Los Foros Barriales de Seguridad Ciudadana (Neuquén, 1998-2011): Análisis de una técnica de prevención comunitaria = Forums of citizen safety (Neuquén, 1998-2011): analysis of a co...
- Autores
- Sancho, María Dolores
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En la década de los ochenta, en consonancia con el surgimiento del neoliberalismo, emergió un nuevo paradigma en torno a las políticas de seguridad, basado en la prevención del delito más allá de la pena, tanto en el mundo anglosajón como en Europa. El demostrado fracaso de la política penal junto con la emergencia de la racionalidad política neoliberal y el incremento de la “inseguridad” objetiva y subjetiva llevaron a que este nuevo paradigma se globalizara e irrumpiera en la Argentina durante la década del noventa. En Neuquén, aparecen los primeros rasgos de estas ideas hacia el año 2000 materializándose en distintas políticas y planes de seguridad: el Plan Multiagencial de Seguridad (2000-2003), el Plan Integral de Seguridad (2004-2007), el Plan de Gobierno de Seguridad Ciudadana (2008-2011) y el Plan Provincial de Seguridad (2012-2015). El objetivo de este trabajo es analizar los Foros Barriales de Seguridad Ciudadana puestos en funcionamiento en el marco del Plan de Gobierno de Seguridad Ciudadana en tanto técnica de intervención comunitaria. Se exploran aspectos tales como la experiencia concreta de estos foros, el marco general en el cual se insertan, sus presupuestos teóricos y políticos, y sus efectos deseados y no deseados. Se utilizan técnicas de investigación documental y entrevistas en profundidad a funcionarios y técnicos vinculados a su gestión.
Fil: Sancho, María Dolores. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. - Fuente
- (En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales, N°23, 2017
- Materia
-
Políticas de Seguridad
Prevención del delito más allá de la pena
Prevención Comunitaria
Foros barriales de seguridad ciudadana
Ciencia Política
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16257
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_cdb010a9a81f2676fe9ece93afdff2e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16257 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Los Foros Barriales de Seguridad Ciudadana (Neuquén, 1998-2011): Análisis de una técnica de prevención comunitaria = Forums of citizen safety (Neuquén, 1998-2011): analysis of a community prevention strategySancho, María DoloresPolíticas de SeguridadPrevención del delito más allá de la penaPrevención ComunitariaForos barriales de seguridad ciudadanaCiencia PolíticaCiencias SocialesEn la década de los ochenta, en consonancia con el surgimiento del neoliberalismo, emergió un nuevo paradigma en torno a las políticas de seguridad, basado en la prevención del delito más allá de la pena, tanto en el mundo anglosajón como en Europa. El demostrado fracaso de la política penal junto con la emergencia de la racionalidad política neoliberal y el incremento de la “inseguridad” objetiva y subjetiva llevaron a que este nuevo paradigma se globalizara e irrumpiera en la Argentina durante la década del noventa. En Neuquén, aparecen los primeros rasgos de estas ideas hacia el año 2000 materializándose en distintas políticas y planes de seguridad: el Plan Multiagencial de Seguridad (2000-2003), el Plan Integral de Seguridad (2004-2007), el Plan de Gobierno de Seguridad Ciudadana (2008-2011) y el Plan Provincial de Seguridad (2012-2015). El objetivo de este trabajo es analizar los Foros Barriales de Seguridad Ciudadana puestos en funcionamiento en el marco del Plan de Gobierno de Seguridad Ciudadana en tanto técnica de intervención comunitaria. Se exploran aspectos tales como la experiencia concreta de estos foros, el marco general en el cual se insertan, sus presupuestos teóricos y políticos, y sus efectos deseados y no deseados. Se utilizan técnicas de investigación documental y entrevistas en profundidad a funcionarios y técnicos vinculados a su gestión.Fil: Sancho, María Dolores. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.13-36http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/162572545-6393(En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales, N°23, 2017reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/1615info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:43Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16257instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:43.41Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los Foros Barriales de Seguridad Ciudadana (Neuquén, 1998-2011): Análisis de una técnica de prevención comunitaria = Forums of citizen safety (Neuquén, 1998-2011): analysis of a community prevention strategy |
title |
Los Foros Barriales de Seguridad Ciudadana (Neuquén, 1998-2011): Análisis de una técnica de prevención comunitaria = Forums of citizen safety (Neuquén, 1998-2011): analysis of a community prevention strategy |
spellingShingle |
Los Foros Barriales de Seguridad Ciudadana (Neuquén, 1998-2011): Análisis de una técnica de prevención comunitaria = Forums of citizen safety (Neuquén, 1998-2011): analysis of a community prevention strategy Sancho, María Dolores Políticas de Seguridad Prevención del delito más allá de la pena Prevención Comunitaria Foros barriales de seguridad ciudadana Ciencia Política Ciencias Sociales |
title_short |
Los Foros Barriales de Seguridad Ciudadana (Neuquén, 1998-2011): Análisis de una técnica de prevención comunitaria = Forums of citizen safety (Neuquén, 1998-2011): analysis of a community prevention strategy |
title_full |
Los Foros Barriales de Seguridad Ciudadana (Neuquén, 1998-2011): Análisis de una técnica de prevención comunitaria = Forums of citizen safety (Neuquén, 1998-2011): analysis of a community prevention strategy |
title_fullStr |
Los Foros Barriales de Seguridad Ciudadana (Neuquén, 1998-2011): Análisis de una técnica de prevención comunitaria = Forums of citizen safety (Neuquén, 1998-2011): analysis of a community prevention strategy |
title_full_unstemmed |
Los Foros Barriales de Seguridad Ciudadana (Neuquén, 1998-2011): Análisis de una técnica de prevención comunitaria = Forums of citizen safety (Neuquén, 1998-2011): analysis of a community prevention strategy |
title_sort |
Los Foros Barriales de Seguridad Ciudadana (Neuquén, 1998-2011): Análisis de una técnica de prevención comunitaria = Forums of citizen safety (Neuquén, 1998-2011): analysis of a community prevention strategy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sancho, María Dolores |
author |
Sancho, María Dolores |
author_facet |
Sancho, María Dolores |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Políticas de Seguridad Prevención del delito más allá de la pena Prevención Comunitaria Foros barriales de seguridad ciudadana Ciencia Política Ciencias Sociales |
topic |
Políticas de Seguridad Prevención del delito más allá de la pena Prevención Comunitaria Foros barriales de seguridad ciudadana Ciencia Política Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la década de los ochenta, en consonancia con el surgimiento del neoliberalismo, emergió un nuevo paradigma en torno a las políticas de seguridad, basado en la prevención del delito más allá de la pena, tanto en el mundo anglosajón como en Europa. El demostrado fracaso de la política penal junto con la emergencia de la racionalidad política neoliberal y el incremento de la “inseguridad” objetiva y subjetiva llevaron a que este nuevo paradigma se globalizara e irrumpiera en la Argentina durante la década del noventa. En Neuquén, aparecen los primeros rasgos de estas ideas hacia el año 2000 materializándose en distintas políticas y planes de seguridad: el Plan Multiagencial de Seguridad (2000-2003), el Plan Integral de Seguridad (2004-2007), el Plan de Gobierno de Seguridad Ciudadana (2008-2011) y el Plan Provincial de Seguridad (2012-2015). El objetivo de este trabajo es analizar los Foros Barriales de Seguridad Ciudadana puestos en funcionamiento en el marco del Plan de Gobierno de Seguridad Ciudadana en tanto técnica de intervención comunitaria. Se exploran aspectos tales como la experiencia concreta de estos foros, el marco general en el cual se insertan, sus presupuestos teóricos y políticos, y sus efectos deseados y no deseados. Se utilizan técnicas de investigación documental y entrevistas en profundidad a funcionarios y técnicos vinculados a su gestión. Fil: Sancho, María Dolores. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
En la década de los ochenta, en consonancia con el surgimiento del neoliberalismo, emergió un nuevo paradigma en torno a las políticas de seguridad, basado en la prevención del delito más allá de la pena, tanto en el mundo anglosajón como en Europa. El demostrado fracaso de la política penal junto con la emergencia de la racionalidad política neoliberal y el incremento de la “inseguridad” objetiva y subjetiva llevaron a que este nuevo paradigma se globalizara e irrumpiera en la Argentina durante la década del noventa. En Neuquén, aparecen los primeros rasgos de estas ideas hacia el año 2000 materializándose en distintas políticas y planes de seguridad: el Plan Multiagencial de Seguridad (2000-2003), el Plan Integral de Seguridad (2004-2007), el Plan de Gobierno de Seguridad Ciudadana (2008-2011) y el Plan Provincial de Seguridad (2012-2015). El objetivo de este trabajo es analizar los Foros Barriales de Seguridad Ciudadana puestos en funcionamiento en el marco del Plan de Gobierno de Seguridad Ciudadana en tanto técnica de intervención comunitaria. Se exploran aspectos tales como la experiencia concreta de estos foros, el marco general en el cual se insertan, sus presupuestos teóricos y políticos, y sus efectos deseados y no deseados. Se utilizan técnicas de investigación documental y entrevistas en profundidad a funcionarios y técnicos vinculados a su gestión. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16257 2545-6393 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16257 |
identifier_str_mv |
2545-6393 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/1615 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp.13-36 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
(En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales, N°23, 2017 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842344053246525440 |
score |
12.623145 |