Si gana salud, gana el pueblo. Clase, etnia y género en el conflicto de salud de la provincia de Neuquén, Argentina (2021)
- Autores
- Aguirre, Sabrina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En este escrito analizamos el proceso por el cual un reclamo del sector público de salud de Neuquén (Argentina) entre febrero y abril del 2021, durante la pandemia por Covid-19, se provincializó y se manifestó en cortes de ruta en toda la provincia. Realizamos el análisis desde una perspectiva metodológica interseccional. Sostendremos que la rápida escalada en el tono del conflicto y sus amplias repercusiones se debieron a la articulación política de diversos sujetos. Pondremos especial énfasis en cómo se logró una identificación con el reclamo en clave de clase social por parte de dos actores que consideramos centrales en las medidas de fuerza: las organizaciones sociales -tomaremos el caso de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) por su destacado lugar en las acciones colectivas- y el pueblo mapuce. Luego se analizan dinámicas generadas en el marco de las jornadas de lucha que permiten visibilizar cuestiones en clave de género y étnica que fueron moldeando las estrategias de reclamo y redefiniendo al colectivo de salud movilizado.
Fil: Aguirre, Sabrina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Aguirre, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. - Fuente
- Polis. Revista Latinoamericana. Vol. 20, Núm. 60 (2021)
- Materia
-
Interseccionalidad
Interculturalidad
Género
Pandemia
Conflicto social
COVID-19
Ciencias Sociales
Ciencias Biomédicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16452
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_c03c36a8d6dce6477832323ca6759ffc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16452 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Si gana salud, gana el pueblo. Clase, etnia y género en el conflicto de salud de la provincia de Neuquén, Argentina (2021)Aguirre, SabrinaInterseccionalidadInterculturalidadGéneroPandemiaConflicto socialCOVID-19Ciencias SocialesCiencias BiomédicasEn este escrito analizamos el proceso por el cual un reclamo del sector público de salud de Neuquén (Argentina) entre febrero y abril del 2021, durante la pandemia por Covid-19, se provincializó y se manifestó en cortes de ruta en toda la provincia. Realizamos el análisis desde una perspectiva metodológica interseccional. Sostendremos que la rápida escalada en el tono del conflicto y sus amplias repercusiones se debieron a la articulación política de diversos sujetos. Pondremos especial énfasis en cómo se logró una identificación con el reclamo en clave de clase social por parte de dos actores que consideramos centrales en las medidas de fuerza: las organizaciones sociales -tomaremos el caso de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) por su destacado lugar en las acciones colectivas- y el pueblo mapuce. Luego se analizan dinámicas generadas en el marco de las jornadas de lucha que permiten visibilizar cuestiones en clave de género y étnica que fueron moldeando las estrategias de reclamo y redefiniendo al colectivo de salud movilizado.Fil: Aguirre, Sabrina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Aguirre, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Universidad de Los Lagos. Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 90-109application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16452Polis. Revista Latinoamericana. Vol. 20, Núm. 60 (2021)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del ComahuespaDOI: 10.32735/S0718-6568/2021-N60-1660info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:01Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16452instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:02.198Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Si gana salud, gana el pueblo. Clase, etnia y género en el conflicto de salud de la provincia de Neuquén, Argentina (2021) |
title |
Si gana salud, gana el pueblo. Clase, etnia y género en el conflicto de salud de la provincia de Neuquén, Argentina (2021) |
spellingShingle |
Si gana salud, gana el pueblo. Clase, etnia y género en el conflicto de salud de la provincia de Neuquén, Argentina (2021) Aguirre, Sabrina Interseccionalidad Interculturalidad Género Pandemia Conflicto social COVID-19 Ciencias Sociales Ciencias Biomédicas |
title_short |
Si gana salud, gana el pueblo. Clase, etnia y género en el conflicto de salud de la provincia de Neuquén, Argentina (2021) |
title_full |
Si gana salud, gana el pueblo. Clase, etnia y género en el conflicto de salud de la provincia de Neuquén, Argentina (2021) |
title_fullStr |
Si gana salud, gana el pueblo. Clase, etnia y género en el conflicto de salud de la provincia de Neuquén, Argentina (2021) |
title_full_unstemmed |
Si gana salud, gana el pueblo. Clase, etnia y género en el conflicto de salud de la provincia de Neuquén, Argentina (2021) |
title_sort |
Si gana salud, gana el pueblo. Clase, etnia y género en el conflicto de salud de la provincia de Neuquén, Argentina (2021) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre, Sabrina |
author |
Aguirre, Sabrina |
author_facet |
Aguirre, Sabrina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Interseccionalidad Interculturalidad Género Pandemia Conflicto social COVID-19 Ciencias Sociales Ciencias Biomédicas |
topic |
Interseccionalidad Interculturalidad Género Pandemia Conflicto social COVID-19 Ciencias Sociales Ciencias Biomédicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este escrito analizamos el proceso por el cual un reclamo del sector público de salud de Neuquén (Argentina) entre febrero y abril del 2021, durante la pandemia por Covid-19, se provincializó y se manifestó en cortes de ruta en toda la provincia. Realizamos el análisis desde una perspectiva metodológica interseccional. Sostendremos que la rápida escalada en el tono del conflicto y sus amplias repercusiones se debieron a la articulación política de diversos sujetos. Pondremos especial énfasis en cómo se logró una identificación con el reclamo en clave de clase social por parte de dos actores que consideramos centrales en las medidas de fuerza: las organizaciones sociales -tomaremos el caso de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) por su destacado lugar en las acciones colectivas- y el pueblo mapuce. Luego se analizan dinámicas generadas en el marco de las jornadas de lucha que permiten visibilizar cuestiones en clave de género y étnica que fueron moldeando las estrategias de reclamo y redefiniendo al colectivo de salud movilizado. Fil: Aguirre, Sabrina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Aguirre, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
description |
En este escrito analizamos el proceso por el cual un reclamo del sector público de salud de Neuquén (Argentina) entre febrero y abril del 2021, durante la pandemia por Covid-19, se provincializó y se manifestó en cortes de ruta en toda la provincia. Realizamos el análisis desde una perspectiva metodológica interseccional. Sostendremos que la rápida escalada en el tono del conflicto y sus amplias repercusiones se debieron a la articulación política de diversos sujetos. Pondremos especial énfasis en cómo se logró una identificación con el reclamo en clave de clase social por parte de dos actores que consideramos centrales en las medidas de fuerza: las organizaciones sociales -tomaremos el caso de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) por su destacado lugar en las acciones colectivas- y el pueblo mapuce. Luego se analizan dinámicas generadas en el marco de las jornadas de lucha que permiten visibilizar cuestiones en clave de género y étnica que fueron moldeando las estrategias de reclamo y redefiniendo al colectivo de salud movilizado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16452 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16452 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
DOI: 10.32735/S0718-6568/2021-N60-1660 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 90-109 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Los Lagos. Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Los Lagos. Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER |
dc.source.none.fl_str_mv |
Polis. Revista Latinoamericana. Vol. 20, Núm. 60 (2021) reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621558687989760 |
score |
12.559606 |