Discriminación y prejuicios. La construcción de un nosotros-otros en el marco del neoliberalismo en Argentina

Autores
Martínez, Manuel Santiago
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Añahual, Gerardo Raúl
Descripción
A partir de la revisión y reflexión de mi experiencia en el aula de Construcción de ciudadanías, de los documentos curriculares e institucionales donde ejerzo mi práctica docente, inicié un proceso de indagación epistemológica y didáctica sobre un tema concreto de la formación, en este caso, la discriminación, buscando poner de manifiesto la construcción de una propuesta de enseñanza sobre la enseñanza de problemas socialmente relevantes, en este caso, la manifestación de un ideario de un nosotros-otros específico durante el período Neoliberal en la Argentina. Una propuesta que se piensa como orientadora para la construcción de secuencias de enseñanza en área de Ciencias Sociales.
Fil: Martínez, Manuel Santiago. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Discriminación
Prejuicios
Neoliberalismo
Propuesta de enseñanza
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18094

id RDIUNCO_c82497668ff4457068572cf4aa86759a
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18094
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Discriminación y prejuicios. La construcción de un nosotros-otros en el marco del neoliberalismo en ArgentinaMartínez, Manuel SantiagoDiscriminaciónPrejuiciosNeoliberalismoPropuesta de enseñanzaCiencias de la EducaciónA partir de la revisión y reflexión de mi experiencia en el aula de Construcción de ciudadanías, de los documentos curriculares e institucionales donde ejerzo mi práctica docente, inicié un proceso de indagación epistemológica y didáctica sobre un tema concreto de la formación, en este caso, la discriminación, buscando poner de manifiesto la construcción de una propuesta de enseñanza sobre la enseñanza de problemas socialmente relevantes, en este caso, la manifestación de un ideario de un nosotros-otros específico durante el período Neoliberal en la Argentina. Una propuesta que se piensa como orientadora para la construcción de secuencias de enseñanza en área de Ciencias Sociales.Fil: Martínez, Manuel Santiago. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la EducaciónAñahual, Gerardo Raúl2024-08-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18094spaArgentina ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:49Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18094instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:49.662Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Discriminación y prejuicios. La construcción de un nosotros-otros en el marco del neoliberalismo en Argentina
title Discriminación y prejuicios. La construcción de un nosotros-otros en el marco del neoliberalismo en Argentina
spellingShingle Discriminación y prejuicios. La construcción de un nosotros-otros en el marco del neoliberalismo en Argentina
Martínez, Manuel Santiago
Discriminación
Prejuicios
Neoliberalismo
Propuesta de enseñanza
Ciencias de la Educación
title_short Discriminación y prejuicios. La construcción de un nosotros-otros en el marco del neoliberalismo en Argentina
title_full Discriminación y prejuicios. La construcción de un nosotros-otros en el marco del neoliberalismo en Argentina
title_fullStr Discriminación y prejuicios. La construcción de un nosotros-otros en el marco del neoliberalismo en Argentina
title_full_unstemmed Discriminación y prejuicios. La construcción de un nosotros-otros en el marco del neoliberalismo en Argentina
title_sort Discriminación y prejuicios. La construcción de un nosotros-otros en el marco del neoliberalismo en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Manuel Santiago
author Martínez, Manuel Santiago
author_facet Martínez, Manuel Santiago
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Añahual, Gerardo Raúl
dc.subject.none.fl_str_mv Discriminación
Prejuicios
Neoliberalismo
Propuesta de enseñanza
Ciencias de la Educación
topic Discriminación
Prejuicios
Neoliberalismo
Propuesta de enseñanza
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la revisión y reflexión de mi experiencia en el aula de Construcción de ciudadanías, de los documentos curriculares e institucionales donde ejerzo mi práctica docente, inicié un proceso de indagación epistemológica y didáctica sobre un tema concreto de la formación, en este caso, la discriminación, buscando poner de manifiesto la construcción de una propuesta de enseñanza sobre la enseñanza de problemas socialmente relevantes, en este caso, la manifestación de un ideario de un nosotros-otros específico durante el período Neoliberal en la Argentina. Una propuesta que se piensa como orientadora para la construcción de secuencias de enseñanza en área de Ciencias Sociales.
Fil: Martínez, Manuel Santiago. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
description A partir de la revisión y reflexión de mi experiencia en el aula de Construcción de ciudadanías, de los documentos curriculares e institucionales donde ejerzo mi práctica docente, inicié un proceso de indagación epistemológica y didáctica sobre un tema concreto de la formación, en este caso, la discriminación, buscando poner de manifiesto la construcción de una propuesta de enseñanza sobre la enseñanza de problemas socialmente relevantes, en este caso, la manifestación de un ideario de un nosotros-otros específico durante el período Neoliberal en la Argentina. Una propuesta que se piensa como orientadora para la construcción de secuencias de enseñanza en área de Ciencias Sociales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18094
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18094
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344057115770880
score 12.623145