Lógicas securitarias en disputa: análisis de los Planes de Seguridad en el Partido de General Pueyrredón en el período 2011-2018

Autores
Muñiz, Belen
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Diversas investigaciones coinciden que en Europa Occidental y en el ámbito anglosajón durante la década de los ochenta, en consonancia con el surgimiento del neoliberalismo y del avance globalizador, emerge un nuevo paradigma en torno a las políticas de seguridad basado en la prevención del delito más que en la represión del mismo (Sozzo, 2000a, 2000b; Rivera Beiras, 2005; Brandariz García, 2016). Una de las características de estas transformaciones se vincula con que, en las ciencias sociales y en las racionalidades públicas, se van afirmando formas gerencialistas de pensar la seguridad y la respuesta pública a la delincuencia (Brandariz García, 2014). A raíz de estas transformaciones a nivel mundial, y en particular en Argentina, es que nos preguntamos por las formas actuales de control social y su relación con los aspectos macro-estructurales que las posibilitan. Interesa desentrañar, atendiendo a las especificidades locales, si ciertas lógicas o elementos de estas nuevas formas gerencialistas y actuariales han penetrado en el Partido de General Pueyrredón en el contexto de aplicación de nuevas medidas ligadas a la seguridad ciudadana. En concreto, nos propusimos como objetivo, localizar y analizar los elementos propios de la criminología administrativa/actuarial en los planes de seguridad implementados en el periodo 2011-2018 en el Partido de General Pueyrredón.
Fil: Muñiz, Belen. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
SEGURIDAD
PREVENCIÓN
ACTUARIAL
GENERAL PUEYRREDÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160449

id CONICETDig_259acdbe708a9749fd39e9b53f277dc9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160449
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lógicas securitarias en disputa: análisis de los Planes de Seguridad en el Partido de General Pueyrredón en el período 2011-2018Muñiz, BelenSEGURIDADPREVENCIÓNACTUARIALGENERAL PUEYRREDÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Diversas investigaciones coinciden que en Europa Occidental y en el ámbito anglosajón durante la década de los ochenta, en consonancia con el surgimiento del neoliberalismo y del avance globalizador, emerge un nuevo paradigma en torno a las políticas de seguridad basado en la prevención del delito más que en la represión del mismo (Sozzo, 2000a, 2000b; Rivera Beiras, 2005; Brandariz García, 2016). Una de las características de estas transformaciones se vincula con que, en las ciencias sociales y en las racionalidades públicas, se van afirmando formas gerencialistas de pensar la seguridad y la respuesta pública a la delincuencia (Brandariz García, 2014). A raíz de estas transformaciones a nivel mundial, y en particular en Argentina, es que nos preguntamos por las formas actuales de control social y su relación con los aspectos macro-estructurales que las posibilitan. Interesa desentrañar, atendiendo a las especificidades locales, si ciertas lógicas o elementos de estas nuevas formas gerencialistas y actuariales han penetrado en el Partido de General Pueyrredón en el contexto de aplicación de nuevas medidas ligadas a la seguridad ciudadana. En concreto, nos propusimos como objetivo, localizar y analizar los elementos propios de la criminología administrativa/actuarial en los planes de seguridad implementados en el periodo 2011-2018 en el Partido de General Pueyrredón.Fil: Muñiz, Belen. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Penal2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160449Muñiz, Belen; Lógicas securitarias en disputa: análisis de los Planes de Seguridad en el Partido de General Pueyrredón en el período 2011-2018; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Penal; Crítica Penal; 3; 6; 12-2021; 61-1122525-0620CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revista.criticapenal.com.ar/index.php/nuevacriticapenal/article/view/91/103info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160449instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:17.123CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lógicas securitarias en disputa: análisis de los Planes de Seguridad en el Partido de General Pueyrredón en el período 2011-2018
title Lógicas securitarias en disputa: análisis de los Planes de Seguridad en el Partido de General Pueyrredón en el período 2011-2018
spellingShingle Lógicas securitarias en disputa: análisis de los Planes de Seguridad en el Partido de General Pueyrredón en el período 2011-2018
Muñiz, Belen
SEGURIDAD
PREVENCIÓN
ACTUARIAL
GENERAL PUEYRREDÓN
title_short Lógicas securitarias en disputa: análisis de los Planes de Seguridad en el Partido de General Pueyrredón en el período 2011-2018
title_full Lógicas securitarias en disputa: análisis de los Planes de Seguridad en el Partido de General Pueyrredón en el período 2011-2018
title_fullStr Lógicas securitarias en disputa: análisis de los Planes de Seguridad en el Partido de General Pueyrredón en el período 2011-2018
title_full_unstemmed Lógicas securitarias en disputa: análisis de los Planes de Seguridad en el Partido de General Pueyrredón en el período 2011-2018
title_sort Lógicas securitarias en disputa: análisis de los Planes de Seguridad en el Partido de General Pueyrredón en el período 2011-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Muñiz, Belen
author Muñiz, Belen
author_facet Muñiz, Belen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SEGURIDAD
PREVENCIÓN
ACTUARIAL
GENERAL PUEYRREDÓN
topic SEGURIDAD
PREVENCIÓN
ACTUARIAL
GENERAL PUEYRREDÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Diversas investigaciones coinciden que en Europa Occidental y en el ámbito anglosajón durante la década de los ochenta, en consonancia con el surgimiento del neoliberalismo y del avance globalizador, emerge un nuevo paradigma en torno a las políticas de seguridad basado en la prevención del delito más que en la represión del mismo (Sozzo, 2000a, 2000b; Rivera Beiras, 2005; Brandariz García, 2016). Una de las características de estas transformaciones se vincula con que, en las ciencias sociales y en las racionalidades públicas, se van afirmando formas gerencialistas de pensar la seguridad y la respuesta pública a la delincuencia (Brandariz García, 2014). A raíz de estas transformaciones a nivel mundial, y en particular en Argentina, es que nos preguntamos por las formas actuales de control social y su relación con los aspectos macro-estructurales que las posibilitan. Interesa desentrañar, atendiendo a las especificidades locales, si ciertas lógicas o elementos de estas nuevas formas gerencialistas y actuariales han penetrado en el Partido de General Pueyrredón en el contexto de aplicación de nuevas medidas ligadas a la seguridad ciudadana. En concreto, nos propusimos como objetivo, localizar y analizar los elementos propios de la criminología administrativa/actuarial en los planes de seguridad implementados en el periodo 2011-2018 en el Partido de General Pueyrredón.
Fil: Muñiz, Belen. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description Diversas investigaciones coinciden que en Europa Occidental y en el ámbito anglosajón durante la década de los ochenta, en consonancia con el surgimiento del neoliberalismo y del avance globalizador, emerge un nuevo paradigma en torno a las políticas de seguridad basado en la prevención del delito más que en la represión del mismo (Sozzo, 2000a, 2000b; Rivera Beiras, 2005; Brandariz García, 2016). Una de las características de estas transformaciones se vincula con que, en las ciencias sociales y en las racionalidades públicas, se van afirmando formas gerencialistas de pensar la seguridad y la respuesta pública a la delincuencia (Brandariz García, 2014). A raíz de estas transformaciones a nivel mundial, y en particular en Argentina, es que nos preguntamos por las formas actuales de control social y su relación con los aspectos macro-estructurales que las posibilitan. Interesa desentrañar, atendiendo a las especificidades locales, si ciertas lógicas o elementos de estas nuevas formas gerencialistas y actuariales han penetrado en el Partido de General Pueyrredón en el contexto de aplicación de nuevas medidas ligadas a la seguridad ciudadana. En concreto, nos propusimos como objetivo, localizar y analizar los elementos propios de la criminología administrativa/actuarial en los planes de seguridad implementados en el periodo 2011-2018 en el Partido de General Pueyrredón.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160449
Muñiz, Belen; Lógicas securitarias en disputa: análisis de los Planes de Seguridad en el Partido de General Pueyrredón en el período 2011-2018; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Penal; Crítica Penal; 3; 6; 12-2021; 61-112
2525-0620
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160449
identifier_str_mv Muñiz, Belen; Lógicas securitarias en disputa: análisis de los Planes de Seguridad en el Partido de General Pueyrredón en el período 2011-2018; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Penal; Crítica Penal; 3; 6; 12-2021; 61-112
2525-0620
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revista.criticapenal.com.ar/index.php/nuevacriticapenal/article/view/91/103
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Penal
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Penal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269213685710848
score 13.13397