Estudio de cuellos de botella de una unidad de separación primaria de gas, agua y petróleo ubicada en un yacimiento hidrocarburífero de la provincia de Río Negro

Autores
Maidana, Daniela Andrea
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernandez, Laura
Descripción
Este trabajo forma parte de los estudios que se requieren para determinar los pasos a seguir para lograr la máxima rentabilidad de la producción de gas del yacimiento EFO. Para determinar si las instalaciones tienen la capacidad de recibir y tratar los caudales esperados bajo el nuevo régimen extractivo se debe conocer la capacidad instalada y establecer la estrategia de crecimiento de la instalación si así se requiriese. El análisis que permite detectar los puntos críticos en una instalación se denomina Estudio de Cuellos de Botella. Este estudio consiste en verificar las capacidades y limitaciones de los distintos componentes y equipos de la instalación con el objetivo de determinar en qué porcentaje de utilidad se está operando la instalación y que modificaciones y/o ampliaciones deberían considerarse para el tratamiento de caudales y condiciones futuras. El alcance del presente trabajo es el Estudio de Cuellos de Botella de la Batería 2 del yacimiento EFO. Para realizar éste estudio se establecieron las condiciones de verificación para cada uno de los equipos de la instalación, de sus conexiones e instrumentos y de las líneas de gas, líneas de líquidos y líneas bifásicas principales. Se determinó que la capacidad de separación bifásica en baja y en alta presión en la entrada de la Batería y el transporte de gas en baja presión desde la Batería 2 a Batería 1, se encuentran superadas actualmente y requiere considerarse su ampliación de manera primordial. Otros puntos críticos como la separación en el Tanque Flash general y la línea de transporte de líquidos desde Batería 2 a Batería 1 se encuentran operando a gran parte de su capacidad. Futuros aumentos de producción requieren ampliar éstos servicios.
This whork is part of the studies that are required to determine the steps to follow to achieve máximum profitabily of de gas production of the EFO field. In order to determine if the facilities have the capacity to receive and treat the expected flows under the new extractive regime, the installed capacity must be known and the installation growth strategy established if required. The analysis that allows detecting the critical points in an installation is called the Sudy of Bottlenecks. This study consists of verifying the capacities and limitations of the different components and equipments of the installations with the objetive of determining in that percentage of utility the installation is opering and what modifications and/or extensions should be considered for the treatment of future flows and conditions. The scope of the present work is the Study of Bottlenecks of Battery 2 of the EFO field. To carry out thid study, the verification conditions were established for each of the equipment in the installation, its connections and instruments ande the gas lines, liquid lines and main two-phase lines. It was determined that the capacity of biphasic separation at low and high pressure at the inlet of the Battery and the transport of gas at low pressure from Battery 2 to Battery 1, are currenly exceded and its expansión must be considered primarily. Other critical points such as the separation in the general Flash Tank and the liquid transport line from Battery 2 to Battery 1 are operating at much of ther capacity. Future increases in production require expanding these services.
Fil: Maidana, Daniela Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química; Argentina.
Materia
Cuellos de botella
Producción de gas
Producción de petroleo
Río Negro (Argentina)
Yacimiento EFO
Necks
Bottle
Installations
Ciencias Aplicadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15637

id RDIUNCO_c9bcbb28af879bd17ed001660971bcba
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15637
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Estudio de cuellos de botella de una unidad de separación primaria de gas, agua y petróleo ubicada en un yacimiento hidrocarburífero de la provincia de Río NegroMaidana, Daniela AndreaCuellos de botellaProducción de gasProducción de petroleoRío Negro (Argentina)Yacimiento EFONecksBottleInstallationsCiencias AplicadasEste trabajo forma parte de los estudios que se requieren para determinar los pasos a seguir para lograr la máxima rentabilidad de la producción de gas del yacimiento EFO. Para determinar si las instalaciones tienen la capacidad de recibir y tratar los caudales esperados bajo el nuevo régimen extractivo se debe conocer la capacidad instalada y establecer la estrategia de crecimiento de la instalación si así se requiriese. El análisis que permite detectar los puntos críticos en una instalación se denomina Estudio de Cuellos de Botella. Este estudio consiste en verificar las capacidades y limitaciones de los distintos componentes y equipos de la instalación con el objetivo de determinar en qué porcentaje de utilidad se está operando la instalación y que modificaciones y/o ampliaciones deberían considerarse para el tratamiento de caudales y condiciones futuras. El alcance del presente trabajo es el Estudio de Cuellos de Botella de la Batería 2 del yacimiento EFO. Para realizar éste estudio se establecieron las condiciones de verificación para cada uno de los equipos de la instalación, de sus conexiones e instrumentos y de las líneas de gas, líneas de líquidos y líneas bifásicas principales. Se determinó que la capacidad de separación bifásica en baja y en alta presión en la entrada de la Batería y el transporte de gas en baja presión desde la Batería 2 a Batería 1, se encuentran superadas actualmente y requiere considerarse su ampliación de manera primordial. Otros puntos críticos como la separación en el Tanque Flash general y la línea de transporte de líquidos desde Batería 2 a Batería 1 se encuentran operando a gran parte de su capacidad. Futuros aumentos de producción requieren ampliar éstos servicios.This whork is part of the studies that are required to determine the steps to follow to achieve máximum profitabily of de gas production of the EFO field. In order to determine if the facilities have the capacity to receive and treat the expected flows under the new extractive regime, the installed capacity must be known and the installation growth strategy established if required. The analysis that allows detecting the critical points in an installation is called the Sudy of Bottlenecks. This study consists of verifying the capacities and limitations of the different components and equipments of the installations with the objetive of determining in that percentage of utility the installation is opering and what modifications and/or extensions should be considered for the treatment of future flows and conditions. The scope of the present work is the Study of Bottlenecks of Battery 2 of the EFO field. To carry out thid study, the verification conditions were established for each of the equipment in the installation, its connections and instruments ande the gas lines, liquid lines and main two-phase lines. It was determined that the capacity of biphasic separation at low and high pressure at the inlet of the Battery and the transport of gas at low pressure from Battery 2 to Battery 1, are currenly exceded and its expansión must be considered primarily. Other critical points such as the separation in the general Flash Tank and the liquid transport line from Battery 2 to Battery 1 are operating at much of ther capacity. Future increases in production require expanding these services.Fil: Maidana, Daniela Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaFernandez, Laura2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15637spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:29:10Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15637instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:10.38Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de cuellos de botella de una unidad de separación primaria de gas, agua y petróleo ubicada en un yacimiento hidrocarburífero de la provincia de Río Negro
title Estudio de cuellos de botella de una unidad de separación primaria de gas, agua y petróleo ubicada en un yacimiento hidrocarburífero de la provincia de Río Negro
spellingShingle Estudio de cuellos de botella de una unidad de separación primaria de gas, agua y petróleo ubicada en un yacimiento hidrocarburífero de la provincia de Río Negro
Maidana, Daniela Andrea
Cuellos de botella
Producción de gas
Producción de petroleo
Río Negro (Argentina)
Yacimiento EFO
Necks
Bottle
Installations
Ciencias Aplicadas
title_short Estudio de cuellos de botella de una unidad de separación primaria de gas, agua y petróleo ubicada en un yacimiento hidrocarburífero de la provincia de Río Negro
title_full Estudio de cuellos de botella de una unidad de separación primaria de gas, agua y petróleo ubicada en un yacimiento hidrocarburífero de la provincia de Río Negro
title_fullStr Estudio de cuellos de botella de una unidad de separación primaria de gas, agua y petróleo ubicada en un yacimiento hidrocarburífero de la provincia de Río Negro
title_full_unstemmed Estudio de cuellos de botella de una unidad de separación primaria de gas, agua y petróleo ubicada en un yacimiento hidrocarburífero de la provincia de Río Negro
title_sort Estudio de cuellos de botella de una unidad de separación primaria de gas, agua y petróleo ubicada en un yacimiento hidrocarburífero de la provincia de Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Maidana, Daniela Andrea
author Maidana, Daniela Andrea
author_facet Maidana, Daniela Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernandez, Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Cuellos de botella
Producción de gas
Producción de petroleo
Río Negro (Argentina)
Yacimiento EFO
Necks
Bottle
Installations
Ciencias Aplicadas
topic Cuellos de botella
Producción de gas
Producción de petroleo
Río Negro (Argentina)
Yacimiento EFO
Necks
Bottle
Installations
Ciencias Aplicadas
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo forma parte de los estudios que se requieren para determinar los pasos a seguir para lograr la máxima rentabilidad de la producción de gas del yacimiento EFO. Para determinar si las instalaciones tienen la capacidad de recibir y tratar los caudales esperados bajo el nuevo régimen extractivo se debe conocer la capacidad instalada y establecer la estrategia de crecimiento de la instalación si así se requiriese. El análisis que permite detectar los puntos críticos en una instalación se denomina Estudio de Cuellos de Botella. Este estudio consiste en verificar las capacidades y limitaciones de los distintos componentes y equipos de la instalación con el objetivo de determinar en qué porcentaje de utilidad se está operando la instalación y que modificaciones y/o ampliaciones deberían considerarse para el tratamiento de caudales y condiciones futuras. El alcance del presente trabajo es el Estudio de Cuellos de Botella de la Batería 2 del yacimiento EFO. Para realizar éste estudio se establecieron las condiciones de verificación para cada uno de los equipos de la instalación, de sus conexiones e instrumentos y de las líneas de gas, líneas de líquidos y líneas bifásicas principales. Se determinó que la capacidad de separación bifásica en baja y en alta presión en la entrada de la Batería y el transporte de gas en baja presión desde la Batería 2 a Batería 1, se encuentran superadas actualmente y requiere considerarse su ampliación de manera primordial. Otros puntos críticos como la separación en el Tanque Flash general y la línea de transporte de líquidos desde Batería 2 a Batería 1 se encuentran operando a gran parte de su capacidad. Futuros aumentos de producción requieren ampliar éstos servicios.
This whork is part of the studies that are required to determine the steps to follow to achieve máximum profitabily of de gas production of the EFO field. In order to determine if the facilities have the capacity to receive and treat the expected flows under the new extractive regime, the installed capacity must be known and the installation growth strategy established if required. The analysis that allows detecting the critical points in an installation is called the Sudy of Bottlenecks. This study consists of verifying the capacities and limitations of the different components and equipments of the installations with the objetive of determining in that percentage of utility the installation is opering and what modifications and/or extensions should be considered for the treatment of future flows and conditions. The scope of the present work is the Study of Bottlenecks of Battery 2 of the EFO field. To carry out thid study, the verification conditions were established for each of the equipment in the installation, its connections and instruments ande the gas lines, liquid lines and main two-phase lines. It was determined that the capacity of biphasic separation at low and high pressure at the inlet of the Battery and the transport of gas at low pressure from Battery 2 to Battery 1, are currenly exceded and its expansión must be considered primarily. Other critical points such as the separation in the general Flash Tank and the liquid transport line from Battery 2 to Battery 1 are operating at much of ther capacity. Future increases in production require expanding these services.
Fil: Maidana, Daniela Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química; Argentina.
description Este trabajo forma parte de los estudios que se requieren para determinar los pasos a seguir para lograr la máxima rentabilidad de la producción de gas del yacimiento EFO. Para determinar si las instalaciones tienen la capacidad de recibir y tratar los caudales esperados bajo el nuevo régimen extractivo se debe conocer la capacidad instalada y establecer la estrategia de crecimiento de la instalación si así se requiriese. El análisis que permite detectar los puntos críticos en una instalación se denomina Estudio de Cuellos de Botella. Este estudio consiste en verificar las capacidades y limitaciones de los distintos componentes y equipos de la instalación con el objetivo de determinar en qué porcentaje de utilidad se está operando la instalación y que modificaciones y/o ampliaciones deberían considerarse para el tratamiento de caudales y condiciones futuras. El alcance del presente trabajo es el Estudio de Cuellos de Botella de la Batería 2 del yacimiento EFO. Para realizar éste estudio se establecieron las condiciones de verificación para cada uno de los equipos de la instalación, de sus conexiones e instrumentos y de las líneas de gas, líneas de líquidos y líneas bifásicas principales. Se determinó que la capacidad de separación bifásica en baja y en alta presión en la entrada de la Batería y el transporte de gas en baja presión desde la Batería 2 a Batería 1, se encuentran superadas actualmente y requiere considerarse su ampliación de manera primordial. Otros puntos críticos como la separación en el Tanque Flash general y la línea de transporte de líquidos desde Batería 2 a Batería 1 se encuentran operando a gran parte de su capacidad. Futuros aumentos de producción requieren ampliar éstos servicios.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15637
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15637
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621563200012288
score 12.559606