gobierno provincial : la territorializacoń del partido Río Negro (1983-2008)
- Autores
- Pose, Hernán Manuel
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En este artículo nos proponemos estudiar la hegemonía mantenida por la Unión Cívica Radical (U.C.R) en el sistema político de la provincia de Río Negro. Sostendremos que la U.C.R. distrito Río Negro, luego de ser un modelo paradigmático dentro del discurso alfonsinista, produce un proceso de territorialización de su estructura y de su discurso. Este proceso le da la posibilidad de articular actores heterogéneos en una provincia con marcadas diferencia regionales, tanto económicas como socio-culturales. El caso de Río Negro cobra especial interés en el análisis, ya que se presenta como un caso especial dentro de la fisonomía del sistema político argentino. Es una de las dos únicas provincias, la otra es la vecina Neuquén, donde el partido predominante en el nivel nacional y en la mayoría de los distritos provinciales, el justicialismo, nunca ha sido gobierno. Por otro lado, es la única provincia en donde la Unión Cívica Radical ha conseguido mantenerse ininterrumpidamente en el poder y lograr siempre mayoría legislativa que lo acompañe. Conforma de esta manera parte (a esta altura como única provincia) de lo que Juan Russo llama el área radical de la Argentina Hegemónica, aquella que posee sistemas políticos con un partido predominante.
Fil: Pose, Hernán Manuel. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. - Fuente
- Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales. Vol. 11, Núm. 1 (2009)
- Materia
-
Río Negro (Argentina)
Unión Cívica Radical
Territorialización
Ciencia Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15457
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_d04ece780a250cc95d7e59cd8a00241d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15457 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
El derrotero radical en 25 años de gobierno provincial : la territorializacoń del partido Río Negro (1983-2008)Pose, Hernán ManuelRío Negro (Argentina)Unión Cívica RadicalTerritorializaciónCiencia PolíticaEn este artículo nos proponemos estudiar la hegemonía mantenida por la Unión Cívica Radical (U.C.R) en el sistema político de la provincia de Río Negro. Sostendremos que la U.C.R. distrito Río Negro, luego de ser un modelo paradigmático dentro del discurso alfonsinista, produce un proceso de territorialización de su estructura y de su discurso. Este proceso le da la posibilidad de articular actores heterogéneos en una provincia con marcadas diferencia regionales, tanto económicas como socio-culturales. El caso de Río Negro cobra especial interés en el análisis, ya que se presenta como un caso especial dentro de la fisonomía del sistema político argentino. Es una de las dos únicas provincias, la otra es la vecina Neuquén, donde el partido predominante en el nivel nacional y en la mayoría de los distritos provinciales, el justicialismo, nunca ha sido gobierno. Por otro lado, es la única provincia en donde la Unión Cívica Radical ha conseguido mantenerse ininterrumpidamente en el poder y lograr siempre mayoría legislativa que lo acompañe. Conforma de esta manera parte (a esta altura como única provincia) de lo que Juan Russo llama el área radical de la Argentina Hegemónica, aquella que posee sistemas políticos con un partido predominante.Fil: Pose, Hernán Manuel. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 1-14http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/154571851-3115Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales. Vol. 11, Núm. 1 (2009)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/2025info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:25Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15457instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:26.05Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El derrotero radical en 25 años de gobierno provincial : la territorializacoń del partido Río Negro (1983-2008) |
title |
El derrotero radical en 25 años de gobierno provincial : la territorializacoń del partido Río Negro (1983-2008) |
spellingShingle |
El derrotero radical en 25 años de gobierno provincial : la territorializacoń del partido Río Negro (1983-2008) Pose, Hernán Manuel Río Negro (Argentina) Unión Cívica Radical Territorialización Ciencia Política |
title_short |
El derrotero radical en 25 años de gobierno provincial : la territorializacoń del partido Río Negro (1983-2008) |
title_full |
El derrotero radical en 25 años de gobierno provincial : la territorializacoń del partido Río Negro (1983-2008) |
title_fullStr |
El derrotero radical en 25 años de gobierno provincial : la territorializacoń del partido Río Negro (1983-2008) |
title_full_unstemmed |
El derrotero radical en 25 años de gobierno provincial : la territorializacoń del partido Río Negro (1983-2008) |
title_sort |
El derrotero radical en 25 años de gobierno provincial : la territorializacoń del partido Río Negro (1983-2008) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pose, Hernán Manuel |
author |
Pose, Hernán Manuel |
author_facet |
Pose, Hernán Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Río Negro (Argentina) Unión Cívica Radical Territorialización Ciencia Política |
topic |
Río Negro (Argentina) Unión Cívica Radical Territorialización Ciencia Política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo nos proponemos estudiar la hegemonía mantenida por la Unión Cívica Radical (U.C.R) en el sistema político de la provincia de Río Negro. Sostendremos que la U.C.R. distrito Río Negro, luego de ser un modelo paradigmático dentro del discurso alfonsinista, produce un proceso de territorialización de su estructura y de su discurso. Este proceso le da la posibilidad de articular actores heterogéneos en una provincia con marcadas diferencia regionales, tanto económicas como socio-culturales. El caso de Río Negro cobra especial interés en el análisis, ya que se presenta como un caso especial dentro de la fisonomía del sistema político argentino. Es una de las dos únicas provincias, la otra es la vecina Neuquén, donde el partido predominante en el nivel nacional y en la mayoría de los distritos provinciales, el justicialismo, nunca ha sido gobierno. Por otro lado, es la única provincia en donde la Unión Cívica Radical ha conseguido mantenerse ininterrumpidamente en el poder y lograr siempre mayoría legislativa que lo acompañe. Conforma de esta manera parte (a esta altura como única provincia) de lo que Juan Russo llama el área radical de la Argentina Hegemónica, aquella que posee sistemas políticos con un partido predominante. Fil: Pose, Hernán Manuel. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. |
description |
En este artículo nos proponemos estudiar la hegemonía mantenida por la Unión Cívica Radical (U.C.R) en el sistema político de la provincia de Río Negro. Sostendremos que la U.C.R. distrito Río Negro, luego de ser un modelo paradigmático dentro del discurso alfonsinista, produce un proceso de territorialización de su estructura y de su discurso. Este proceso le da la posibilidad de articular actores heterogéneos en una provincia con marcadas diferencia regionales, tanto económicas como socio-culturales. El caso de Río Negro cobra especial interés en el análisis, ya que se presenta como un caso especial dentro de la fisonomía del sistema político argentino. Es una de las dos únicas provincias, la otra es la vecina Neuquén, donde el partido predominante en el nivel nacional y en la mayoría de los distritos provinciales, el justicialismo, nunca ha sido gobierno. Por otro lado, es la única provincia en donde la Unión Cívica Radical ha conseguido mantenerse ininterrumpidamente en el poder y lograr siempre mayoría legislativa que lo acompañe. Conforma de esta manera parte (a esta altura como única provincia) de lo que Juan Russo llama el área radical de la Argentina Hegemónica, aquella que posee sistemas políticos con un partido predominante. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15457 1851-3115 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15457 |
identifier_str_mv |
1851-3115 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/2025 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 1-14 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales. Vol. 11, Núm. 1 (2009) reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842344041725820928 |
score |
12.623145 |