Modalidades de aprendizaje saludables y autoría del pensamiento : estudio de caso en el uso de las TIC en la escuela

Autores
Fernández, María Luján
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En el presente artículo se comparten los resultados de un estudio de caso que analiza las modalidades de aprendizaje del alumno al usar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el contexto de la escuela primaria común. Las referencias teóricas asumidas en el estudio responden a conceptualizaciones psicopedagógicas que recuperan los procesos constructivos de los aprendizajes y se apela al concepto de modalidades de aprendizaje formulado por la psicopedagoga argentina Alicia Fernández por su fertilidad para analizar cómo los sujetos aprendientes se vinculan con el conocimiento. Como resultado significativo se identifican situaciones de aprendizaje en las que se usan las TIC y el alumno se muestra activo, explora, manipula, crea y juega; puede apropiarse del conocimiento de manera tal que sus saberes se enriquecen propiciando el aprender. En esto cobra importancia la función de enseñante que asumen los sujetos enseñantes de la escuela y el dispositivo tecnológico, que ofertan diversos objetos de conocimientos incluyendo las TIC. Todo ello propicia modalidades de aprendizaje saludables a favor de autorías de pensamiento. Este análisis permite nuevas lecturas sobre las situaciones de aprendizaje cuando se usan las TIC y cobra interés en la actualidad dada la relevancia que adquiere en la constitución subjetiva del sujeto aprendiente la incidencia de lo teletecnomediático, que desde hace tiempo forma parte de malestares de la cultura imprimiendo modos de relación desubjetivantes que no pueden ser ajenos a la lectura psicopedagógica con perspectiva epistemológica.
This article shares the results of a case study that analyses student learning modalities when using information and communication technologies (ICT) in the context of primary school. The theoretical references assumed in the study respond to psycho-pedagogical conceptualisations that recover the constructive processes of learning and appeal to the concept of learning modalities formulated by the Argentine psychopedagogue Alicia Fernández for its fertility in analysing how the learning subjects are linked to knowledge. As a significant result, learning situations are identified in which ICT are used in which the student is active, explores, manipulates, creates and plays; they can appropriate knowledge in such a way that their knowledge is enriched and learning is modalities in favour of thought authorship. This analysis allows new readings on learning situations when ICTs are used and is of current interest given the relevance acquired in the subjective constitution of the learning subject by the incidence of tele-technological media, which has long been part of the culture's discomforts, imprinting desubjectivising modes of relationship that cannot be alien to the psychopedagogical reading with an epistemological perspective. encouraged. And in this, the teaching function assumed by the school's teaching staff and the technological device, which offer various objects of knowledge including the use of ICT, becomes important. All of this favours healthy learning
Fil: Fernández, María Luján. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fuente
Revista Pilquen. Sección Psicopedagogía. Vol. 20, Núm. 2 (2023)
Materia
Modalidades de aprendizaje
Autoría de pensamiento
TIC
Alumnos
Learning modalities
Thinking authorship
ICT
Students
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17736

id RDIUNCO_cef90faca893ce2a66e4850d4776bb5d
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17736
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Modalidades de aprendizaje saludables y autoría del pensamiento : estudio de caso en el uso de las TIC en la escuelaFernández, María LujánModalidades de aprendizajeAutoría de pensamientoTICAlumnosLearning modalitiesThinking authorshipICTStudentshttps://purl.org/becyt/ford/5.3Ciencias de la EducaciónEn el presente artículo se comparten los resultados de un estudio de caso que analiza las modalidades de aprendizaje del alumno al usar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el contexto de la escuela primaria común. Las referencias teóricas asumidas en el estudio responden a conceptualizaciones psicopedagógicas que recuperan los procesos constructivos de los aprendizajes y se apela al concepto de modalidades de aprendizaje formulado por la psicopedagoga argentina Alicia Fernández por su fertilidad para analizar cómo los sujetos aprendientes se vinculan con el conocimiento. Como resultado significativo se identifican situaciones de aprendizaje en las que se usan las TIC y el alumno se muestra activo, explora, manipula, crea y juega; puede apropiarse del conocimiento de manera tal que sus saberes se enriquecen propiciando el aprender. En esto cobra importancia la función de enseñante que asumen los sujetos enseñantes de la escuela y el dispositivo tecnológico, que ofertan diversos objetos de conocimientos incluyendo las TIC. Todo ello propicia modalidades de aprendizaje saludables a favor de autorías de pensamiento. Este análisis permite nuevas lecturas sobre las situaciones de aprendizaje cuando se usan las TIC y cobra interés en la actualidad dada la relevancia que adquiere en la constitución subjetiva del sujeto aprendiente la incidencia de lo teletecnomediático, que desde hace tiempo forma parte de malestares de la cultura imprimiendo modos de relación desubjetivantes que no pueden ser ajenos a la lectura psicopedagógica con perspectiva epistemológica.This article shares the results of a case study that analyses student learning modalities when using information and communication technologies (ICT) in the context of primary school. The theoretical references assumed in the study respond to psycho-pedagogical conceptualisations that recover the constructive processes of learning and appeal to the concept of learning modalities formulated by the Argentine psychopedagogue Alicia Fernández for its fertility in analysing how the learning subjects are linked to knowledge. As a significant result, learning situations are identified in which ICT are used in which the student is active, explores, manipulates, creates and plays; they can appropriate knowledge in such a way that their knowledge is enriched and learning is modalities in favour of thought authorship. This analysis allows new readings on learning situations when ICTs are used and is of current interest given the relevance acquired in the subjective constitution of the learning subject by the incidence of tele-technological media, which has long been part of the culture's discomforts, imprinting desubjectivising modes of relationship that cannot be alien to the psychopedagogical reading with an epistemological perspective. encouraged. And in this, the teaching function assumed by the school's teaching staff and the technological device, which offer various objects of knowledge including the use of ICT, becomes important. All of this favours healthy learningFil: Fernández, María Luján. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf1851-3115http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17736Revista Pilquen. Sección Psicopedagogía. Vol. 20, Núm. 2 (2023)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psico/article/view/5166/62114info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:03Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17736instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:04.018Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Modalidades de aprendizaje saludables y autoría del pensamiento : estudio de caso en el uso de las TIC en la escuela
title Modalidades de aprendizaje saludables y autoría del pensamiento : estudio de caso en el uso de las TIC en la escuela
spellingShingle Modalidades de aprendizaje saludables y autoría del pensamiento : estudio de caso en el uso de las TIC en la escuela
Fernández, María Luján
Modalidades de aprendizaje
Autoría de pensamiento
TIC
Alumnos
Learning modalities
Thinking authorship
ICT
Students
Ciencias de la Educación
title_short Modalidades de aprendizaje saludables y autoría del pensamiento : estudio de caso en el uso de las TIC en la escuela
title_full Modalidades de aprendizaje saludables y autoría del pensamiento : estudio de caso en el uso de las TIC en la escuela
title_fullStr Modalidades de aprendizaje saludables y autoría del pensamiento : estudio de caso en el uso de las TIC en la escuela
title_full_unstemmed Modalidades de aprendizaje saludables y autoría del pensamiento : estudio de caso en el uso de las TIC en la escuela
title_sort Modalidades de aprendizaje saludables y autoría del pensamiento : estudio de caso en el uso de las TIC en la escuela
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, María Luján
author Fernández, María Luján
author_facet Fernández, María Luján
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Modalidades de aprendizaje
Autoría de pensamiento
TIC
Alumnos
Learning modalities
Thinking authorship
ICT
Students
Ciencias de la Educación
topic Modalidades de aprendizaje
Autoría de pensamiento
TIC
Alumnos
Learning modalities
Thinking authorship
ICT
Students
Ciencias de la Educación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se comparten los resultados de un estudio de caso que analiza las modalidades de aprendizaje del alumno al usar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el contexto de la escuela primaria común. Las referencias teóricas asumidas en el estudio responden a conceptualizaciones psicopedagógicas que recuperan los procesos constructivos de los aprendizajes y se apela al concepto de modalidades de aprendizaje formulado por la psicopedagoga argentina Alicia Fernández por su fertilidad para analizar cómo los sujetos aprendientes se vinculan con el conocimiento. Como resultado significativo se identifican situaciones de aprendizaje en las que se usan las TIC y el alumno se muestra activo, explora, manipula, crea y juega; puede apropiarse del conocimiento de manera tal que sus saberes se enriquecen propiciando el aprender. En esto cobra importancia la función de enseñante que asumen los sujetos enseñantes de la escuela y el dispositivo tecnológico, que ofertan diversos objetos de conocimientos incluyendo las TIC. Todo ello propicia modalidades de aprendizaje saludables a favor de autorías de pensamiento. Este análisis permite nuevas lecturas sobre las situaciones de aprendizaje cuando se usan las TIC y cobra interés en la actualidad dada la relevancia que adquiere en la constitución subjetiva del sujeto aprendiente la incidencia de lo teletecnomediático, que desde hace tiempo forma parte de malestares de la cultura imprimiendo modos de relación desubjetivantes que no pueden ser ajenos a la lectura psicopedagógica con perspectiva epistemológica.
This article shares the results of a case study that analyses student learning modalities when using information and communication technologies (ICT) in the context of primary school. The theoretical references assumed in the study respond to psycho-pedagogical conceptualisations that recover the constructive processes of learning and appeal to the concept of learning modalities formulated by the Argentine psychopedagogue Alicia Fernández for its fertility in analysing how the learning subjects are linked to knowledge. As a significant result, learning situations are identified in which ICT are used in which the student is active, explores, manipulates, creates and plays; they can appropriate knowledge in such a way that their knowledge is enriched and learning is modalities in favour of thought authorship. This analysis allows new readings on learning situations when ICTs are used and is of current interest given the relevance acquired in the subjective constitution of the learning subject by the incidence of tele-technological media, which has long been part of the culture's discomforts, imprinting desubjectivising modes of relationship that cannot be alien to the psychopedagogical reading with an epistemological perspective. encouraged. And in this, the teaching function assumed by the school's teaching staff and the technological device, which offer various objects of knowledge including the use of ICT, becomes important. All of this favours healthy learning
Fil: Fernández, María Luján. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
description En el presente artículo se comparten los resultados de un estudio de caso que analiza las modalidades de aprendizaje del alumno al usar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el contexto de la escuela primaria común. Las referencias teóricas asumidas en el estudio responden a conceptualizaciones psicopedagógicas que recuperan los procesos constructivos de los aprendizajes y se apela al concepto de modalidades de aprendizaje formulado por la psicopedagoga argentina Alicia Fernández por su fertilidad para analizar cómo los sujetos aprendientes se vinculan con el conocimiento. Como resultado significativo se identifican situaciones de aprendizaje en las que se usan las TIC y el alumno se muestra activo, explora, manipula, crea y juega; puede apropiarse del conocimiento de manera tal que sus saberes se enriquecen propiciando el aprender. En esto cobra importancia la función de enseñante que asumen los sujetos enseñantes de la escuela y el dispositivo tecnológico, que ofertan diversos objetos de conocimientos incluyendo las TIC. Todo ello propicia modalidades de aprendizaje saludables a favor de autorías de pensamiento. Este análisis permite nuevas lecturas sobre las situaciones de aprendizaje cuando se usan las TIC y cobra interés en la actualidad dada la relevancia que adquiere en la constitución subjetiva del sujeto aprendiente la incidencia de lo teletecnomediático, que desde hace tiempo forma parte de malestares de la cultura imprimiendo modos de relación desubjetivantes que no pueden ser ajenos a la lectura psicopedagógica con perspectiva epistemológica.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1851-3115
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17736
identifier_str_mv 1851-3115
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17736
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psico/article/view/5166/62114
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.source.none.fl_str_mv Revista Pilquen. Sección Psicopedagogía. Vol. 20, Núm. 2 (2023)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621559780605952
score 12.559606