El satélite argentino SAC-C y la estación receptora de imágenes en la Universidad Nacional del Comahue.

Autores
Bertani, Luis Alberto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La teledetección ha venido cobrando cada vez mayor importancia en las últimas décadas como resultado de los numeroso programas espaciales que distintos paises han venido desarrollando. Este desarrollo, sumado a la facilidad de acceso a equipamiento informático y desde hace unos pocos años, a una mayor accesibilidad a imágenes satelitales, han contribuido a que en los últimos años se hayan incrementado el numero de usuarios.
Fil: Bertani, Luis Alberto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fuente
Boletín Geográfico; Núm. 21 (1999): Boletín Geográfico; pág. 141-149
2313-903X
0326-1735
Materia
Satélite
Imágenes satelitales
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/10014

id RDIUNCO_cb95065a23fce6b799f6ca7067c6ac7d
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/10014
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling El satélite argentino SAC-C y la estación receptora de imágenes en la Universidad Nacional del Comahue.Bertani, Luis AlbertoSatéliteImágenes satelitalesCiencias de la Tierra y Medio AmbienteLa teledetección ha venido cobrando cada vez mayor importancia en las últimas décadas como resultado de los numeroso programas espaciales que distintos paises han venido desarrollando. Este desarrollo, sumado a la facilidad de acceso a equipamiento informático y desde hace unos pocos años, a una mayor accesibilidad a imágenes satelitales, han contribuido a que en los últimos años se hayan incrementado el numero de usuarios.Fil: Bertani, Luis Alberto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Boletín Geográfico2015-03-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 141-149http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/10014Boletín Geográfico; Núm. 21 (1999): Boletín Geográfico; pág. 141-1492313-903X0326-1735reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/940info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:54Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/10014instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:54.901Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv El satélite argentino SAC-C y la estación receptora de imágenes en la Universidad Nacional del Comahue.
title El satélite argentino SAC-C y la estación receptora de imágenes en la Universidad Nacional del Comahue.
spellingShingle El satélite argentino SAC-C y la estación receptora de imágenes en la Universidad Nacional del Comahue.
Bertani, Luis Alberto
Satélite
Imágenes satelitales
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
title_short El satélite argentino SAC-C y la estación receptora de imágenes en la Universidad Nacional del Comahue.
title_full El satélite argentino SAC-C y la estación receptora de imágenes en la Universidad Nacional del Comahue.
title_fullStr El satélite argentino SAC-C y la estación receptora de imágenes en la Universidad Nacional del Comahue.
title_full_unstemmed El satélite argentino SAC-C y la estación receptora de imágenes en la Universidad Nacional del Comahue.
title_sort El satélite argentino SAC-C y la estación receptora de imágenes en la Universidad Nacional del Comahue.
dc.creator.none.fl_str_mv Bertani, Luis Alberto
author Bertani, Luis Alberto
author_facet Bertani, Luis Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Satélite
Imágenes satelitales
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
topic Satélite
Imágenes satelitales
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv La teledetección ha venido cobrando cada vez mayor importancia en las últimas décadas como resultado de los numeroso programas espaciales que distintos paises han venido desarrollando. Este desarrollo, sumado a la facilidad de acceso a equipamiento informático y desde hace unos pocos años, a una mayor accesibilidad a imágenes satelitales, han contribuido a que en los últimos años se hayan incrementado el numero de usuarios.
Fil: Bertani, Luis Alberto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
description La teledetección ha venido cobrando cada vez mayor importancia en las últimas décadas como resultado de los numeroso programas espaciales que distintos paises han venido desarrollando. Este desarrollo, sumado a la facilidad de acceso a equipamiento informático y desde hace unos pocos años, a una mayor accesibilidad a imágenes satelitales, han contribuido a que en los últimos años se hayan incrementado el numero de usuarios.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/10014
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/10014
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/940
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 141-149
dc.publisher.none.fl_str_mv Boletín Geográfico
publisher.none.fl_str_mv Boletín Geográfico
dc.source.none.fl_str_mv Boletín Geográfico; Núm. 21 (1999): Boletín Geográfico; pág. 141-149
2313-903X
0326-1735
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621554270339072
score 12.559606